Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Profesores denuncian irregularidades en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

por La Redacción abril 26, 2021
abril 26, 2021
2,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 847

Por: DOCENTES DE LAS UBBJG. 26 de Abril de 2021

Tu última quincena te llegó con un 16% menos de sueldo, nunca te consultaron o informaron, sólo te depositaron menos y no sabes el porqué. El administrador dice tampoco saber, pero lo que sí sabe, es que la disminución es permanente y que la orden es seguir trabajando la misma cantidad de tiempo (incluso más) y con más tareas a realizar, sin importar que te paguen menos.

Ya trabajas sin ninguna prestación. Cuando enfermaste de COVID te atendiste como pudiste y sin derecho a incapacidad, porque nunca te dieron el seguro médico prometido; no recibes aguinaldo, ni fondo de vivienda, ni SAR; es decir: nada. Y aunque trabajas más de 8 hrs de lunes a viernes, e incluso algunos sábados, te hacen firmar convenios como prestador de servicios “independiente”, para no darte plaza. Además, te amenazan que divulgar esto, es razón para despedirte.

Pues esta es la penosa situación de los maestros de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Y aunque la directora de las UBBJ, Dra. Raquel Sosa, en la contratación ofreció mejorar las condiciones laborales al paso del tiempo, la realidad ha sido lo contrario y semestre a semestre, desde hace 2 años, seguimos sin prestaciones, con menor sueldo y con un incremento sostenido del trabajo. La revalorización del magisterio prometida por el presidente Obrador y la erradicación del outsourcing (anunciada en días pasados como un gran logro), paradójicamente son letra muerta en el proyecto educativo más valioso de AMLO. Aquí no aplica eso de “El buen juez por su casa empieza”.

Y ante la nula explicación de la directora de las UBBJ de la causa de la disminución salarial (que será permanente) y con los antecedentes de los partidos políticos de usar recursos públicos para campañas electorales; los docentes de las UBBJ nos preguntamos si, a la ilegalidad de reducirnos el salario, ya que no hubo acuerdo de por medio, ni siquiera conocimiento de nuestra parte, se suma la ilegalidad de desviar nuestro dinero para campañas electorales. Y la duda más preocupante es si el presidente AMLO está enterado de esta vergonzosa manera de tratar a los docentes que trabajan en el proyecto educativo de la 4T.

Un mejor proyecto educativo no tiene viabilidad, cuando se maltrata y abusa a los maestros encargados de ponerlo en práctica.

Fotografía: Facebook/Sinautorvisible

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Clamor de las bases Morenistas: “¡No a la imposición!”
noticia siguiente
FMI y deuda: ¿Un nuevo consenso?

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

952 Usuarios En linea
Usuarios: 395 Invitados,557 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Entre amenazas de muerte y “levantones” contra...

septiembre 24, 2022

¿De cuánto será el aumentó a los...

octubre 24, 2023

Marcha y Marchantes

febrero 24, 2024