Top Posts
La obsolescencia anunciada de la educación progre y...
Reedición y actualización del Tebeo sobre Palestina
Los pueblos… ¿Están solos y por su cuenta?
El CEIT entrega el premio España-Irlanda del Aula...
Argentina. Unánime repudio sindical al decreto que elimina...
Vaticano. Sobre León XIV, la Rerum Novarum y...
Internacional. Microsoft veta palabra “Palestina, Gaza y genocidio”...
Estados Unidos. Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio»...
La subversión de la pedagogía
Las elecciones del próximo domingo en Venezuela
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Qué está pasando exactamente con la anexión de Palestina?

por La Redacción julio 29, 2020
julio 29, 2020
870

Por: Yumna Patel. CONTRAHEGEMONIA. 29/07/2020

Cada día que pasa, la posibilidad de anexión y lo que eso significa para la población palestina que vive bajo la ocupación se vuelve cada vez más confusa. Respondemos algunas de sus preguntas aquí.

Han pasado dos días desde que se suponía que Israel anexaría grandes extensiones de Cisjordania.

Pero a medida que el mundo se preparaba para protestas masivas contra esa política, el anuncio oficial de anexión del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu nunca se materializó, dejando a mucha gente preguntándose, ¿qué sucede ahora?

Los analistas han citado una serie de razones para la demora en la anexión: la presión internacional, las disputas políticas internas israelíes y la pandemia de coronavirus, por nombrar algunas. Declarada o no oficialmente la anexión, la ocupación israelí de Cisjordania continúa, con docenas de informes en los últimos días que indican un aumento en las violaciones israelíes en el territorio ocupado.

Las redadas a mitad de la noche, las confiscaciones de tierras y los ataques de los colonos han continuado; y estos últimos días han aparecido varios informes de intentos de las y los colonos de establecer nuevos puestos de avanzada en Cisjordania.

Con cada día que pasa, la posibilidad de anexión y lo que eso significa para las y los palestinos que viven bajo la ocupación se vuelve cada vez más confusa. ¿Qué pasó exactamente y qué pasará en el futuro cercano? Respondemos algunas de sus preguntas aquí.

¿Qué pasó el 1 de julio?

Desde hace meses, el Primer Ministro israelí se ha estado jactando de que la fecha del 1 de julio sería la del inicio de la anexión de grandes extensiones de Cisjordania, comenzando con los cientos de colonias y el Valle del Jordán.

Pero a medida que se acercaba la fecha, Netanyahu comenzó a hablar de anexión a menor escala, declarando que comenzaría anexando las tres colonias más grandes en Cisjordania: Ma’ale Adumim, Gush Etzion y Ariel.

Unos días antes del 1 de julio, el socio de Netanyahu en su coalición, Benny Gantz, comenzó a suavizar su retórica sobre la anexión, debilitando la posición del Primer Ministro. Gantz no solo expresó su oposición a una anexión unilateral, sino que también agregó que el 1 de julio no era una «fecha sagrada» para la anexión, y explicó que debería priorizarse la actual crisis de la Covid-19 y no la anexión.

«Es cierto, el 1 de julio nunca fue una fecha sagrada grabada en piedra», dijo a Mondoweiss Diana Buttu, analista política palestina y ex asesora de Mahmoud Abbas. «La razón por la que todos estaban tan obsesionados con esa fecha fue porque era la fecha en que Israel podría comenzar a presentar proyectos de ley sobre la anexión ante la Knéset», dijo.»No estaba escrito en piedra, pero era la fecha en que podían comenzar el proceso».

Además de las disputas en el seno del gobierno de Netanyahu, y la ausencia de un plan concreto de anexión propuesto por el primer ministro, Diana Buttu, subraya que la demora también puede deberse a las crecientes presiones internacionales sobre Israel: “Las presiones internacionales pueden ayudar en la medida en que ésta es la primera vez que se ha puesto el foco en las acciones israelíes; hay una condena mundial, y esta es la primera vez que vemos a la gente interesada por la vida de las y los palestinos en el valle del Jordán y otras áreas afectadas por la anexión. »

¿Se producirá la anexión?

