Top Posts
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
En el recreo floreció la clase
Ayotzinapa, un dolor que continúa
Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio
LAGUNA Y MANGLARES DE LA MANCHA: AL AMPARO...
La Comunidad de Corcovada presa del Poder y...
Homenaje a Michel Aglietta: tres cosas que le...
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pedro Haces Barba, un vocero de la burguesía mexicana en Morena

por RedaccionA abril 3, 2025
abril 3, 2025
201

Por: Alternativa Socialista. 03/04/2025

El diputado morenista y mano derecha del clan Monreal, Pedro Haces Barba presentó recientemente una propuesta de reforma que autorizaría deducir las deudas bancarias de los trabajadores de su nómina sin su autorización. No es la primera vez que el también líder charro de la CATEM, atenta contra los intereses de las y los trabajadores. En octubre pasado, en el contexto de los primeros días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Haces Barba se pronunció en contra de la reducción de la jornada laboral a 40 hrs en una abierta confrontación con la presidenta que en su toma de protesta el 1 de octubre asume el compromiso de reducir de manera gradual la jornada laboral. Estos ejemplos dejan claro los intereses que defiende quien también es mano derecha de Ricardo Monreal, los de la burguesía mexicana. 

La propuesta de reforma de ley que presentó Pedro Haces es un intento de revivir la tienda de raya de las haciendas porfirianas. Tal como en aquellas epocas una hacienda podía descontar los adeudos del salario de los trabajadores. Esta es una política que claramente atenta contra la clase trabajadora mexicana, y que provocó la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum quien claramente señaló que si la ley se presentaba sería vetada desde la presidencia. La iniciativa de Haces no solo refleja su alineación con los intereses de la burguesía, sino que también evidencia cómo, ante el colapso de la derecha, estos sectores han encontrado en Morena un nuevo espacio para infiltrarse y frenar a las bases. En este contexto, Pedro Haces es de los principales representantes de la derecha empresarial al interior de Morena.

La derecha y la burguesía mexicana, se encuentran desesperados ante su evidente descrédito y debilidad. El terrible golpe que sufrieron durante las elecciones del 2024 no solo fue producto de las terribles administraciones federales que encabezaron apenas hace unos años, sino también resultado de su enorme descrédito frente a los millones de trabajadores y trabajadoras. No se trata solamente de Xochitl Gálvez, pues cualquier otro candidato del PRI o del PAN hubiera sufrido igual o de peor manera la derrota. 

En contraparte, Morena desde 2018 les ha abierto las puertas a una infinidad de impresentables, sobre la idea de “desfondar” a los partidos de la derecha. Sin embargo, el triunfó de Morena en 2018 y en 2024, no es fundamentalmente producto de la tránsfuga de oportunistas del PRIAN, sino sobre todo consecuencia del absoluto descrédito de estos partidos. Ejemplo de ello son los magros resultados de Partidos como Encuentro Social que no obtuvo los votos requeridos para mantener el registro en 2018 o los poco menos de 5 millones de votos obtenidos por el PVEM, que no pueden ser atribuidos a su trabajo dada la distribución de las candidaturas como resultado de la alianza electoral. Dicho en términos claros, estos partidos se han beneficiado de la alianza con Morena pero sin realmente contribuir en su avance sino siendo por el contrario un lastre para la misma. 

La política de  “puertas abiertas” de Morena ha servido para poner al servicio de la 4T lo peor de las estructuras clientelares, y en el caso de Haces, lo peor del charrismo sindical mexicano. No es secreto que figuras como el empresario minero Armando Guadiana Tijerina ó Ricardo Monreal, ambos caciques priistas de larga data, participaron activamente en la fundación y consolidación del partido de Morena, financiando el partido y tendiendo puentes con la vieja guardia priista para evitar que fueran aislados por completo. Pero una vez derrotada la alianza de derecha, ha surgido el problema de la derecha y los oportunistas dentro de Morena que intentan frenar cualquier avance significativo en beneficio del pueblo trabajador. 

