Top Posts
Hasta que los encontremos a todos
Producir colectivamente imaginarios para la vida
Altépetl, la manera de habitar en la montaña...
“El mayor error de Allende fue creer que...
Romper filas: la deserción como crisis del sentido
No banalicemos la violencia ni a las víctimas
La marcha por los 9 años de Ayotzinapa...
“La precariedad laboral puede ser igual o peor...
“Epidemia” o revolución: la otra cara de la...
La Corte Suprema de EE.UU. acaba con las...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

REDONDO: «Rojo Amanecer»

por La Redacción octubre 6, 2018
octubre 6, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 198

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 6 de octubre de 2018

Rojo Amanecer (Jorge Fons, 1989)

Esta representación fílmica de uno de los acontecimientos más oscuros y encubiertos de la historia del México reciente termina irónicamente por auto-retratarse; quizá hasta mordazmente. Y es que mientras más se ha ido sabiendo –con el paso de los años– sobre la forma en que la producción pudo ser llevada acabo entre la prohibición directa por parte de las instancias oficiales; la restricción de sitios donde localizarla y los escasos recursos técnicos y capitales conque se contó, menos datos y certezas se han ido dando a la luz sobre los actos y los hechos que se perpetuaron durante la noche y madrugada de los fatídicos 2 y 3 de Octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas: objetivo clave y principal por parte de la cinta y todos los inmiscuidos en ella. Si bien logró ser proyectada –sin faltar la prominente censura– gracias a la presión social, este documento hito de la filmografía nacional es una pieza ficticia en el rompecabezas real de un borroso y lacerante recuerdo colectivo. Su valor, fuera de las cuestiones periciales de la cinematografía más escrupulosa, recae en abrir un pequeño retablo en donde poder exigir una verdad a todas luces negada.

Con un guion bien-intencionado que declina en diversas dialogaciones sobre-explicativas, sumario hasta cierto punto inocente pero vigoroso para dejar en claro las disyuntivas y disertaciones que se pusieron en juego durante el año y la situación expuesta, el entramado se manifiesta fundamentalmente dentro de un simple condominio de la clase media: morada familiar que frente a nuestros ojos se irá convirtiendo de apoco –y bajo un ritmo aprisionante– en una oscura cueva llena de temores, una mazmorra de zozobra, una impotencia palpable y hasta un sepulcro de esperanzas y certidumbres. Apostados en una construcción de personajes con matriz generacional y tendencia socio-política, la cinta apuesta y se expone al foco más álgido de las demandas estudiantiles del 68 con dichos caracteres: dos universitarios adeptos a la causa (uno de tendencia más intelectual que el otro, que resulta ser mas activo), una madre dedicada a su hogar que no capta del todo las aristas del problema, un abuelo que vive de sus memorias post-revolucionarias, un padre burócrata que atiende únicamente a los rumores de la represalia sin miras a un futuro, una adolescente, un infante, y por si fuera poco, un grupo de desconocidos que han sumado tanto a la causa como a las tensiones que van aumentando y abruman al grupo que estrechamos como nuestro. Y sin excusa de su postura ante el conflicto, sin consulta o merced, todos a excepción de uno habrán de perecer ante el alevoso brazo de la autoridad. La nueva generación despierta, entonces, con la ropa de noche entintada de la sangre de sus seres queridos y se abre paso ante un lavatorio de penas y un también germinante silencio que aún perdura hasta nuestros días.

Con Rojo Amanecer nos enfrentamos, pues, a una obra que pertenece tanto a su realizador, Jorge Fons, como a todo ese esforzado grupo que con bravura desafiaron a ese sistema que aún hoy ensombrece temáticas, suprime evidencias y retoca convenciones a beneficio y comodidad. Nos referimos no sólo al elenco que se puso en riesgo a cada día de rodaje sino también a los miembros del crew que aportaron su labranza, a mayor o menor medida de las condiciones dadas, para otorgar un punto de inflexión en la apertura mediatica del país. No olvidemos, claro, el admirable y delicado apoyo de Valentin Trujillo para que este proyecto pasará de un onirismo a una efectiva conclusión.

A casi 30 años de su obligado estreno es que se proyecta nuevamente en salas, que se presenta a nuevas generaciones que a bien pueden reconocer el lento proceso de mudanza de valores y de desarrollo nacional… A casi 50 años de los hechos que aún se adeudan a los familiares y a la sociedad en general, es que se nos exhibe para desnudarnos y evaluarnos tanto personal como colectivamente. Y quizá sea porque las verdades en el país aún pueden verse únicamente por una pequeña ventana desde el cenit del discernimiento; ese insonoro rincón que hemos fundado ya sea por miedo, cobardía, olvido o simple y llanamente porque no hay espacio alguno en que los gritos puedan ser escuchados. O quizá porque simplemente todos vivimos encerrados en un pequeño cuarto donde sólo podemos ver al horizonte un futuro y un pasado que se aleja sin nosotros poder movernos.

42828754_974765906060790_6731896280500404224_n

Rojo Amanecer de Jorge Fons

Calificación: 3 de 5 (Buena).

Fuente:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2170157223262653&id=1598949577050090&__tn__=K-R

Fotografía: Pinterest.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pasos previos de la intentona golpista.
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: «BANDA BOSTIK: ¡TLATELOLCO SEIS OCHO…VIVA MÉXICO CABRONES!»

También le podría interesar

Cirrus Minor “Radiohead: OK Computer (Parte 2)”

septiembre 16, 2023

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “MOLOTOV: ANIVERSARIO 27… ¡LA...

septiembre 16, 2023

REDONDO: “To Sama”

septiembre 16, 2023

Visitantes en estos momentos:

294 Usuarios En linea
Usuarios: 74 Invitados,220 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 2

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 3

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • 4

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 5

    La Corte Suprema de EE.UU. acaba con las políticas de acciones afirmativas en las universidades

    septiembre 28, 2023
  • 6

    No banalicemos la violencia ni a las víctimas

    septiembre 28, 2023
  • 7

    “El mayor error de Allende fue creer que la Democracia Cristiana era democrática”

    septiembre 28, 2023
  • 8

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • 9

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 11

    “Epidemia” o revolución: la otra cara de la agitación en África occidental

    septiembre 28, 2023
  • 12

    Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso peor” que la Verdad Histórica, critican padres de los 43 de Ayotzinapa

    septiembre 27, 2023
  • ESCRIBIR EN SERIO: Una conversación sobre literatura infantil y juvenil.

    diciembre 28, 2017
  • 14

    Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin precedentes y el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5%”

    septiembre 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

REDONDO: “Evolution»

julio 1, 2023

REDONDO:“Eraserhead”

octubre 2, 2021

REDONDO: «Amansa Tiafi»

septiembre 3, 2022