La ausencia de cualquier anuncio oficial de Netanyahu el 1 de julio, así como la creciente presión internacional y las amenazas de la Autoridad Palestina de eludir sus obligaciones, han llevado a mucha gente a preguntarse si la anexión se producirá. Pero para algunas voces críticas, la pregunta no es si la anexión tendrá lugar, sino cuándo.

«La anexión se ha convertido en la principal prioridad del gobierno israelí, que quiere aprovechar la luz verde dada por Donald Trump con su Acuerdo del siglo, explica Noura Erakat, activista y académica estadounidense-palestina a Mondoweiss. Con la hipótesis de que el mandato de Trump finalice en noviembre, hay analistas que dicen que Netanyahu puede tener prisa por actuar, con al menos una anexión parcial antes de las elecciones estadounidenses de noviembre.

Diana Buttu cree que incluso si Joe Biden gana a Trump, la anexión no quedará descartada. «Creo que Netanyahu observa la alineación política de los planetas con dos cosas en mente», dijo. “La primera es la realización de las próximas elecciones en Estados Unidos. Pero incluso si Trump fuera derrotado, no creo que Biden descartara la anexión, especialmente si se trata de una anexión a pequeña escala, por ejemplo, la anexión de las colonias. Y además de eso, con Alemania ahora al frente del Consejo de Seguridad de la ONU, la probabilidad de que Alemania presione para obtener condenas o sanciones contra Israel es muy baja, y Netanyahu lo sabe».

¿Cómo será la anexión?

Mucha gente palestina dice que si bien la anexión formal no fue reconocida el 1 de julio, los sistemas de apartheid y anexión de facto ya han existido en Cisjordania durante décadas.

«Lo que está sucediendo ahora es el resultado de décadas de políticas dañinas de Estados Unidos/Medio Oriente», dijo Erakat a NowThis . “Trump y Netanyahu planean promulgar una anexión de jure u oficial. Pero, en realidad, este robo de tierras ya está en vigor mediante la anexión de facto «.

Erakat criticó el inequívoco apoyo diplomático, militar y financiero que Estados Unidos le ha brindado a Israel a lo largo de los años a pesar de las violaciones constantes de Israel del derecho internacional. Este continuo apoyo ante violaciones flagrantes ha permitido a Israel «expandir y afianzar su extensa empresa colonial», dijo Erakat.

Desde 1967, Israel ya ha anexionado unilateralmente Jerusalén Oriental y los Altos del Golán, un crimen de guerra según el derecho internacional, y también ha continuado ocupando ilegalmente Cisjordania y asediando Gaza.

Como resultado, las y los palestinos que viven en estas áreas han estado sujetos durante décadas a políticas israelíes que afectan su vida cotidiana. Cosas básicas como la capacidad de construir su casa o cultivar su tierra o viajar entre territorios requieren el permiso israelí.

A pesar de estar sujetos al dominio israelí, millones de palestinos carecen de derechos civiles básicos como la ciudadanía o los derechos de voto que les permitan participar en el sistema que controla sus vidas.

Sin embargo, el hecho de que la anexión de facto ya esté realizada no significa que la anexión formal no cambie nada sobre el terreno, advirtió Buttu.

“¿Creo que la anexión va a cambiar la realidad sobre el terreno? «Sí, lo creo», dijo Buttu, y agregó que si bien «aún no estamos seguros de cómo se desarrollará la anexión, o cómo se verá, formalizará el apartheid, y tendrá repercusiones».

Una consecuencia potencialmente devastadora de la anexión que Buttu teme es el regreso a la política anterior a Oslo que permite a Israel revocar los derechos de residencia de los palestinos que viven en Cisjordania o Jerusalén Este.

