Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¡Paren como sea a López Obrador!

por La Redacción abril 5, 2016
abril 5, 2016
908
De este ARTÍCULO eres el lector: 487

Por: Ramsés Ancira. Los Ángeles Press. 05/04/2016

Diario de un reportero

Lo que empezó como una broma podría ser la oportuna advertencia de una conjura de la derecha, de la que sin duda ya forma parte un sector importante del Partido de la Revolución Democrática, para detener a como dé lugar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Le temen como en su tiempo el Senado corrupto de Roma temía a Julio César y le  quieren frenar con la misma estrategia empleada en el 54 Antes de Cristo, cambiando la Constitución.

Julio César y López Obrador tienen algunos paralelismos. Ambos abogados, suponen un peligro para la clase conservadora de la Italia de 60 años de Cristo y el México de 2016. Para detenerlos se recurre a leyes especiales mediante el incentivo de recompensas y ascensos (Cayo Julio César, Guerra Civil I. Capítulo III/2). En México, con la reglamentación del Artículo 29 de la Constitución que faculta al presidente para suspender las garantías constitucionales a su criterio.

Narra el libro referido:

En fin, recurrióse, por añadidura, a aquel socorrido decreto senatorial llamado  “inapelable y emergencia” medida en la  que hasta entonces jamás el gobierno se había precipitado antes, a no ser ya prácticamente en mitad del incendio de la urbe o so pretexto de irreparable perturbación del orden social”

Por las deudas de unos, y las ambiciones de otros que quieren gobernar las Galias o Siria, en Roma se arma todo un tinglado jurídico para impedir que Julio César, quien se perfila como ganador de las próximas elecciones, pueda penetrar a Roma con el ejército a su mando.

Paralelamente en México, el cumpleaños de Diego Fernández de Cevallos, convoca lo mismo al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, considerado nuestro Santa Ana del Siglo XX (por su venta del patrimonio nacional),  y a ex  líderes del PRD como Carlos Navarrete o al expresidente Felipe Calderón.

La pluralidad política de Diego Fernández de Cevallos podría ser una virtud, pero la convivencia y connivencia de Calderón y Salinas, son, por decirlo de la manera más objetiva posible, un verdadero banquete escatológico. Uno panista y otro priista, tienen un enemigo en común, López Obrador.

Quien acude también a la fiesta es la alcaldesa de la Ciudad de México en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, protagonista reciente de un debate en los medios por haber utilizado el programa Periscope, para transmitir en vivo los abusos de los guardaespaldas de políticos en las calles de su jurisdicción.

Entre bromas y veras, los políticos que acudieron a la fiesta de Fernández de Cevallos la incitan a volver a usar Periscope y ella lo hace con gusto revelando la identidad de los invitados. Lo que ocurre entonces no es el retrato de una clase política plural que convive civilizadamente, sino el de una élite capaz de renunciar a principios ideológicos y nacionalistas, a cambio de compartir un plato de lentejas.

Y días después viene la reglamentación del Artículo 29 constitucional. Dejemos por un momento el tamiz ideológico de este diarista y presentemos los datos duros, tal como exige la objetividad de la nota:

  • La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó en sesión de trabajo el dictamen de la minuta que expide la Ley Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución.
  • Esta norma regula el procedimiento para decretar la restricción o suspensión de garantías, a fin de que el Ejecutivo enfrente situaciones de amenaza o emergencia en territorio nacional.
  • El texto de 34 artículos y dos transitorios precisa que esto sólo procederá en casos de invasión; perturbación grave de la paz pública (situaciones de violencia que alteren la estabilidad social y pongan en riesgo la integridad, seguridad o libertad de la población y que representen una amenaza a la capacidad de las instituciones del Estado para hacerles frente).

¿Y cómo qué clase de violencia podría ameritar la restricción o suspensión de garantías? ¿Por ejemplo un nuevo fraude electoral contra López Obrador? ¿Por ejemplo la imposición de una Presidente estilo Macri de Argentina como Margarita Zavala o cualquiera de los políticos de corte ario que distinguen al Partido Verde Ecologista de México?

En la Italia de Julio César, como en la Venezuela de Maduro, el México de Peña Nieto o la Argentina de Macri, la clase conservadora quiere usar la Constitución para beneficio de la derecha y el asesinato de la democracia.

En México hay una Suprema Corte dividida, que puede frenar el golpe de estado jurídico pretendido por  la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, con el apoyo del PRD, el PRI y el Verde, con el claro e indudable propósito de sofocar violentamente las protestas populares, si pierden en las urnas las elecciones del 2018.

El Periscope de Xóchitl Gálvez puede hacer más que una broma, alertarnos de una conjura contra la democracia en México con una izquierda  más corrompida que la de Estados Unidos y sin siquiera un Bernie Sanders que oponga algo de resistencia. López Obrador no es lo ideal, ni lo mejor, pero es el único que representa un proyecto político alternativo… para bien o para mal.

Pero nos caiga bien o no, el sólo hecho de una alianza para detenerlo a cualquier costo, es algo que nos debe indignar a todos los que preferimos la democracia a cualquier otra forma de gobierno. Julio Cesar cruzó el Rubicón, ganó las elecciones y luego se convirtió en protagonista del primer magnicidio de la historia. Si la historia se repite…

…preocupémonos ahora por lo urgente, la reglamentación del Artículo 29 de la Constitución Política de México para criminalizar la democracia. Eso asusta y ojalá que la Suprema Corte y la sociedad mexicana se movilicen ya para evitar este crimen en nombre de la seguridad nacional.

 

Fuente: http://www.losangelespress.org/paren-como-sea-a-lopez-obrador/

Fotografía: commons. wikimedia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Masiva participación en paro docente en Argentina
noticia siguiente
ASESINAN A PROFESOR DE EDUCACIÓN INDÍGENA EN POCHUTLA, ERA INTEGRANTE DE LA SECCIÓN 22.

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.334 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,579 Invitados,754 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

‘Es amarillismo’: AMLO dice que medios magnifican...

mayo 29, 2021

COMUNIDADES EDUCATIVAS EN RESISTENCIA. Columna: Cortocircuitos

junio 12, 2018

Promoción de revocación de mandato sí es...

abril 8, 2022