Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Seguridad para estudiar libertad para vivir

por La Redacción julio 17, 2019
julio 17, 2019
814
De este ARTÍCULO eres el lector: 384

Por: Claudia Aranda Arellano. pressenza. 17/07/2019

Los estudiantes secundarios de ayer, aquellos que en los años ochentas se organizaron y lucharon contra la dictadura de Augusto Pinochet, realizaron un gesto histórico el pasado sábado 29 de junio en Santiago de Chile, al acudir en masa hasta el Instituto Nacional, tradicional y paradigmático establecimiento educacional de enseñanza secundaria de Chile, a abrazar a los actuales alumnos en un gesto de apoyo hacia los estudiantes de hoy que han sido brutalmente reprimidos y agredidos por una autoridad que no sabe escucharlos y las fuerzas policiales que ésta les envía por toda respuesta.

“En este lugar se ha vivido persecución, represión y hostigamiento contra estudiantes de enseñanza media. Rechazamos, repudiamos, las amenazas y violencia contra menores de edad, que han sido ejecutadas por la policía, con la venia y aprobación de personas que tienen historial de autoritarismo”, manifestaron los históricos ex combatientes secundarios en dictadura, en directa alusión a los personeros de Gobierno que apoyaron a Pinochet en dictadura y que hoy son parte del gobierno de Sebastián Piñera.

Conocidos como los “actores secundarios” en  virtud de un premiado documental homónimo que relata la heroica lucha de niños en contra del régimen dictatorial (y que cobró muchas vidas), puntualizaron que el actual ministro del Interior, “el señor Chadwick -como responsable del uso de la fuerza-, utiliza su cargo para reprimir estudiantes, pero no para reprimir el narcotráfico, que es la real amenaza a la democracia  y la sociedad”, subrayando que “los secundarios de ayer: hoy padres, madres, tíos, demandamos que la comunidad y el Estado de Chile proteja a sus estudiantes y resguarde el derecho a la educación”.

Y en el acto, luego de leer el comunicado, ambas generaciones levantaron la consigna que fuera emblemática en plena dictadura para volver a exigir una vez más “Seguridad para Estudiar / Libertad para Vivir”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Venezolandia. La vía tailandesa en Venezuela
noticia siguiente
¿Qué hacemos los estudiantes como intelectuales?

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

Starlink en Yemen: ¿Revolución digital o amenaza a...

abril 14, 2025

Estancamiento político en Serbia: ¿tienen un plan los...

abril 10, 2025

Visitantes en este momento:

861 Usuarios En linea
Usuarios: 340 Invitados,521 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pero… ¿cuál es mi papel?

octubre 30, 2017

Sin sueños no hay futuro: el desafío...

diciembre 7, 2024

Argentina: En alto riesgo la paz social...

marzo 19, 2024