Por otro lado, los despilfarros de Haces y Monreal, con sus constantes viajes en helicóptero y ostentosas fiestas, reflejan que estas tendencias no sólo son solo producto de las penosas circunstancias de la política de antaño que le antecedió a la era de la 4T, sino que responden a sus propias aspiraciones personales. Aspiraciones que ahora son aprovechadas por el sector privado para reforzar un contrapeso a la política progresista de Morena. Al respecto, Pedro Haces declaró durante la primera sesión de la cámara de diputados del 2025 que busca apoyar un modelo de colaboración estatal tripartita, basado en la alianza del sector empresarial, gubernamental y laboral. Al poner esta política en el contexto de la relación de fuerzas al interior de estos tres sectores queda claro que su intención no es promover la colaboración estatal democrática y plural, sino la de formar un bloque al servicio de los capitalistas al interior del gobierno de Morena. Su participación en eventos como la Cumbre Nearshoring México, junto a la CATEM, evidencian claramente sus intenciones de impulsar los intereses de la burguesía mexicana en contra de los intereses de las y los trabajadores. 

El papel de Pedro Haces no se limita a su impulso por una colaboración tripartita, también ha sido clave en el bloqueo de la reforma laboral de las 40 horas, operando directamente en favor de la COPARMEX para frenar cualquier beneficio real para la clase trabajadora. Su estrategia ha sido impulsar mesas de diálogo con el sector empresarial, alargando indefinidamente la discusión y diluyendo el impacto de la reforma. Al mismo tiempo, Ricardo Monreal presentó a principios de año una contrapropuesta que solo contempla sectores que ya se benefician de jornadas reducidas, y establece una implementación tan gradual que la haría prácticamente inútil. La resistencia de Haces y sus aliados dentro del partido generó tal confrontación que la propia presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que intervenir, proponiendo su propia iniciativa de reforma para frenar la disputa que agravaba la creciente división al interior de su partido.

Como decía el revolucionario Karl Leibknecht: “la unidad entre la clase trabajadora y los capitalistas sacrifica a la clase trabajadora”. Pedro Haces se ha posicionado para ser el verdugo a la hora de hacer este sacrificio. No es solo cuestión de oportunismo: la burguesía está usando sus operadores dentro de Morena para desmovilizar a las masas y garantizar que la lucha de los y las trabajadores trascienda los límites del capitalismo mexicano. Las mayores amenazas y los más grandes enemigos de la clase trabajadora mexicana, en su intento de irrumpir en la vida política a través del proyecto de la 4T, se encuentran al interior del propio partido. Si la base trabajadora no enfrenta este peligro, tarde o temprano el proyecto de transformación quedará secuestrado completamente por los intereses del capital.

Desde Alternativa Socialista hacemos el llamado a las bases y simpatizantes de la 4T a criticar y señalar las maniobras de todos los representantes y voceros de la burguesía mexicana al interior del partido. Así como a organizarse de manera decidida y activa para dar la lucha contra los oportunistas y arribistas. Solo esta organización dejará las riendas de la transformación en las manos de la clase trabajadora para que los intereses del pueblo trabajador se antepongan a los intereses de los capitalistas. Necesitamos una clase trabajadora organizada, consciente de su poder, y lista para tomar acción en cada sector y en cada rincón del país para dar la lucha no solo contra los oportunistas al interior de Morena, sino también al exterior y en cada rincón donde tomen trinchera.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Alternativa socialista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Nuevo récord de muertes de migrantes en el mundo
noticia siguiente
Tejer redes para una comunicación al servicio de los pueblos

También le podría interesar

Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...

mayo 19, 2025

México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas

mayo 18, 2025

¿Trump va perdiendo América Latina?

mayo 17, 2025

Visitantes en este momento:

807 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,250 Invitados,555 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Conspirar, disuadir, desertar

enero 14, 2023

MUxED: Poblaciones migrantes en México y el...

febrero 24, 2024

De la llamada “comentocracia” y sus afanes.

enero 5, 2019