Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Primer héroe revolucionario mexicano olvidado

por La Redacción marzo 18, 2016
marzo 18, 2016
1,1K

Por: Nube Roja. 18/03/2016

Primer revolucionario mexicano que gritó: “Tierra y Libertad” olvidado por muchos libros de historia, fundó el Partido Liberal Mexicano para hacerle frente al tiránico gobierno de Porfirio Díaz el presidente que gobernó 33 años México sometiendo y asesinando a numerosas comunidades indígenas bajo el lema positivista “orden y progreso”, con el plan de usarlo como coartada para (una utopía comunista y anarquista) armar al pueblo de México y conseguir una revolución que trajera la igualdad económica, y social entre todos los mexicanos, encarcelado, exiliado, escribiendo a hurtadillas en calabozos sus numerosos periódicos revolucionarios que eran echados al fuego por el ejército porfirista. El sembraría la mecha que seguirían: Madero, Villa y Zapata y sus libros serían las luces en la oscuridad de enconados.

Los hermanos Flores Magón

A veces la historia juega una partida injusta y ahoga la voz de los pobres, de los revolucionarios, hasta que llega una nueva generación y reconstruye las piezas rotas de dichos seres sagrados que fueron malheridos por una horda enferma de poder.

a02n1cul-1LA REVOLUCIÓN FUE UN TEMA QUE OBSESIONÓ AL GRAN ARTISTA GIGANTE: DIEGO RIVERA

No fueron los ricos los los que apoyaron la causa justa de Hidalgo y la independencia: fue gente muy pobre, miserable, desheredada, los parias, los del campo, los albañiles, los sagrados.

“Cuando los pueblos tengan la conciencia de que son más fuertes que sus dominadores, no habrá más tiranos.”

¿Qué es lo que le espanta tanto a la gente del sistema socialista o comunista igualitario, por qué no se plantean nuevas formas socialistas de asegurar la libertad, la igualdad y la fraternidad, o es más sabio mantener al 1% de la gente con el 99% de los recursos ¿Qué “chip” nos sembraron que tenemos nublado el entendimiento?

Los hermanos Magón precursores de la revolución: México se pintaba de sangre

 

Los hermanos Flores Magón los precursores de la revolución mexicana y a quiénes nunca se les reconoció y vivieron largos años en cárceles y exiliados defendiendo ideas de libertad y justicia social en términos de tratos igualitarios, de cuna muy humilde, oaxaqueños, sí esos mismos que primero gritaron: “Tierra y Libertad” a quiénes Nietzsche en su muy temprana juventud les tocó el corazón. Anarquistas y guerreros armaron el Partido Liberal Mexicano para usarlo como coartada y armar al pueblo mexicano y asestar un golpe fatal al gobierno porfirista y en el hervor de la lucha y de la batalla cuando nadie se espanta de ideas avanzadas presentarse como anarquistas, comunistas, igualitarios: y traer de una vez y para siempre un sistema basado en la igualdad y la fraternidad a Mexico: cosa que nunca sucedería pues fueron perseguidos y acorralados: y de su sangre surgió la semilla revolucionaria.

“El hijo del Ahuizote fue asesinado por Díaz, pues aunque estábamos presos escribíamos desde nuestros calabozos… Muertos nuestros periódicos publicamos El alacrán, que al tercer número murió. Entonces publicamos El padre del Ahuizote, y muerto este, El nieto del Ahuizote, después El bisnieto del Ahuizote; todos ellos con vida efímera, pues pronto fueron suprimidos.”

La libertad de prensa nula en el porfirismo y el cruento rescate de la dictadura a través de la cárcel por motivos políticos.

Y fue entonces “altamente penoso tener que ocultar nuestra identidad anarquista y concretar nuestros escritos a arengas patrióticas que no sentíamos y a simular ser políticos cuando abominábamos la política. Después del primer levantamiento de 1906, apareció en junio de 1907 nuestro periódico Revolución”

“Podemos decir que Revolución fue el órgano del Partido Liberal Mexicano en su período de transición al anarquismo, por cuyos ideales nuestra propaganda se hacía más y más definida, aunque siempre con resabios liberales.”

Iban transmutando los ideales a través del proyecto tras las bambalinas que encabezaban los hermanos: “Reforma, Libertad y Justicia” por “Pan, Libertad y Justicia”.

“Nuestro levantamiento de 1908, aunque fracasó, sirvió para despertar más al pueblo mexicano y sacarlo de la abyecta sumisión que se hallaba bajo la bota del sanguinario Porfirio Díaz.”

El comunismo alentado por las instituciones eclesiásticas ocasionaban espanto en la mayoría de los mexicanos.

“Muchísimos otros, como Antonio de P. Araujo, han defeccionado lastimosamente, encanallándose a los pies de la basura, al parecer triunfante. “

“En tiempos de revoluciones, como cuando hay torbellinos, la basura sube inmediatamente”.

“No fueron los ricos los que rodearon a Hidalgo en su empresa de gigante: fueron los pobres, fueron los desheredados, fueron los parias, los que amasaron son su sangre y con sus vidas la gloria de Granaditas. la tragedia de Calderón y la epopeya de Las Cruces.”

 

Revolucion-Rusa-Tercera-Internacional-Diego-Rivera-Murales-Palacio-Bellas-Artes-Ciudad-mexico

LA REVOLUCIÓN RUSA QUE PROMETÍA TRAER LA IGUALDAD A LA TIERRA

“El Dios Capital no tiene corazón ni sabe oír. Tiene garras y tiene colmillos. Proletarios, todos ustedes están entre las garras y colmillos del Capital; el Capital les bebe la sangre y trunca el porvenir de sus hijos”.

“Se les da un salario perfectamente calculado para que apenas puedan cubrir sus gastos más urgentes, y nada más… No hay mexicanos más que usa sola diferencia entre ustedes y los esclavos de la antigüedad, y esa diferencia en que ustedes tienen la libertad de elegir a sus amos.”

“En México pesa el más poderoso de los despotismos… Y miles de seres humanos se ahogaban en el infierno de sus cuchitriles por el único delito de trabajar y sudar para que aquella canalla hiciera derroches de oro y sedas.”

“¡Desgraciado el luchador que no sabe atraerse la tempestad sobre su cabeza!” en México se prendía el fuego revolucionario de la mano nuestros maestros.

Fuente: http://nuberoja.org/primer-heroe-revolucionario-mexicano-olvidado/

Fotografía: nuberoja

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Venderán casas de cultura y bibliotecas en Querétaro; “no funcionan”, dice alcalde
noticia siguiente
MARCHAN MAESTROS EN MONTERREY Y PARAN VIALIDAD; HOY CONTINUARÁN LOS BLOQUEOS

También le podría interesar

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

La revolución liberal mexicana lidia con sus límites

junio 16, 2025

¿Una nueva fase del capitalismo o la lógica...

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.609 Usuarios En linea
Usuarios: 1.150 Invitados,459 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El regalo de cumpleaños

abril 24, 2016

Amador Fernández-Savater: “El virus son unas lentes...

diciembre 14, 2020

Hacia un nuevo paradigma de Estado.

agosto 4, 2020