Top Posts
Siempre parece imposible hasta que se hace
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
Elecciones primarias: Votar por el contrincante
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Piden a AMLO retirar “Decreto Scherer-Villalobos” por no prohibir glifosato ni transgénico.

por La Redacción noviembre 4, 2020
noviembre 4, 2020
969

Por: Redacción La Coperacha. 04/11/2020

Más de 200 organizaciones alertan que Sader y Consejería Jurídica intentan sorprender y traicionar la confianza.

Más de 200 organizaciones, entre ellas Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, pidieron al presidente López Obrador retirar la propuesta de “Decreto Scherer-Villalobos”, publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues no prohíbe el glifosato ni a los transgénicos.

Las organizaciones señalaron que el decreto impulsado por el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, intenta sorprender y traicionar la confianza pues contradice la promesa y convicción presidencial de prohibir el maíz transgénico, el uso progresivo del glifosato, y transgrede los objetivos de la autosuficiencia y soberanía alimentaria.

Pidieron que se reelabore el decreto y se incluya el principio precautorio ante los riesgos de dicha sustancia tóxica y del maíz transgénico, así como atender la evidencia científica compilada por el Conacyt y la Cibiogem.

“Usted pidió confianza y que estaría pendiente del desempeño del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) respecto a su posición a favor de los transgénicos”, le recordaron al mandatario.

Destacaron la “oportunidad histórica” de transformar el campo y al país a través de un nuevo modelo agroalimentario y nutricional que asegure alimentos sanos, y “dejar atrás un modelo depredador”.

Consulta la carta aquí.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La Coperacha.

434
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El lenguaje y la izquierda.
noticia siguiente
Prevenir la explotación, la exclusión y la extracción: la ética de la investigación sobre la violencia basada en género.

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

La CNTE: autonomía y movilización en el marco...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.353 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,784 Invitados,567 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Presidente puede dormir tranquilo

marzo 22, 2021

AMLO anuncia alianza.

febrero 8, 2016

¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL DECIR ¡NO!?

octubre 17, 2017