Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Medios conservadores buscan crear una fricción en Morena: Paco Ignacio Taibo II.

por La Redacción marzo 25, 2018
marzo 25, 2018

Por: La Jornada. 25/03/2018

El escritor Paco Ignacio Taibo II defendió su derecho a criticar algunas posturas dentro de Morena, como las que señalan que Andrés Manuel López Obrador no echaría abajo las licitaciones de la reforma energética, por considerar que el debate sobre éste y otros temas es indispensable dentro de un partido de izquierda, sin que sea visto como división o ruptura.

En entrevista con La Jornada, Taibo II se refirió a las declaraciones que hizo recientemente, en las que criticó lo dicho por el empresario Alfonso Romo, uno de los coordinadores de la campaña de López Obrador a la Presidencia, quien dijo que si el tabasqueño gana las elecciones del primero de julio no va a anular las concesiones petroleras obtenidas por empresas trasnacionales.

Al participar en la Feria Internacional del Libro de Azcapotzalco, el escritor preguntó: “¿quién chingados le dijo a Romo que somos ‘nos’? ¿En nombre de quién habla? Porque, que yo recuerde, hasta ahora en el último congreso y los tres últimos consejos nacionales de Morena se ratificó plenamente la (postura) de echar abajo la reforma rnergética”

De acuerdo con el también periodista, la polémica generada por estos dichos fueron fabricadas por medios informativos conservadores, que mezclaron declaraciones suyas hechas en diversos momentos. Hicieron un paquete y trataron de construir una fricción entre López Obrador y los que tenemos ciertas opiniones críticas.

Luego de enfatizar que para él la única alternativa a la inercia del proyecto corrupto neoliberal es Morena, y que hará campaña por López Obrador, Taibo II aclaró que sigue reservándose su derecho a la libertad de expresión dentro de ese partido, porque sin debate, una formación política de izquierda es un cadáver.

Para el escritor, es necesario que estas cosas se discutan y que haya puntos de vista, sin que esto signifique faccionalismo, división o ruptura. Significa divergencias de opinión y son sanas. ¡Que se ventilen!

En este ánimo, reiteró que sus críticas a Alfonso Romo se debieron a que el empresario “hace unas declaraciones avalando la continuidad del proceso de privatización de Petróleos Mexicanos hacia las trasnacionales, y yo decía ‘eso no lo puede decir en nombre mío ni de Morena’”, debido a que en los consejos de ese partido ha habido una posición clara en contra de la reforma energética.

De igual forma, consideró que alimentar una controversia en este sentido únicamente obedece al propósito de atacar a López Obrador por la izquierda, porque las críticas desde posiciones conservadoras no han logrado sus objetivos, como lo demuestra el alza en la intención de voto por el tabasqueño.

Hay algunas decisiones tomadas por Morena que no me gustan, y quiero expresarlo. Pero por otro lado, hay otras que comparto plenamente. Ha habido muchos aciertos en este proceso; hay que matizar, y sobre todo, conversarlo abierta y claramente. No dejemos que sean la prensa y los medios conservadores los que se vuelvan hoy el fiel de las balanzas que deciden si estamos bien o mal, concluyó.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Otra Opinión

68
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En México criminalizan a defensores de derechos humanos: relator de la ONU.
noticia siguiente
Que haya fraude NO me importa.

También le podría interesar

EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

enero 23, 2023

Raquel Sosa incurre en desacato; ignora orden de...

enero 14, 2023

Conoce los 4 Proyectos de Dictamen que aprobó...

enero 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

187 Usuarios En linea
Usuarios: 26 Invitados, 161 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hacia la conquista de la autonomía femenina.

marzo 9, 2020

MORENA y el voto magisterial en Veracruz:...

mayo 6, 2018

AMLO: Mucho pueblo para tan poca dirigencia...

octubre 2, 2020