«Eso podría suceder, y es aterrador», dijo. “Además de eso, creo que Israel dejará que los colonos actúen ya sin ningún tipo de restricción y el ejército no hará nada para controlarlos. Espero que haya mucha más confiscación de tierras y que los asentamientos se construyan y se extiendan como incendios forestales ”.

«Esa es la diferencia entre anexión y no anexión».

¿Qué pasará mientras tanto?

Mientras el mundo espera que se desarrolle la anexión, Israel continúa con sus políticas de ocupación en Cisjordania, y mucha gente palestina expresa su preocupación de que las cosas ya están empeorando desde el 1 de julio.

La misma mañana del día de la anexión, las fuerzas israelíes asaltaron la ciudad de Ramala, la capital política de facto de la Autoridad Palestina y arrestaron al menos a tres jóvenes palestinos, incluidas dos mujeres.

El viernes, decenas de personas palestinas resultaron heridas durante las protestas contra la anexión, varios pescadores de Gaza fueron detenidos mientras pescaban en la costa, y el ejército israelí continuó demoliendo casas palestinas y estructuras agrícolas en todo el territorio.

Desde el 1 de julio, medios locales y activistas han notado un aumento en la violencia de las y los colonos contra la gente palestina, y los intentos de confiscar tierras palestinas y establecer nuevos puestos de avanzada.

Solo en los últimos dos días, hubo informaciones sobre tales incidentes en los distritos de Belén, Hebrón y Nablus.

Al mismo tiempo, si bien la anexión ha generado un nuevo interés internacional por la situación de la ocupación de Cisjordania, mucha gente palestina expresa una preocupación: si Israel detuviera temporalmente el proceso de anexión, la comunidad internacional podría ceder a una falsa impresión de éxito y volver a su complicidad habitual con la ocupación ilegal israelí.

«Esto es exactamente lo que temo», dice Diana Buttu. «Todavía no hemos visto a la comunidad internacional felicitándose a sí misma, pero también es porque todavía no hemos escuchado una declaración oficial de Netanyahu que afirme que estaba renunciando a la anexión. Ahora que se ha abierto la puerta por la atención prestada a la anexión, debemos aprovechar esta oportunidad para seguir adelante y mostrarle al mundo cómo Israel está implementando una anexión progresiva, una anexión de facto. Esta es la primera vez que hay gente del personal diplomático que incluso escucha esos términos, por lo que debemos destacarlos continuamente”, dijo.

Por ahora, hay activistas y líderes palestinos que están utilizando la situación no solo para advertir contra la anexión, sino también para presentar nuevas ideas y planes para la paz, y cada vez más personas están llegando a reconocer la realidad: la solución de dos estados está muerta. Después de años de conflictos políticos, las facciones rivales palestinas Fatah y Hamas se reunieron el jueves [2 de julio] y mostraron sus deseos de trabajar juntas para luchar contra la anexión. Mientras tanto, las discusiones sobre el futuro de la solución de un solo estado se están volviendo cada vez más normales, incluso entre los dignatarios del gobierno palestino.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: CONTRAHEGEMONIA.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Covid-19: oportunidad del neoliberalismo para impulsar una brutal neo privatización educativa en América Latina.
noticia siguiente
El fracaso de Podemos y la insuficiente idea de la “hegemonía”.

También le podría interesar

Internacional. Microsoft veta palabra “Palestina, Gaza y genocidio”...

mayo 26, 2025

Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...

mayo 24, 2025

Dime con quién andas y te diré quién...

mayo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.589 Usuarios En linea
Usuarios: 592 Invitados,997 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 2

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 3

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 6

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 7

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 10

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 11

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 12

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 13

    Semiología de los usurpadores

    mayo 24, 2025
  • 14

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ejército israelí detiene a la activista Ahed...

noviembre 25, 2023

Israel: vive una de las protestas más...

marzo 17, 2023

«La ideología del Estado israelí permite colonizar,...

diciembre 26, 2022