Top Posts
Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas...
Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques...
Telchaquillo contra el INAH: Lucha por la zona...
Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca
Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la...
Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente
“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...
Vincent Bevins: “Es importante aceptar que la derrota...
“Pobretariat” quiere abrir un debate sobre cuestiones como...
En su visita a Baborigame, tierra de desplazados,...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca

por RedaccionA mayo 21, 2025
mayo 21, 2025
7

Por: La coperacha. 21/05/2025

Ucizoni alerta de grupos armados en San Juan Mazatlán y Santo Domingo Petapa.

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) alertó de la presencia de grupos armados y dos ataques en la región istmeña de Oaxaca realizados este fin de semana.

En el primero se realizaron disparos de armas de fuego mientras se desarrollaba la fiesta patronal en Loma de Santa Cruz, y en el segundo hubo un ataque a una camioneta de transporte público en San Antonio del Valle, disparos contra una camioneta ganadera y el incendio provocado de una moto.

Ucizoni afirmó que la violencia no se ha detenido, sino que se ha incrementado, pese al discurso del gobernador morenista, Salomón Jara, de brindar atención y seguridad a las demandas de las comunidades de Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán.

El 1 de mayo vecinos de El Platanillo Petapa, reportaron la presencia de 3 camionetas con personas armadas quienes circulaban en la zona y realizaron disparos, principalmente en las comunidades mixes de Loma de Santa Cruz Mazatlán y San Antonio del Valle, lo que generó pánico en la población.

Ucizoni denunció que 250 familias mixes de Los Valles, Loma Santa Cruz y Rancho Juárez están sin energía eléctrica ni profesores por el conflicto agrario y social.

Parte del conflicto es identificado por la construcción de un camino que comunicaría a la cabecera municipal de San Juan Mazatlán con Matías Romero, pero el proyecto es rechazado por gente de Santo Domingo Petapa, que ha incendiado maquinaria de construcción.

La organización comunitaria aseguró que no hay acuerdos sobre seguridad con el gobierno estatal, ni tampoco avances en las investigaciones del delegado de Ucizoni, Wilfrido Atanasio Cristobal y de Victoriano y Abraham Cirino, vecinos de El Platanillo Petapa, emboscados el pasado 13 de febrero.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la Fundación Rosa Luxemburg
noticia siguiente
Telchaquillo contra el INAH: Lucha por la zona arqueológica de Mayapán (Yucatán)

También le podría interesar

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

«La propuesta de esterilización es una forma de...

mayo 12, 2025

Han Kang: la exploración de la violencia

mayo 6, 2025

Visitantes en este momento:

978 Usuarios En linea
Usuarios: 333 Invitados,645 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 6

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 7

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 13

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 14

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La “no violencia” y los “no hombres”

septiembre 6, 2021

«Calladita no eres más bonita», relatos sobre...

diciembre 20, 2021

Zapotecas rechazan proyecto minero y reclaman por...

abril 2, 2016