Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

Policía de Colombia reprime manifestación en sur de Bogotá

por RedaccionA enero 16, 2022
enero 16, 2022
Lecturas del Artículo: 221

Por: Redeco. 16/01/2022

Efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional de Colombia reprimieron la noche del miércoles a decenas de ciudadanos que se manifestaban en el sur de Bogotá, en rechazo al aumento de la tarifa del sistema de transporte Transmilenio.

La organización no gubernamental (ONG) Asamblea Nacional Popular 2021 publicó en redes sociales un video en el que se muestra la manera en que policías agreden a pobladores.

“En este momento en Molinos, en el sur de Bogotá, el ESMAD reprime la manifestación que adelantaba la comunidad en contra del alza en el precio de TransMilenio”, escribió la ONG en su cuenta de Twitter.

“Se denuncia uso desproporcionado de la fuerza en contra de la manifestación pacífica”, señaló la Asamblea y responsabilizó de los hechos a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Denunció que los agentes del Esmad llegaron a la concentración con dos tanquetas, “lanzando granadas aturdidoras y disparando, con gases lacrimógenos en zona residencial, se encuentran varias familias afectadas en clara desproporcionalidad”.

Afirmó que son decenas de agentes policiales contra un grupo de manifestantes, al tiempo que informó que la comunidad denunció que el Esmad retuvo a un joven de prensa, que recibió patadas, y a una menor de edad. “Hasta el momento se desconoce su paradero”, indicó.

A finales de diciembre pasado, la empresa TransMilenio informó que a partir del 11 de enero la tarifa del servicio subirá en promedio 150 pesos (0.037 centavos de dólar), por lo que el pasaje del componente troncal quedará en 2.600 pesos (0.64 centavos de dólar).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ROBERT SAPOLSKY, EL GRAN EXPERTO EN LA BIOLOGÍA DEL ESTRÉS, SOBRE POR QUÉ LAS REDES SOCIALES SON TERRIBLES
noticia siguiente
«Neo-Operaísmo», las mutaciones del capitalismo

También le podría interesar

Colombia: ¿Porqué votar? ¿Y por quién?

mayo 21, 2022

Petro consolida su ventaja y la derecha colombiana...

mayo 20, 2022

Esta dictadura nuestra… ¡Qué barbaridad!

mayo 13, 2022

Lectores en este momento

128 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 111 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    LA POLÍTICA SALARIAL DE LA IV T. Retórica anti-neoliberal, acciones neoliberales

    mayo 18, 2022
  • 4

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022
  • 5

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “JAIME LÓPEZ: EL HIJO PUTATIVO DEL DF”

    mayo 21, 2022
  • 6

    Inflación, la coartada perfecta

    mayo 20, 2022
  • 7

    El conocimiento y lo ético-moral: una relación compleja

    mayo 21, 2022
  • 8

    Acciones para construir rupturas 1. Primera parte

    mayo 21, 2022
  • 9

    Trabaja Diputada Ivonne Cisneros en construir soluciones al problema del pago de pensiones en UMA

    mayo 22, 2022
  • 10

    Liliana Bellone: “Numerosos amigos míos fueron torturados, otros asesinados y varios se exiliaron”

    mayo 12, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los The Ultramar, la globalización contra el...

septiembre 7, 2016

Colombia: Una pequeña gran victoria

mayo 9, 2021

Colombia o la normalización de las masacres.

septiembre 24, 2020