Top Posts
Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente
“Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la...
El Salvador: ¿El principio del fin?
Qué dicen las y los docentes de sus...
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

Recuperar la soberanía sobre nuestro cuerpo.

por colaboracionjs marzo 26, 2023
marzo 26, 2023
1,5K

“Tu cuerpo es templo de la Naturaleza y del espíritu divino” (Henric Frédéric).

Jorge Salazar García.

Todos, en mayor o menor medida, hemos entregado el cuidado de nuestro cuerpo al Estado basados en el paradigma liberal de que el gobierno es responsable de la salud de sus gobernados. Y desde una perspectiva realmente democrática eso podría justificarse, siempre y cuando, realmente el poder político lo tuviera el ciudadano. Como no es así, resulta demagógica e irrealizable tal pretensión. Por naturaleza el cuidado del cuerpo es potestad exclusiva del individuo a partir de que maduran sus facultades para sobrevivir. A partir de entonces, lo correcto es mantener el control del cuerpo sin permitir la intromisión de nada que obstruya esa soberanía. Claro que eso requiere conocerlo lo más ampliamente posible. Ignorar el modo de operar del organismo facilita a otros manipular, en su beneficio, su cuidado; y permitir, en casos extremos, la monopolización, por parte del Estado o empresas, de la soberanía sobre nuestros cuerpos.

Si en la pasada pandemia los millones de personas sanas, vacunadas obligatoriamente, hubieran sabido que eran víctimas de un delito de lesa humanidad y que el virus podía ser combatido reforzando el sistema inmunológico natural, las farmacéuticas y los políticos no se hubieran enriquecido tan morbosamente  pisoteando las soberanías del hombre más preciadas: la del cuerpo y la de la Nación. Recuperarlas requerirá de tiempo, conocimiento y sacrificios, pero sobre todo voluntad para concientizarse de que es necesario y posible asumir la dirección de nuestras vidas.

No hay duda, cuidar nuestro estuche orgánico nos reporta evidentes beneficios. Lamentablemente la mayoría de personas, al desconocer las funciones básicas del cuerpo, cometen atrocidades maltratándolo. Por supuesto, dicha ignorancia ha sido fomentada desde todos lo medios por las industrias trasnacionales porque de ese modo nos imponen paradigmas de consumo, médicos y alimenticios sólo para incrementar sus fortunas.

Con la intención de proporcionar herramientas para rescatar la soberanía sobre nuestro cuerpo se intentará plasmar una descripción integral, sencilla, sin demasiados tecnicismos y desde una visión holística de “la única casa que tenemos para vivir”.

El origen del cuerpo

Toda la materia esta compuesta por átomos, constituyen los 118 elementos químicos reconocidos por la ciencia. Dicha materia, independientemente de su estado, se clasifica básicamente en inorgánica y orgánica. La Física se encarga de la primera y, de la segunda, la Biología. Con la perspectiva anterior la materia se organiza en 8 niveles.

NIVELCONTENIDOCANTIDAD
SubatómicoNúcleos, protones y neutrones3 en cada átomo
AtómicoÁtomos3 grupos: metales, no metales y metaloides
MolecularEstructuras de átomos enlazados.Moléculas
CelularEstructura compleja derivadas de la interacción  de moléculas orgánicas.Entre 10 y 100 billones de células. Es la unidad mínima de vida propia.
TejidoOrganización de células especializadas4: Epitelial, conectivo, muscular, nervioso.
ÓrganoConstituidos por tejidos21: Páncreas, Hígado, Riñón, etcétera.
SistemaInterrelación de órganos con una función específica.13: Digestivo, Circulatorio, Urinario, nervioso, reproductor, inmunológico, etc.
ORGANISMOTejidos, órganos y sistemas coordinados.Un cuerpo.

Debe tenerse presente que el desarrollo de la vida es lineal, va de lo simple a lo complejo, de lo nuevo a lo viejo, del orden al desorden; pero siempre conformando ciclos, como el universo mismo. Al concluir una vida e iniciarse otra todos los procesos vitales del organismo se repiten gracias a la información contenida en cada gen componente de la célula. El cambio es constante e inevitable, pero, desde la perspectiva humana, este puede ser, hasta cierto grado regulable y controlable.

Los descubrimientos en física cuántica, principalmente, han confirmado la visión holística de la vida como lo más cercano a la realidad. Una parte es al todo como este es a la parte. Por ejemplo, aunque cada órgano del cuerpo tiene una función específica, ésta es posible si los demás órganos cumplen con la suya y viceversa. Lo que le suceda a uno afectará, tarde o temprano al todo, como en un efecto mariposa. No atender a tiempo la manifestación de una alteración (síntoma) corporal o darle un tratamiento equivocado puede resultar fatal.

Si bien la razón indica que debe ser un médico quien prescriba tratamiento y medicina al combatir un trastorno, mucho ayudará a la persona enferma conocer el funcionamiento de las células que conforman sus órganos, sistemas y tejidos y, sobre todo, saber cómo los virus, bacterias y químicos les afectan. Tanto quienes saben googlear como los que no, pueden confiar en la información que se vierta en este y los siguientes artículos, está científicamente respaldada. Incluso, utilizando su sentido común y la consulta el lector podrá corroborar la objetividad de lo aquí expuesto.

Respecto a la célula (unidad mínima biológica) comenzaremos por preguntarnos qué substancias le son necesarias para desarrollarse y reproducirse sanamente y cuales no, ¿De dónde las obtiene y cómo las procesa?, ¿Podemos evitar que se enfermen? Las respuestas a estos cuestionamientos las dejamos para la siguiente colaboración: ¡Atrévase a conocer su cuerpo!

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
noticia siguiente
Jefa del Comando Sur: “Argentina, Bolivia y Chile tienen el 60% del litio y nuestros adversarios en esta región lo están extrayendo”

Visitantes en este momento:

985 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,228 Invitados,756 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 6

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 7

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 14

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial