Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Que haya fraude NO me importa.

por La Redacción marzo 26, 2018
marzo 26, 2018
750
De este ARTÍCULO eres el lector: 352

“No importa que las leyes e instituciones estén ordenadas y sean eficientes: si son injustas han de ser reformadas o abolidas” (Jhon Rawls)[1]

Jorge Salazar García. 26/03/2018

Con respeto le advierto, a la frase del título le falta una coma, si usted la coloca antes del “NO”, detenga su lectura, no pierda su tiempo y ocúpese en algo más productivo. Pero si la pone después del “NO”, entonces, adelante, es probable que encuentre algo de interés en este artículo. Ya avisado, entremos en materia.

Políticamente hablando, una elección de Estado se caracteriza por 3 aspectos, 1) intromisión ilegal de los tres poderes (legislativo, Judicial, Ejecutivo) a favor del candidato de la continuidad. 2) desviación del presupuesto hacia el partido (s) que postula al elegido y 3) Utilización de los recursos humanos y materiales desde las instituciones para reforzar la campaña de aquel. La consecuencia de este abuso de poder ha sido la anulación del Art. 39 Constitucional.[2] Por esta razón, la confianza en las instituciones encargadas de organizar, vigilar, sancionar y calificar los procesos electorales (Instituto Nacional Electoral, Tribunales Electorales y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) es casi nula. Ni qué decir del desprestigio de los funcionarios cuyo miasma de corrupción apesta a kilómetros. Por ejemplo, los consejeros y presidente del INE, al ser nombrados bajo criterios partidistas, han perdido imparcialidad objetividad y autonomía a la hora de la toma de decisiones electorales cruciales.

Ahora mismo se desatiende de uno de los operativos que, de acuerdo a una fuente interna, se está ejecutando por medio de PROSPERA, (Programa de Inclusión Social) que otorga a los pobres ayudas económicas para la educación, salud y alimentación, principalmente. Aprovechando este programa funcionario ligados al PRI y PAN contratan “promotores” por tiempo determinado (meses) y conformados en brigadas recorren todo el territorio nacional con el objetivo de afiliar a mas personas de bajos recursos. Para desplegar esta operación en el campo y los cinturones de las ciudades utilizan las estructuras territoriales del PRI-PAN y los padrones electorales locales. Cada brigada tiene la orden de afiliar a 10 mil personas a las cuales les recogen la credenciales de elector (o copia) a cambio de “apoyos” directos o futuros.

Decía Salinas: “las elecciones se ganan con tres cosas: dinero, dinero y dinero”. Por muy caro que resulte la compra de un voto, para ellos es gratis. Todo lo sacan del erario. Por eso el requisito para ser candidato es tener muuuucha plata. MEADE la tiene y la ha obtenido siendo funcionario de instituciones (CONSAR, BANRURAL, IPAB, SEDESOL y Hacienda) donde se manejan con opacidad abultados presupuestos. Esto explica su negativa para declarar sus bienes. Sin duda ha sido un eficiente engrane de la maquinaria neoliberal responsable de la reducción del gasto social y del pavoroso endeudamiento público (10 billones de pesos). Su relación con Rosario Robles (SEDESOL) va más allá de lo institucional; ambos fueron demandados ante la PGR por desvío de recursos públicos. Otra pieza que embona con este asunto de los dineros es la NO confiscación de los bienes de los gobernadores saqueadores de las arcas públicas. La cárcel y enjuiciamiento de algunos tiene sentido como una medida de castigo por no entregar la parte convenida al aparato central.

Parece ser que esta política ignominosa rebasó ya sus limites tolerables. Por doquier emergen señales de resistencia contra el fraude. El sistema de desmorona y desde su interior filtran información sobre las marranerías que hacen. Sin embargo, su poder de maniobra aún es inmenso y peligroso. Para ganar intentarán meter millones de votos con carruseles y mapachería usando credenciales duplicadas o alteradas. Si AMLO no supera a MEADE con más de 5 puntos, el INE, los tribunales, el congreso, los candidatos independientes, la tv, los empresarios y demás partidos no le reconocerán el triunfo. Incluso, si la gente sale a las calles, aplicarán la Ley de Seguridad Interior y las detenciones sin orden judicial para resguardar la “estabilidad nacional”. Para cuando esto este sucediendo, de inmediato E.U. , Inglaterra, Francia, Canadá, Alemania e Israel, felicitarán a MEADE por su “triunfo”.

Las estrategias de vigilancia y capacitación antifraude, sirven; pero no serán suficientes para revertir este nuevo golpe de Estado, al menos que se involucren masivamente los ciudadanos conscientes de que la democracia se conquista, no se mendiga. Una tarea es organizarse para denunciar antes, durante y después del 1 julio a los delincuentes electorales. Otras ideas para defender el voto ya andan circulando, tales como realizar caminatas, caravanas desde los pueblos y ciudades para concentrarse en las plazas públicas el mismo día de las votaciones, exigiendo transparencia y legalidad.

P.D. Si usted desea hacer algo, ingrese a la página: https://observacionelectoral.cuaed.unam.mx/moodle/  o llame al 01 800 SOY AMLO, a partir del 1 de abril.

[1] Rawls John; “Una Teoría de la Justicia”. Publicado por The Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge, Mass. 1971. Pág. 17.

[2] “…El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Medios conservadores buscan crear una fricción en Morena: Paco Ignacio Taibo II.
noticia siguiente
Reprueba MORENA el uso de la fuerza pública en evento del Presidente, en Misantla.

También le podría interesar

«TENEMOS QUE DEJAR DE SER MILITANTES ELECTORALES PARA...

junio 14, 2025

Ecuador: elecciones en estado de excepción

abril 24, 2025

Brasil: la escasez de alimentos amenaza al gobierno...

marzo 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.436 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,746 Invitados,688 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Quieren gobernar en serio?

mayo 14, 2018

30 años girando a la DERECHA (1988-2018)

enero 15, 2018

Niños en situación de calle: retoños sin...

noviembre 14, 2017