Top Posts
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Rafael Correa alerta de Golpe de Estado impulsado por la Fiscalía para impedir segunda vuelta en Ecuador

por RedaccionA febrero 24, 2021
febrero 24, 2021
744
De este ARTÍCULO eres el lector: 353

Por:  Juan Perez. 24/02/2021

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa alertó en la madrugada de este domingo sobre un de Golpe de Estado  impulsado por la Fiscalía de ese país, para impedir la realización de la segunda vuelta electoral para definir al sucesor de Lenin Moreno.

A través de su cuenta en Twitter, Correa expresó: » Atención Latinoamérica y mundo: Ecuador sufre nuevamente golpe de estado. Fiscalía intenta llevarse computadoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que no se proclamen resultados e impedir la 2da vuelta. Presidenta del CNE denuncia que le quitaron custodia policial».

🟡🔵🔴
Atención Latinoamérica y mundo:
Ecuador sufre nuevamente golpe de estado. Fiscalía intenta llevarse computadoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que no se proclamen resultados e impedir la 2da vuelta.
Presidenta del CNE denuncia que le quitaron custodia policial

— Rafael Correa (@MashiRafael) February 21, 2021

Asimismo, el medio  Linea Dura informó sobre el retiro de la protección de la Policía Nacional del CNE en Guayaquil, justamente cuando se ordena la «pericia informática» por parte de la Fiscal Salazar y el contralor.

URGENTE | Se retira la protección de la Policía Nacional del CNE en Guayaquil, justamente cuando se ordena la "pericia informática" por parte de la Fiscal Salazar y el contralor.

— Línea Dura (@lineaduraec) February 21, 2021

Por otra parte, el Coordinador de Maestros de Ecuador, Wilmer Santacruz agregó en un tuit imágenes de los organizadores de este «Golpe a la Democracia», expresando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Naciones Unidas y la Corte interamericana de Derechos humanas que estos golpistas están «violentando todo lo estipulado en la ley, el código de la democracia y la Constitución de la República del Ecuador».

@CIDH @ONU_es @CorteIDH estos son los dos personajes que pretenden dar el #GolpeALaDemocracia en Ecuador, violentando todo lo estipulado en la ley, el código de la democracia y la Constitución de la República del Ecuador.#NoTeDejesCNE#GolpeALaDemocracia pic.twitter.com/8MUpTALF9J

— Wilmer Santacruz (@WilmerSantacru3) February 21, 2021

Por su parte, los candidatos a la Presidencia de Ecuador, Andrés Arauz de la coalición Unión por la Esperanza. y Guillermo Lasso del movimiento CREO denunciaron un «atentado a la democracia», en  la auditoría a la base de datos que administra el sistema informático electoral.

“Solicito al Consejo Nacional Electoral que adopte una resolución que posibilite el inicio de una auditoría informática, por parte de la Contraloría General del Estado, antes de que se lleve a cabo la segunda vuelta electoral”, se explica en un documento, firmado por el contralor Pablo Celi.

Para los "ingenuos"

Una cosa es sacar copia de los ficheros de cuento y recuento. Ya lo hicimos: https://t.co/jjBc8A7qSs = #OpenData

Otra muy distinta es llevarse los equipos informáticos e impedir la 2da vuelta = #GolpeALaDemocracia

La matemática es universal. @Master0fNull https://t.co/0C4bMiDrMh

— Andrés Arauz (@ecuarauz) February 21, 2021

Los resultados serán presentados un término no mayor a 20 días, según el comunicado. El procurador indicó que  la intención de la auditoría es dar seguimiento a las recomendaciones señaladas en una revisión anterior al sistema informático electoral llevada a cabo el 20 de agosto de 2020.

Quiero alertar a la ciudadanía que en las últimas horas se han producido hechos que deberían alarmar a todos quienes defendemos la democracia en Ecuador.

1. Se ha retirado parcialmente el resguardo policial al @cnegobec
2. Han intervenido algunas autoridades ajenas al proceso.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 21, 2021

La Red de Observadores Electorales repudió el intento extrapoder de la Fiscalía de Ecuador  de modificar el calendario electoral que conduce el Consejo Nacional Electoral (CNE) con excusas tecnológicas.

«Invitamos a nuestros colegas a acompañarnos y pedir que se respeten las fechas democráticamente acordadas,» indicó la red en un tuit.

URGENTE
“El pronunciamiento de @DianaAtamaint deja en claro el riesgo grave para la democracia ecuatoriana los intentos de “tomarse el @cnegobec” y de las intenciones de la Contraloría y @FiscaliaEcuador de auditar la base de datos
pic.twitter.com/rGoZcrZlSh“

— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) February 21, 2021

Casi 14 días después de las elecciones generales en Ecuador, el Pleno del CNE proclamó este domingo los resultados oficiales para las dignidades de presidente y vicepresidente de la República y la segunda vuelta se realizará el 11 de abril según lo previsto.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografia: La Radio del Sur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Presentarán Congreso Internacional sobre Acción Didáctica en contextos de confinamiento
noticia siguiente
EPITACIA ZAMORA TEODORO PRESENTE EN LA LUCHA POR LA VIDA

También le podría interesar

El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...

julio 2, 2025

Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil

julio 1, 2025

La distopía de Nauru

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.668 Usuarios En linea
Usuarios: 1.025 Invitados,643 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El movimiento Justa Libertad pide la eliminación...

abril 21, 2024

Ecuador y el Ministerio de la Felicidad

marzo 7, 2023

¿Camino a un golpe de Estado?: México...

diciembre 15, 2016