Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rechazo a la reforma educativa gana respaldo en otros sectores

por La Redacción junio 2, 2016
junio 2, 2016
796

Por: De los Corresponsales. La Jornada. 02/06/2016

Se suman integrantes de la policía comunitaria, indígenas, burócratas y universitarios
Retienen profesores de la sección 22 a siete agentes estatales
Marchas, bloqueos y toma de oficinas públicas
Se inicia caravana de Chiapas a la Ciudad de México; llegaría el 10 de junio.

 

En el contexto del paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para rechazar la reforma y la evaluación educativas, así como las represalias, miles de maestros realizaron en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Colima y Tabasco protestas que incluyeron marchas, tomas de oficinas y casetas y cierres de carreteras.

Profesores de la sección 22 de la CNTE retuvieron a siete personas, cuatro de ellas elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, incluido Javier Ruiz, director de averiguaciones previas, y tres de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, entre ellos Guillermo Ramírez, director de comunicación social de la dependencia.

Los siete fueron sorprendidos cerca de donde los mentores retenían vehículos de empresas comerciales en la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Escondido, a medio kilómetro del acceso al aeropuerto internacional. Los manifestantes los acusaron de infiltrarse en su protesta y fotografiarlos.

Jaciel Vásquez, director de la agencia, acudió para solicitar la liberación de los cautivos; asumió la responsabilidad por ellos y entregó un documento firmado en el cual se comprometió a que no se levantarían cargos.

Ocho horas después, los siete agentes estatales fueron entregados a la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, cuyos observadores certificaron que se encontraban bien.

Alrededor de mil 800 maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron en Tuxtla Gutiérrez una caravana motorizada que pretende llegar el 10 de junio a la Ciudad de México para exigir la abrogación de la reforma educativa y una mesa nacional de diálogo, informó Pedro Gómez, integrante de la dirigencia política de la sección 7.

Explicó que los docentes, quienes viajan en autobuses y otros vehículos, pasarán por Veracruz, Tabasco, Puebla y Tlaxcala antes de arribar a la capital del país para participar en una marcha y luego unirse al plantón de la CNTE.

El objetivo de esta caravana es llamar a todos los trabajadores de la educación de esas entidades y de todo el país para que se atrevan a romper el yugo que los mantiene estáticos, como si no pasara nada, (como) si no fueran a perder su plaza base, añadió.

En Chilpancingo, decenas de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) que simpatizan con Antonia Morales Vélez tomaron la sede de la Subsecretaría de Finanzas, que alberga oficinas del gobierno estatal, desalojaron a los trabajadores y permanecieron allí hasta las 15 horas.

En tanto, los seguidores del secretario general de la Ceteg, Ramos Reyes Guerrero, lanzaron decenas de huevos al edificio del Congreso. Luego bloquearon las vías que comunican las colonias del sur de Chilpancingo con el centro de la ciudad.

En tanto, cinco elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria recientemente liberados luego de tres años de permanecer en la cárcel de Ayutla, manifestaron su respaldo a la lucha de la Ceteg contra la reforma educativa, señaló Walter Emanuel Añorve Rodríguez, vocero de la coordinadora.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, que aglutina a las autoridades de unas 30 comunidades, se solidarizó con los maestros y bloqueó tramos de las carreteras Carapan-Zamora; Pátzcuaro-Uruapan; Pomacuaran-Nurio y Uruapan-Los Reyes.

En la capital del estado, más de 7 mil integrantes de la CNTE marcharon desde la casa de gobierno hacia el centro histórico; poco antes de llegar se les sumaron unos 5 mil afiliados a los sindicatos Único de Trabajadores de la Universidad Michoacana, de Profesores de la Universidad Michoacana y de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo. Otros contingentes de maestros tomaron las casetas de Taretan, Santa Casilda, Zirahuén de la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas.

En Colima, maestros de la CNTE bloquearon un puente en la carretera hacia Aquila, cerca del río Coahuayana, que divide esa entidad de Michoacán. Allí entregaron volantes a los viajeros informándoles de su lucha contra la reforma educativa. En Manzanillo, también en Colima, maestros del SNTE se manifestaron contra el presidente Enrique Peña Nieto en la explanada del auditorio Manuel Bonilla, en rechazo a la reforma educativa.

Por segundo día consecutivo, maestros de la CNTE se mantuvieron en la plaza de Armas de Villahermosa, Tabasco, contra la reforma educativa. Francisco Mendoza, de la dirección política y estatal de la CNTE, anunció que esperan la llegada de una caravana de docentes proveniente de Chiapas que se dirige a la Ciudad de México para respaldar sus manifestaciones en Tabasco.

(Roberto Garduño, enviado; Jorge A. Pérez, Elio Henríquez, Ernesto Martínez, Juan C. Flores, Sergio Ocampo, Héctor Briseño y René A. López, corresponsales)

 

 

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/06/02/estados/028n1est

Fotografía: lajornada.unam

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Aunque me quedara solo, seguiría luchando por mis principios, dice López Obrador
noticia siguiente
Morena denuncia el hallazgo de despensas a favor del PRI en bodegas del ISSSTE

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.148 Usuarios En linea
Usuarios: 542 Invitados,606 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Usaremos nuestro programa alternativo, no los nuevos...

agosto 23, 2023

AMLO CONFIRMA ALIANZA CON LA CNTE EN...

febrero 23, 2016

Uso excesivo de la fuerza en operativos...

julio 24, 2016