Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

QUEMAN FLORES DE LA PAZ AFUERA DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN MÉXICO, EN APOYO A PALESTINA

por RedaccionA octubre 26, 2023
octubre 26, 2023
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.390

Por: Jeriel Cruz, reportero; Alejandro Castro, mentoría. 26/10/2023

Organizaciones como la Red Académica en Solidaridad con Palestina y el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos pidieron al Gobierno de México reconocer a Palestina como Estado soberano.Un grupo de manifestantes prendió fuego el pasado 12 de octubre a una decena de ramos de flores blancas a las afueras de la Embajada de Israel en México este, como acto de protesta contra la intervención militar israelí en la franja de Gaza, en Palestina. Las flores fueron colocadas un día antes, el 11 de octubre, por miembros de las comunidades judía y cristiana, como símbolo de paz.Dicha manifestación también dio el espaldarazo a las acciones de Israel, que mantiene en aislamiento de servicios y bajo constantes ataques aereos a la franja de Gaza, luego de que el 7 de octubre, Hamás, el grupo islamista que controla ese territorio, perpetrara un ataque con misiles por aire, mar y tierra al territorio israelí. A las 16:00 horas, alrededor de 80 personas se congregaron a las afueras de la Embajada de Israel ubicada en Sierra Madre 215, Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México. En medio de un fuerte cerco policial, de alrededor de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, integrantes del Comité Universitario de Solidaridad con el Pueblo de Palestina, una de las organizaciones convocantes, brincaron las vallas metálicas, retiraron todos los ramos de flores y realizaron pintas en favor de Palestina. Un letrero colocado en la manifestación previa, de la comunidad judía, fue intervenido por los manifestantes. “La paz está con Israel” era la leyenda original antes de ser modificado con pintura roja para luego leerse “El genocidio está con Israel”. Primero, junto a las flores, la activista Julia Klug escenificó a una mujer palestina cargando un niño herido en sus brazos. A un costado, la bandera de Israel manchada con pintura roja. 

La activista Julia Klug posa junto a la bandera de Israel cubierta de tinta roja. Foto: Jeriel Cruz
Posteriormente, las flores fueron reunidas en un montón sobre la acera para prender fuego. Algunos de los manifestantes arrojaron algunas de las flores pisoteadas y quemadas a los policías situados en la entrada de la Embajada. Klug también lanzó algunos gritos con mensajes antisemitas.
Quema de flores a las afueras de la Embajada de Israel en México, en apoyo a Palestina. Foto: Jeriel Cruz
Durante la protesta se colocaron banderas latinoamericanas en el piso y los inconformes gritaron consignas como “Palestina libre” o “Alto al genocidio de Israel”. “75 años de opresión”Eduardo Rivas, de la Red Académica en Solidaridad con Palestina, sostuvo que la manifestación es parte de las acciones de respaldo internacional a los habitantes de Gaza, ante los ataques militares de los que es víctima la población civil. El activista, que portó una playera del Club Deportivo Palestino, dijo en entrevista que desde México no respaldan las acciones violentas del grupo Hamás, que ha gobernado la franja de Gaza desde 2007. Sin embargo considera que se trata de una “respuesta”  a 75 años de opresión israelí. “Cuando hablamos de Israel estamos hablando de una potencia en armamento, es una nación que tiene armas nucleares y exporta armas a otros países. El pueblo palestino, en estos 75 años de ocupación, no cuenta con infantería, con tanques, no cuentan con aviones, mucho menos con armas nucleares. En términos estrictamente militares, no podemos hablar de una guerra, es un conflicto totalmente asimétrico”, agregó. 
Eduardo Rivas, de la Red Académica en Solidaridad con Palestina. Foto: Jeriel Cruz
Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, otra de las organizaciones impulsoras de la protesta, expuso que respaldan la resistencia del pueblo palestino, debido al saqueo y despojo de su territorio.“En este momento se está dando un exterminio en la franja de Gaza. Es tremendo porque les han cortado el agua, la luz, el internet, tampoco permiten que entren productos para el consumo. La comunidad internacional lo está viendo y no dice nada”, afirmó. Piden a México reconocer a Palestina como EstadoLas organizaciones hicieron un llamado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que México reconozca a Palestina como un Estado soberano. 
“Desde Abya Yala hasta Palestina”, gritan como consigna durante la protesta. Foto: Jeriel Cruz
En América Latina, solamente México y Panamá no han hecho este reconocimiento ante la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU). 

La Embajada de Israel en México señaló en un comunicado que se trató de un acto de “vandalismo” a sus instalaciones.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: corriente alterna

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Argentina. Los efectos imprevistos de un voto defensivo
noticia siguiente
Bolivia. El pacto de unidad y su manifiesto en medio de la política pervertida

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

994 Usuarios En linea
Usuarios: 434 Invitados,560 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mucha desesperación en este momento: Entrevista con...

noviembre 27, 2023

RÍOS DE BASURA: MÉXICO, LA OTRA HISTORIA...

noviembre 30, 2022

Asombro mediático en México tras la prevista...

junio 10, 2024