Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

“Chilehuevillo” de ideas

por La Redacción enero 28, 2018
enero 28, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 171

Por: Gilberto Dorantes Álvarez. 28/01/2018 

Las precampañas iniciadas desde el año pasado con rumbo a la presidencia de la República Mexicana, son un verdadero tianguis electorero en las cuales no están ofreciendo absolutamente nada quienes pretenden afianzarse para llegar a las candidaturas de sus respectivos partidos políticos.

Partidos políticos que no saben de qué manera poder impulsar a sus virtuales candidatos, debido a la enorme corrupción prevaleciente al seno de éstos. Todo es un “chilehuevillo” guarnecido con lo peor de la actual política mexicana, pues quede el partido que quede, al frente de la nación, aun conociendo las siglas de éste, no sabremos a que ideología partidista pertenecerá.

Pues lo mismo vemos perredistas en el pri que en el pan y estos inmiscuidos en otros partidos y al final veremos un enorme mosaico de colores, y estos colores tratando de imponerse sobre los demás teniendo como resultado una nación más pobre y sumida en la ignorancia. Lo único que está quedando muy en claro, es la corrupción imperante en nuestra sociedad mexicana.

Los actores políticos están demostrando que quieren el poder a como dé lugar, no para gobernar a una nación, sino para poder robar a un pueblo cansado de tanto latrocinio.

El tiempo que las televisoras dedican a promocionar a los precandidatos ha sido demasiado, pero no hemos escuchado una sola propuesta de cómo mejorar al país y solo se la pasan despotricando unos de los otros, y esto es precisamente lo que a un gran porcentaje del electorado le gusta, pues están acostumbrados a ver programación hecha exclusivamente para idiotizar al ser humano en los cuales queda de manifiesto el bajo nivel cultural e intelectual de nuestra sociedad, a la cual se pretende someter a llevar una vida precaria, llena de sinsabores y por lo visto, quien llegue a la presidencia de la República, le dará continuidad al mismo sistema de gobierno que tenemos actualmente, inclusive si remotamente llegase a quedar “ya sabes quien”, y digo remotamente, porque los actuales grupos de poder, van a hacer hasta lo imposible para evitar que este polémico personaje llegue al poder y cambien los nombres de los beneficiarios de las jugosas ganancias que dejan las trasnacionales.

La educación, la salud, la seguridad y todos aquellos temas que en verdad son de interés general y primordial en toda sociedad, no han sido tomados con la seriedad correspondiente, hasta el día de hoy solo las mencionan someramente, pero no hemos tenido una verdadera propuesta para mejorar cada una de esas áreas. La corrupción, es una palabra que se encuentra en boca de muchos y nadie quiere combatir, porque sería muy difícil combatir lo que ellos mismos están practicando constantemente.

Actualmente TODOS los partidos políticos se están reforzando con lo peor de los demás partidos, y de esta manera podemos ver como los chapulines brincan de un lado a otro sin ton ni son, solo buscando la manera de conservar sus “cotos de robo”, sin importar las ideologías a las cuales pertenecían apenas hace unos meses, años o días, pues lo que menos les importa es ideologías de partido, las cuales probablemente nunca han tenido y solo se han dedicado a saquear a una nación que día a día se ve más cerca de la ignominia.

Pues el “chilehuevillo” de ideas solo llevarán a la confusión, a un país revuelto donde los pescadores tendrán mayores ganancias. ¡Reflexionemos mientras llega el próximo café! 

Fotografía: pepemancha / Facebook

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
¿Qué clase de democracia es México?
noticia siguiente
Sección 32 del SNTE: un fantasma que sigue chupando dinero.

También le podría interesar

México Rumbo 2024

septiembre 13, 2023

Paro docente en Tamaulipas. Gobierno de MORENA no...

septiembre 6, 2023

En Xalapa, Juez suspende construcción del distribuidor del...

septiembre 5, 2023

Visitantes en estos momentos:

363 Usuarios En linea
Usuarios: 102 Invitados,261 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 2

    GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»? Tiene nuevo líder: un banquero

    septiembre 27, 2023
  • 3

    El Banco Mundial, el Plan Fénix y la reflexión cooperativa.

    septiembre 27, 2023
  • 4

    Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso peor” que la Verdad Histórica, critican padres de los 43 de Ayotzinapa

    septiembre 27, 2023
  • 5

    “Se acabó”: el grito de guerra contra el machismo que se escuchó por todo el Estado español

    septiembre 27, 2023
  • 6

    Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin precedentes y el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5%”

    septiembre 26, 2023
  • 7

    Gran Bretaña en América Latina

    septiembre 26, 2023
  • 8

    Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos 2023 y la NEM

    septiembre 27, 2023
  • 9

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 10

    Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy extensa de resistencia y lucha’

    septiembre 27, 2023
  • 11

    José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local se es solidario con el mundo»

    septiembre 27, 2023
  • 12

    Ayotzinapa, nueve años

    septiembre 26, 2023
  • 13

    Por qué no queremos un México militarizado: el caso de Ernestina Ascencio

    septiembre 26, 2023
  • 14

    La instrucción: Cómo el gobierno dinamitó la investigación del caso Ayotzinapa

    septiembre 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡Urgente! acecha el magnicidio.

enero 7, 2018

Lamenta Daniela Griego intolerancias a críticas; ‘no...

diciembre 6, 2017

LA GRAN ESTAFA. La vía Conservadora de...

marzo 21, 2018