Top Posts
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
Ubican a escuelas de Hong Kong en primera...
“Placer o Felicidad”
Cómo redactar y publicar artículos científicos
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
Análisis y reflexión de ChatGPT
“Dilexit nos”: testamento doctrinal de Francisco
Marina Kohon: “Una parte de mí sigue creyendo...
México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas
Respuesta del Ejido Carrizalillo al subsecretario de Guerrero
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rechazan detención del dirigente Q’eqchi’ Luis Xol Caal, en Livingston

por RedaccionA abril 1, 2025
abril 1, 2025
156

Por: Juan Bautista Xol. 01/04/2025

A pesar de que las familias de la comunidad de Chaab’il Ch’och’ cuentan con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sus dirigentes continúan sido criminalizados. Tal es el caso de Luis Xol Caal quien fue detenido el fin de semana. Su detención ha sido rechazada por comunitarios y organizaciones campesinas.

El dirigente comunitario Luis Xol Caal de la comunidad Chaab’il Choch, Livingston, Izabal, fue detenido por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), cerca de la comunidad Ciénaga del mismo municipio, en horas de la tarde y llevado al juzgado de la localidad.

La detención del comunitario se realizó el 15 de marzo y fue notificada a uno de sus hijos, quien explicó que su padre fue acusado por el delito de usurpación agravada, amenazas y detención ilegal.

El hijo de Xol señaló que su padre había salido de compras a la comunidad Fronteras Río Dulce y cuando retornaba a su casa fue detenido por los agentes policiales.

“Xol, es de origen Maya Q’eqchi’. En la actualidad dirige un programa de reforestación de árboles frutales en la comunidad”, comentó un compañero de la localidad que se siente preocupado por la aprehensión y por temor a represalias omitió su nombre.

En la foto Xol Caal (de verde) con otros comunitarios. Foto Cortesía

Otros compañeros de Xol manifestaron que desde febrero del 2017 se sabe que un juzgado de Puerto Barrios, Izabal, emitió la orden de detención en contra de tres comunitarios en donde aparecían Luis Xol Caal, Antonio Ash Pop y María Cuc Choc, una mujer Q’eqchi’ defensora de derechos humanos y originaria El Estor, quien era vinculada con los pobladores. Cuc Choc fue condenada en 2022 a  dos años de prisión conmutables.

“La criminalización hacia los compañeros inició desde el 2017 por la disputa de tierras en el área de Machacas, fueron denunciados por Joel Díaz Guerra, representante de Agrícola Italia, S.A. y por el administrador de la finca Lisbal, S.A. representante legal de Liseth Wual Alvarado, esposa de Rodrigo Lainfiesta Rímola, hermano del ex diputado Julio Lainfiesta de UCN”, explicaron los comunitarios de Chaabil Choch y compañeros de Xol.

Personajes como Otto Pérez Molina, Lainfiesta y el ex ministro Alejandro Sinibaldi, han disputado la finca a la comunidad indígena.

Rechazan detención

Además, de los tres comunitarios señalados por el delito de usurpación agravada, amenazas y detención ilegal también fue aprehendido en la ciudad capital Rogelio Caal en abril 2024. Caal fue arrestado el mismo día que fue citado por la Secretaría Privada de la Presidencia lo que despertó sospechas en los pobladores de la comunidad.

La lucha de Chaab’il Ch’och’ es acompañada por el Comité Campesino del Altiplano (CCDA) quienes rechazan y repudian la detención de Xol. El representante del CCDA, Leocadio Juracán, asegura que las familias de la comunidad de Chaabil Choc cuentan con medidas cautelares y que se han hecho estudios donde indican que las tierras les pertenecen a las familias de manera ancestral.

“El Ministerio Público solo solicita las órdenes de captura porque solo responde los intereses de la intención de criminalización de los terratenientes en el país, pero no investiga a fondo cual es el origen de la lucha originaria de las comunidades”, comentó Juracán.

En Izabal, la criminalización hacia dirigentes comunitarios persiste a través de la recuperación de tierras, incluso las familias son desalojadas en procedimientos que no han sido claros por parte de las autoridades.

Durante el primer año del gobierno de Bernardo Arévalo se han ejecutado dos desalojos. Uno en Buena Vista Tz’inté, en El Estor, en mayo 2024 y recientemente fue desalojada la comunidad Río Tebernal, Livingston, en marzo de este año lo que ha dejado a decenas de familias sin hogar.

Los comunitarios de Chaabi’l Ch’och’ llevan una batalla por recuperar sus tierras. Foto Cortesía
Con medidas cautelares

Chaab’il Ch’och’ es una comunidad Maya Q’eqchi’ que actualmente cuenta con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgadas en 2018, tras un desalojo realizado en octubre de 2017.

Los primeros registros de esta comunidad datan de 1850 pero el Estado no ha reconocido a las familias indígenas como propietarias de la tierra.

Según los comunitarios, desde 1908 a 1912 llegaron generales del ejército y terratenientes a Izabal para despojar a los comunitarios de sus tierras y denominaron el área como Valle de Machacas. La tierra donde está asentada la comunidad tiene dos inscripciones y ha sufrido dos desmembraciones, la finca 4272 y 3153. Sin embargo, estas tienen varias anomalías.

Según relataron los pobladores, en 2016 los nietos e hijos regresaron a las tierras de sus abuelos para recuperar el lugar y lo nombraron como antes: “Chaab’il Ch’och” que traducido al español significa “tierra buena” o fértil.

Se sabe que, a partir de la recuperación de las tierras, los comunitarios empezaron a ser criminalizados. Actualmente, Chaabil Choch está poblada por 48 familias Q’eqchi’.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Biodiversidadla

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La furia del INAH vs el doctor Cortés
noticia siguiente
MENTIRA, EL AMOR NO VENCERÁ AL FASCISMO

También le podría interesar

Poblaciones maya q’eqchi’ alertan amenazas de desalojos contra...

agosto 2, 2024

Visitantes en este momento:

1.065 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,247 Invitados,817 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 9

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Poblaciones maya q’eqchi’ alertan amenazas de desalojos...

agosto 2, 2024