Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

SCJN limita el pago de salarios caídos.

por La Redacción enero 25, 2016
enero 25, 2016
Lecturas del Artículo: 377

Por: Jesús Aranda. La Jornada. 25/01/2016

México, DF. La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional limitar a un año el pago por salarios caídos por despido injustificado.

En votación dividida (Javier Laynez Potisek y Margarita Luna Ramos votaron en contra), la sala sostuvo que la medida no viola los derechos humanos de los trabajadores.

Al resolver una contradicción de tesis entre tribunales colegiados, la Corte determinó que la reforma al artículo 48, párrafo segundo de la Ley Federal del Trabajo, al limitar a 12 meses máximo el pago de salarios vencidos por despido injustificado en un juicio laboral, no transgrede el principio de progresividad.

Anteriormente, la Ley Federal del Trabajo estipulaba que se tenían que pagar hasta 100 por ciento de salarios caídos por todo el tiempo que duraran los juicios laborales; sin embargo, con la modificación al artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo, ahora únicamente se paga 100 por ciento de los sueldos vencidos del primer año y 2 por ciento mensual capitalizable, o 34 por ciento anual por los demás años que dure el juicio.

Según datos de la Secretaría del Trabajo, el promedio que tienen los juicios laborales de solución es de entre cuatro años ocho meses y cuatros años nueve meses, por lo que la reducción estipulada para el pago de estos salarios va en contra de los trabajadores.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/01/20/scjn-avala-limitar-a-un-ano-el-pago-de-salarios-caidos-8210.html

Fotografía: contactohoy.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México sólo condena una de cada 20 averiguaciones por lavado de dinero.
noticia siguiente
Examen para plaza docente en SEP estará abierto a cualquier profesionista.

También le podría interesar

SCJN reafirma obligación de consulta previo a la...

junio 20, 2022

Invalida SCJN ‘protección de la vida desde la...

junio 8, 2022

Consulta a modo

marzo 12, 2022

Lectores en este momento

182 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 38 Invitados, 143 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 3

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 4

    La menstruación es natural, vivirla con dignidad es un derecho

    junio 23, 2022
  • 5

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 6

    Dietas y pedagogías digitales para resetearnos y reprogramar.

    junio 23, 2022
  • 7

    ¿QUÉ HACE MUJER A UNA MUJER? ¿LA BIOLOGÍA O LA CULTURA? ESTE POLÉMICO DOCUMENTAL LO EXAMINA

    junio 24, 2022
  • 8

    EL OLVIDO SE COMBATE CON MEMORIA

    junio 23, 2022
  • 9

    MÁS ALLÁ DE LA SOCIEDAD DISCIPLINARIA

    junio 23, 2022
  • 10

    Hartazgo y dietas digitales

    junio 23, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La SCJN podría definir el futuro del...

noviembre 24, 2017

Peña Nieto concluirá sexenio sin cumplir su...

junio 23, 2017

El periodista mendigo

marzo 22, 2016