Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Pedagogía de mamá

por RedaccionA mayo 16, 2023
mayo 16, 2023
619
De este ARTÍCULO eres el lector: 515

Por: David Auris Villegas. 16/05/2023

[email protected]

Quienes alguna vez hemos confesado nuestras penas a mamá, ella, escuchándonos con calma nos ha motivado y hemos salido a la vida más alegres y valientes. A esta experiencia lo llamamos pedagogía de vida que ninguna universidad del planeta imparte, pues mamá todo nos enseña con amor sublime que jamás olvidaremos. Esta forma de educación informal tiene un gran impacto en el desarrollo de los niños y realmente todo lo que somos de grande se lo debemos en gran parte a nuestras mamás.

Dada estas consideraciones, en Perú y en algunos países celebramos cada segundo domingo de mayo, El Día de la madre y reflexionamos sobre el papel que ellas desempeñan como nuestra primera maestra natural. El escritor Khalil Gibran, dijo: “los niños son los arcos que lanzamos al futuro”, en ese sentido, la mamá es el arco lanzado desde el hogar al futuro, para guiar nuestros pensamientos y sentimientos con el objeto de hacer de nosotros, mejores personas.

Sin embargo, parece que hemos dejado de lado a nuestras madres y priorizamos los saberes puramente cognitivos que exige el mundo pragmático de hoy, pero recordemos que es ella quien nos enseñó a hablar, a caminar y a desarrollar nuestras habilidades básicas y blandas, como una brújula que nos permite vivir y navegar con acierto las aguas de la vida.

Asimismo, sin la necesidad de un pergamino universitario, muchas madres, desde la juventud hasta peinar canas, continúan enseñándonos la empatía, en muchos casos, como la de dejar de comer para que sus hijos sacien sus apetitos y esa manera de ponerse en el lugar de sus hijos es una herencia de vida, así como la práctica de la solidaridad y la inclusión en el hogar, ya que para ella todos los hijos somos iguales.

Por otro lado, es necesario reconocer el trabajo incansable que hacen las madres durante toda su vida, en la formación y educación de sus hijos, por lo que debemos luchar por una sociedad en la que las mujeres puedan tener las mismas oportunidades laborales que los hombres y nunca debemos compararlas, pues ellas jamás comparan a sus hijos, sino que los promueve a estar unidos siempre y es esa unión la que requerimos hoy, para hacer frente a los embates del destino.

Por último, la educación debe ser una responsabilidad compartida, en la que las madres y los educadores trabajen juntos para proporcionar a los niños y jóvenes el equipaje necesario para el viaje cotidiano y, esta fecha, es una oportunidad para honrar y agradecer a todas las madres, resaltando la pedagogía de mamá, como una herramienta poderosa para regar la vida de los niños y hacerlos florecer. 

© David Auris Villegas. Escritor, columnista, pedagogo peruano y creador del ABDIV.

Fotografía: Facebook

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
FELIZ DÍA DEL MAESTRO
noticia siguiente
“Ejemplos paradigmáticos de autenticidad: Sartre, Miguel Hernández y Ho Chi Minh”

También le podría interesar

Una propuesta pedagógica de David Auris Villegas

junio 20, 2025

La subversión de la pedagogía

mayo 26, 2025

«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo

mayo 13, 2025

Visitantes en este momento:

769 Usuarios En linea
Usuarios: 312 Invitados,457 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

[Reseña] El banquete de los pedagogos (La...

agosto 18, 2024

Pedagogía del decrecimiento frente al greenwashing educativo

mayo 28, 2024

Mamá desobediente, una mirada feminista a la...

marzo 9, 2022