Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presentación del libro: “Anatomía Política de la Reforma Educativa” en Xalapa.

por La Redacción septiembre 5, 2017
septiembre 5, 2017
1,1K

Por: Fidel Quiñones Marín. 05/09/2017 

Por tercer año consecutivo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telebachillerato y Servicios Educativos (SITTEBA), con la finalidad de generar espacios de formación académica para sus afiliados y maestros interesados en los temas educativos invita a la Presentación del libro: “Anatomía Política de la Reforma Educativa”.

A manera de inventario, recuerdo el Primer Foro Latinoamericano de Educación, realizado el viernes 16 de octubre 2015, teniendo como escenario el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana de la ciudad de Xalapa, evento que abordó los temas: Formación permanente del docente, Evaluación organizacional y Retos y perspectivas de la evaluación educativa.

Un año más tarde, los días 8 y 9 de septiembre de 2016 se realizó el II Foro denominado “Evaluación e Innovación: Retos de la Formación Docente” con las conferencias magistrales “Evaluación y planeación docente”, a cargo de la maestra Patricia Frola Ruiz, “Planeación didáctica argumentada”, por parte de Raúl Sánchez Barajas y “Elaboración de secuencias didácticas” impartida por la maestra Marissa Ramírez Apáez.

Para este año 2017, el SITTEBA en coordinación con la Escuela Normal Superior Veracruzana, el CAM 29 y la Academia Mexicana de la Educación, invitan a la presentación del libro “Anatomía Política de la Reforma Educativa” que se realizará el día viernes 8 de septiembre, a las 10:00 horas, en las instalaciones de la Escuela Normal Superior “Manuel Suarez Trujillo”, con domicilio en Culturas Veracruzanas # 752, Col. Reserva Territorial.

El libro “Anatomía Política de la Reforma Educativa” forma parte de la Colección Horizontes Educativos de la Universidad Pedagógica Nacional, coautoría de Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro y Marcelino Guerra Mendoza. 

Los lectores del Portal Insurgencia Magisterial recordamos la participación de los autores durante las actividades con motivo del tercer aniversario del Portal, el pasado mes de julio. Asimismo, tenemos presente que desde el pasado 20 de agosto, los autores iniciaron la publicación semanal de la columna “Cortocircuitos” explicando que  el título proviene de una frase de Foucault: “Todos mis libros son pequeñas cajas de herramientas. Si la gente quiere abrirlos, usar tal frase o tal análisis como un destornillador o una pinza para provocar un cortocircuito, descalificar o quebrar los sistemas de poder, incluidos aquellos de donde eventualmente salen mis libros… ¡Mucho mejor!”. En dicha columna, nos han compartido reflexiones sobre: “La reforma educativa, infección sistémica”, “La reforma educativa no es punitiva, es peor”, “Adiós a la plaza: cambiar a los maestros o cambiar de maestros” y “A propósito de los ATP. La eficacia política de la ineptitud”. 

Para los asistentes a la presentación convocada por el SITTEBA será una grata oportunidad académica para escuchar, el análisis y reflexión de los autores acerca de la Reforma Educativa. 

sitteba

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Rius, Revueltas y Monsiváis
noticia siguiente
Dos mil escuelas carecen de maestros en Michoacán: CNTE

También le podría interesar

Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...

mayo 13, 2025

LEY TERE: NECESARIA PERO INSUFICIENTE

abril 23, 2025

¡NO ES ACOSO, ES VIOLENCIA PATRIARCAL!

marzo 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.265 Usuarios En linea
Usuarios: 762 Invitados,503 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 2

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 6

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 7

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 8

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 9

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 10

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • La retirada estadounidense del TPP golpea México, lastra Chile y Perú y da aire a Mercosur

    enero 23, 2017
  • 12

    Milei lanza una campaña contra la discusión en las escuelas acerca de los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino

    julio 1, 2025
  • 13

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 14

    ANTIEDAD.

    octubre 1, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Educación Inclusiva igual a mayor calidad: la...

noviembre 20, 2019

PLAN DE ESTUDIOS 2022: LECCIONES EN TIEMPO...

mayo 7, 2024

Apoyan diputados despido de maestros no evaluados

marzo 8, 2016