Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lula aumenta los impuestos a los “superricos” y apunta a los capitales offshore

por RedaccionA septiembre 12, 2023
septiembre 12, 2023
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.050

Por: Pagina 12. 12/09/2023


El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó una norma provisional que modifica la tributación de los fondos de inversión exclusivos, o de los “superricos”.

Además, el mandatario envió al Congreso un proyecto de ley que “tributa sobre el capital de residentes brasileños aplicado en paraísos fiscales“, en offshores y trusts (cuando el dueño del patrimonio pasa los bienes a un tercero administrador).

Ambas iniciativas serán enviadas para su evaluación al Congreso.

El Gobierno busca fortalecer las arcas públicas en pos del objetivo de reducir el déficit fiscal a cero el año próximo.

https://x.com/LulaOficial/status/1696488025708962156?s=20

Impuesto a los “superricos”

En el caso del aumento a los “superricos”, los parlamentarios cuentan con hasta 120 días para la aprobación, o de lo contrario, la norma perderá efecto.

La medida sobre los fondos, que en general son individuales, prevé “un cobro de 15 a 22,5%” sobre los rendimientos. “El cobro será realizado dos veces al año, a diferencia de lo que ocurre actualmente, en que el tributo (el impuesto a la renta) es realizado solo en el rescate”, explicó el comunicado oficial de la Presidencia.

Hasta ahora, los fondos exclusivos tenían esa ventaja respecto de otros con tributos anticipados, ya que el capital seguía rindiendo en la cartera del inversor.

El gobierno estima que unos 2.500 brasileños cuentan con recursos en esos fondos, por unos 756.800 millones de reales (151.360 millones de dólares), un 12,3% de los fondos en el país.

Según la descripción del gobierno, los fondos exclusivos exigen una inversión mínima de 10 millones de reales (unos 2 millones de dólares), con un costo de mantenimiento de hasta 150.000 reales por año. Con esta medida, el gobierno espera recaudar unos 24.000 millones de reales (alrededor de 4.800 millones de dólares) hasta 2026.

En 2022, un total de 120.000 nuevos millonarios (con más de 1 millón de dólares) surgieron en Brasil, elevando el total a 413.000, según un informe del banco UBS y del Credit Suisse difundido a mediados de este mes.

Los fondos en paraísos fiscales

En tanto, el proyecto de ley de las offshores y trusts propone una tributación anual con alícuotas progresivas de 0 a 25% de los rendimientos del capital invertido en el exterior, indica la Presidencia.

Actualmente, este capital invertido fuera del país solo es gravado cuando es rescatado y remitido a Brasil.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pagina 12

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
ESCUELAS VOUCHER: ¿Qué son y cómo funcionan?
noticia siguiente
Posicionamiento de organizaciones en el marco del Diálogo hacia la presentación del IV Informe Nacional ante el MEPU

También le podría interesar

Ni los unos de los otros, el pueblo

julio 8, 2025

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Capitalismo contra el mercado

julio 7, 2025

Visitantes en este momento:

890 Usuarios En linea
Usuarios: 343 Invitados,547 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Si el capitalismo es la enfermedad ¿cuál...

julio 2, 2020

Ecofeminismo.

septiembre 3, 2020

El inquietante juego de la derecha venezolana.

junio 27, 2017