Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

París arde por la subida de los carburantes: “Estamos hartos de pagar impuestos altos”

por La Redacción noviembre 29, 2018
noviembre 29, 2018
884
De este ARTÍCULO eres el lector: 366

Por: BEATRIZ JUEZ. El Mundo. 29/11/2018

Las barricadas regresaron a París. Los Campos Elíseos, una de las avenidas más bonitas y elegantes del mundo, se convirtió este sábado en un campo de batalla con motivo del segundo acto de protestas de los chalecos amarillos, los automovilistas que se manifiestan contra el alza de los carburantes en Francia.

Unas 8.000 personas se manifestaron en París y unas 106.000 en toda Francia, según los datos disponibles. “Asistimos a un debilitamiento del movimiento”, aseguró Christophe Castaner, ministro del Interior de Francia. Una semana antes los chalecos amarillos lograron reunir a 280.000 personas en todo el país.

La manifestación había sido autorizada en el Campo de Marte, la gran explanada verde a los pies de la Torre Eiffel, pero no en los Campos Elíseos, porque había convocada cerca otra manifestación contra la violencia contra las mujeres (unas 12.000 personas participaron en ésta). Pero otras 5.000 hicieron oídos sordos y protestaron en los Campos Elíseos, la gran avenida que une el Arco Triunfo y la plaza de la Concordia.

Los chalecos amarillos -en referencia a la prenda fluorescente que portan los manifestantes, que es obligatoria en Francia llevar dentro de los vehículos- forman un movimiento social sin estructura y sin líder, organizado a través de las redes sociales. Protestan contra el aumento del precio de los combustibles.

A partir del 1 de enero de 2019, el precio de la gasolina en Francia subirá 2,9 céntimos y el diésel, 6,5 céntimos el litro. El presidente francés Emmanuel Macron lo justifica asegurando que es necesario pasa financiar la transición ecológica e incentivar a los consumidores a usar coches eléctricos. Ayer tuiteó: “Gracias a nuestras fuerzas del orden por su valentía y profesionalidad. Vergüenza a los que les han agredido. Vergüenza a los que han violentado a otros ciudadanos y periodistas. Vergüenza a los que han intimidado a los representantes elegidos”.

“Nos damos cuenta que lo único que hacemos en este país es pagar“, se queja Dominique, tornero fresador de 62 años, que ha acudido a la manifestación en París.

Fuerzas de seguridad y manifestantes se enfrentaron en los Campos Elíseos, provocando destrozos en el mobiliario urbano. “Macron, dimisión”, “Macron, lárgate” y “Macron, ladrón”, gritaban en París.

El objetivo de los manifestantes era acercarse lo máximo posible al Palacio del Elíseo, residencia de Macron. La policía antidisturbios tenía la misión de impedírselo. Los agentes utilizaron gases lacrimógenos y también un cañón de agua.

Los manifestantes montaron barricadas, arrancaron adoquines para lanzarlos a la Policía y encendieron hogueras en los Campos Elíseos, engalanados con las luces navideñas inauguradas un par de días antes por el modisto Karl Lagerfeld y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

El ministro de Interior culpó a la líder ultraderechista Marine Le Pen. Y recordó que la presidenta del partido Reagrupamiento Nacional (antiguo Frente Nacional) había incitado a los chalecos amarillos a manifestarse en los Campos Elíseos. Le Pen se defendió en Twitter: “Yo había preguntado al Gobierno por qué no autorizaba a los chalecos amarillos a manifestarse en los Campos Elíseos. Hoy el señor Castaner utiliza esta pregunta para atacarme. Es miserable y deshonesto”.

Algunos chalecos culparon de la violencia de los Campos Elíseos a grupos de extrema izquierda y extrema derecha, que habrían aprovechado la protesta para realizar destrozos y enfrentarse a la Policía. La violencia registrada en los Campos Elíseos contrastó con la manifestación pacífica en el Campo de Marte, donde, a mediodía, predominaban los turistas.

“Estamos hartos de pagar impuestos altos y de sufrir una pérdida importante del poder adquisitivo”, explicó a EL MUNDO Muriel, una podóloga de 52 años. Muriel pide al presidente francés que “escuche”. “Que viva con una salario mínimo o con 2.000 euros al mes y con los impuestos que pagamos a ver si no está en número rojos el día 10”, añadió esta mujer, que llevaba un chaleco amarillo y ondeaba una bandera francesa en el Campo de Marte.

Idir, un informático de 42 años en paro desde hace un mes, reclama al presidente francés que baje los impuestos, aumente los salarios y las pensiones, y que redistribuya la riqueza entre todos los franceses.

Las protestas contra la subida del combustible inquietan a Macron, en caída libre en las encuestas. Según un sondeo para Le Figaro, un 77% de los franceses justifica el movimiento de los chalecos amarillos. Un 82% pide que se retire el aumento de la tasa al gasoil.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: EL MUNDO

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Legitimación de la cultura de la violencia en Brasil.
noticia siguiente
México: las calificadoras de riesgo contra AMLO.

También le podría interesar

Entra en vigor el impuesto mínimo global del...

enero 5, 2024

Lula aumenta los impuestos a los “superricos” y...

septiembre 12, 2023

¿Por qué Trinidad y Tobago tiene un impuesto...

mayo 20, 2023

Visitantes en este momento:

885 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,404 Invitados,480 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 3

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 4

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 6

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 12

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

‘Sangra’ a jubilados nueva ley tributaria.

enero 29, 2018

DESGRACIAS MINERAS Y RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS.

junio 16, 2020

Tanzania restablece controvertido impuesto a toallas higiénicas

julio 18, 2019