Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sección 32 del SNTE: un fantasma que sigue chupando dinero.

por La Redacción enero 28, 2018
enero 28, 2018
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 537

Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 28/01/2018 

El voto corporativo que durante décadas usaron los líderes magisteriales como moneda de cambio, llegó a su fin.

Actualmente el magisterio nacional ha dado un paso gigantesco en ese aspecto, perdiendo todas las canonjías que como fuerza política poseyó durante mucho tiempo. Este golpe fue preparado durante varios años, desde que el gobierno instauró “Carrera magisterial”, como el medio para iniciar con el divisionismo al seno del sindicato más grande de América Latina, pues por medio de “carrera magisterial” logró tener maestros de distintas categorías, clasificándolos en distintos niveles y dándoles desiguales salarios a cada grupo de éstos, los cuales fueron 6 distintos niveles, y mientras los del escalón más bajo luchaban por tener mejores ingresos, los del nivel superior se ufanaban y hasta despotricaban de sus compañeros que tenían ingresos inferiores los cuales llegaban a triplicarse, de acuerdo al nivel que lograran alcanzar mediante un examen aplicado cada determinado tiempo para poder lograr un ascenso, llegando a tener en nuestro territorio mexicano y dentro de una misma escuela; maestros de primera de tercera y hasta de sexta que es el nivel con los ingresos económicos más bajos.

Fueron muchos los años cuando el todopoderoso SNTE gobernó en gran parte del territorio veracruzano, y se le hacían invitaciones exprofeso tanto a candidatos como a gobernantes de alto vuelo en las concentraciones masivas del SNTE en las que se lograban reunir de la noche a la mañana a 20, 30 o 50 mil maestros, solo para enseñar el músculo, el poder de convocatoria y un número multiplicado de votos a favor de cierto partido. ¡Claro! La amenaza hacia el candidato en turno o al gobernador, era implícita, pues a cambio de ese voto corporativo, los líderes pedían Secretarías de estado, Presidencias Municipales, Curules Federales y Locales, Sindicaturas, Regidurías y todo aquel puesto que pudieran otorgarle a pseudolíderes a cambio del voto.

Hoy en día la sección 32 del S.N.T.E. y sus oficinas ubicadas en el cerro de Macuiltépetl en la capital veracruzana, son un fantasma, los otrora espacios bulliciosos ocupados por docentes en espera de realizar algún trámite, se asemejan a los espacios ocupados por los monjes durante sus retiros espirituales, las oficinas generales de la sección 32 en el majestuoso Macuiltépetl, podrían ser rentadas para quienes gustan de las prácticas relajantes que da la meditación.

Si antes estaba atestado de transeúntes, es porque la Secretaría de Educación del estado se encontraba bajo el mando del Sindicato Magisterial, y todos los trámites relacionados con el personal: los puestos, cambios de adscripción, plazas y todo aquello que tuviera que ver con la educación, todo, absolutamente “todo” (inclusive quien quisiera ocupar la Secretaría de Educación en el Estado), tenía que acudir con los dirigentes seccionales y en ocasiones se podían tardar varios días para que se les concediera audiencia con el jerarca mayor, algo que hoy en día ya no existe, porque esa mafia de poder, ha sido desmantelada, al grado que el Secretario General de la Sección 32, puede quedarse a dormir en su casa en horas hábiles, debido a que en su oficina nadie llega a solicitar sus servicios.

La gran pregunta es ¿Para qué sirven ahora las cuotas sindicales? ¿Éstas tienen razón de ser? ¿El maestro seguirá permitiendo estas tropelías?

El sindicato ya no propone, ni organiza ni nada, ahora todos los trámites que deban realizarse se hacen directamente en las oficinas gubernamentales correspondientes y no se necesita de ninguna firma sindical, y sólo quedan algunos granujas corruptos que continúan operando desde algunas dependencias, en las cuales aún encuentran incautos para poder robarles, como es el caso de los préstamos que otorga el ISSSTE, los cuales en ocasiones para poder otorgárselos les cobran grandes porcentajes. ¡Reflexionemos mientras llega el próximo café! 

Fotografía: e-consulta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Chilehuevillo” de ideas
noticia siguiente
“Plan educativo para mejorar la calidad de la enseñanza”: AMLO en Las Vigas, Veracruz.

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...

mayo 12, 2025

Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.173 Usuarios En linea
Usuarios: 663 Invitados,510 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marichuy: flor de la esperanza

octubre 31, 2017

Detienen a exdirigente de la sección 8...

junio 29, 2018

ANUNCIAN DESCONOCIMIENTO DEL GRUPO “REFUNDACIÓN”, LA CÚPULA...

octubre 11, 2024