Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Profesores de Filosofía realizan clase pública en defensa de la asignatura

por La Redacción septiembre 8, 2016
septiembre 8, 2016
896
De este ARTÍCULO eres el lector: 437

Por: Resumen. 08/09/2016. Chile

Un rechazo transversal ha concitado el intento del Ministerio de Educación (MINEDUC) de sacar la asignatura de Filosofía del plan común del sistema escolar y, en este contexto, la Red de Profesores de Filosofía (REPROFICH) realizó una clase pública en la plaza de Tribunales de Concepción buscando sensibilizar a la comunidad respecto a esta situación.

El MINEDUC busca implementar diversos cambios curriculares en los cursos de 3° y 4° medio, entre los cuales está la relegación de la asignatura de Filosofía al plan de “electivos”, reemplazándola por el ramo denominado “Formación Ciudadana”, sin mediar ningún proceso de consulta. Jimena Hernández, vocera de la REPROFICH, explicó a Resumen que el 22 de agosto se enteraron de estos cambios curriculares, a través de “las redes sociales”, donde se hablaba de un supuesto periodo de consulta durante ese mismo mes, sin haber sido realizado.

El inconsulto plan ha despertado la oposición de diversos actores, tales como los propios profesores de la asignatura y los estudiantes de la carrera de Pedagogía, estudiantes secundarios, decanos y rectores de universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), la Asociación Chilena de Filosofía, además de diversos intelectuales.

Jimena Hernández, contó que “ellos (el MINEDUC) reconocen el error de no haber consultado a los profesores previamente” a articular estas modificaciones y que “se supone que nos van a llamar a conversar dentro de los primeros días de septiembre, pero aun no sabemos si se va a concretar una próxima reunión”, no obstante han hecho saber a la Ministra Adriana Delpiano que cualquier cambio curricular debe discutirse y definirse junto al profesorado, quienes tienen una propuesta para entregar e implementar.

En los próximos días la REPROFICH de la Región del Bío Bío convocará a nuevas instancias donde se visibilice este equívoco intento gubernamental, junto con mostrar las posibilidades que se ofrecen en el tiempo dedicado a la asignatura de Filosofía.

Fuente: http://resumen.cl/2016/09/profesores-de-filosofia-realizan-clase-publica-en-defensa-de-la-asignatura/

Fotografía: resumen.cl

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“No es exoneración”: IEDF sobre Gutiérrez de la Torre
noticia siguiente
Intolerancia a la mexicana

También le podría interesar

Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo...

julio 10, 2025

Chile: La hecatombe oficialista

julio 9, 2025

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.337 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,582 Invitados,754 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025
  • 14

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Revueltas instituyentes en Chile y en toda...

agosto 9, 2021

El extractivismo ES la muerte de los...

julio 3, 2023

Maestros están dando una impresionante enseñanza al...

mayo 29, 2016