Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presentan en Puebla a la cooperativa de asesores Ollini

por RedaccionA diciembre 6, 2022
diciembre 6, 2022
543
De este ARTÍCULO eres el lector: 540

Por: La coperacha. 06/12/2022

En poco tiempo, ha constituido dos Gasolineras Cooperativas del Bienestar.

Ante 40 representantes de cooperativas del país, entre ellas la Unión de Cooperativas Tosepan, La Cruz Azul, LF del Centro y el Consejo Superior del Cooperativismo (Cosucoop), se presentó el 26 de noviembre en Puebla la Cooperativa Comunitaria Ollini, organización formada en su mayoría por colaboradores del ex titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, Abelardo Cuéllar Delgado.

Para los integrantes de Ollini, el nombre de la cooperativa alude a las cosmovisiones de los pueblos originarios, a su práctica comunitaria, así como a la idea del movimiento cooperativo rumbo a una mayor economía solidaria en oposición al neoliberalismo y la destrucción de la naturaleza.

La Cooperativa Comunitaria Ollini, integrada por 17 personas de diferentes perfiles profesionales y generaciones, busca continuar el proceso de formar cooperativas, asesorarlas y consolidarlas, con base en metodologías de aprendizaje de la educación popular usadas en su paso al frente de la Secretaría del Trabajo, ofrece servicios que abarcan temas administrativos, fiscales, contables, pero también tecnológicos y uso de plataformas digitales.

Primeros frutos cooperativos
Ollini ha impulsado en este año la creación de dos cooperativas, Gasolinerías del Bienestar, en las comunidades de Camotlán de Miraflores y Nuevo Cuyutlán, del municipio de Manzanillo, Colima.

En la constitución de estas gasolinerías, la asesoría de Ollini buscó blindarlas ante la presencia del crimen organizado en la región al proponer un modelo con ciertos filtros para sus asociados. También propuso en sus actas constitutivas que ambas cooperativas creen fondos para proyectos comunitarios o para emprendimientos de sus socios.

Otros frutos cosechados en poco tiempo, han sido los talleres de procesamientos de alimentos para la Universidad Ibero de Puebla, impartidos con otra cooperativa. Trabajo que es destacado por los socios como una práctica de solidaridad y colaboración entre organizaciones del sector.

Durante la presentación de Ollini, en el “Centro de Investigación Anahuaca de Sabiduría Ancestral”, se planteó a los asistentes la oferta de servicios de la nueva cooperativa, la propuesta de formar una unión de cooperativas de Puebla, impulsar una iniciativa de Ley de Fomento Cooperativo para la entidad, así como construir una amplia red de colaboración y de economía solidaria entre organizaciones locales y nacionales.

Persecución política
El equipo del ex titular de la Secretaría de Trabajo en Puebla, Abelardo Cuéllar, recordó que en enero de este año fue cesado por el gobernador Miguel Barbosa. El ex funcionario ha sido acusado por el morenista de perjudicar a su gobierno al pagar laudos en favor de trabajadores estatales despedidos injustificadamente desde hace más de ocho años.

La situación del abogado y promotor del cooperativismo Abelardo Cuéllar, quien asistió a la presentación, fue descrita por sus compañeros cooperativistas de Ollini, como la de “perseguido político”, pues el respaldo social de Cuéllar Delgado lo convertía en contrapeso rumbo a la sucesión del gobierno estatal, apuntaron en entrevista Oscar Aponte, presidente del Consejo de Administración, y Gerardo Alva, comisionado de Educación.

La decisión de formar la cooperativa comunitaria fue tomada antes del cese de Cuéllar, ya que el equipo de colaboradores tenía una trayectoria de más de 10 años de formar cooperativas de ahorro, consumo y producción en comunidades de la entidad; sumado al impulso que dieron al sector desde la política pública estatal donde sus resultados fueron reconocidos por el Instituto Nacional de la Economía Social y el Cosucoop, refirieron.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La cooperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Subte: medidas de lucha contra la exposición al asbesto y para reducir la jornada laboral
noticia siguiente
Violencia e impunidad: el círculo que denuncian las familias víctimas de femicidios

También le podría interesar

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla

junio 13, 2025

Visitantes en este momento:

693 Usuarios En linea
Usuarios: 320 Invitados,373 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 10

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EN PAÍSES DONDE SE ESTÁ PRIVATIZANDO EL...

marzo 3, 2016

Con Moreno Valle hay en Puebla un...

enero 12, 2016

Comunidades de Puebla denuncian presiones empresariales para...

noviembre 4, 2020