Top Posts
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Revista de Perú: El Organizador (79)
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Parece que Peña Nieto intenta demostrar que es igual de sangriento que Trump”

por La Redacción febrero 21, 2017
febrero 21, 2017
860
De este ARTÍCULO eres el lector: 454

Por: John M. Ackerman. RT.  21/02/2017

El jueves pasado un helicóptero de la Secretaría de Marina abrió fuego desde el cielo en contra de una vivienda en Tepic, Nayarit. Cayeron muertos por lo menos una docena de supuestos narcotraficantes. La Marina no ha informado sobre la identidad de los muertos, pero de acuerdo con algunos reportes, entre las víctimas hubo menores de edad.

Las escenas recuerdan los operativos de los EE.UU. en Yemen, Afganistán o Irak en que se dispara de manera indiscriminada en contra de los supuestos “enemigos” sin primero averiguar sus identidades.

Incluso cabe la hipótesis de que el operativo hubiera sido ordenado y operado directamente por soldados estadounidenses. Es importante recordar que las fuerzas armadas no tienen el derecho de actuar de la misma forma que los delincuentes.

Nuestra Constitución prohíbe la pena de muerte y garantiza a todos los ciudadanos el derecho a la presunción de inocencia y el debido proceso. Las ejecuciones extrajudiciales no tienen lugar en el marco de un Estado de Derecho.

Si la procuración de justicia no sirve para detener y desarmar a los delincuentes, la respuesta no debe ser ¡Mátenlos en caliente! Ni la militarización del país, sino una profunda limpieza de las instituciones a partir de una transformación política de fondo.

Pero la nueva Ley de Seguridad Interior busca mantener y legalizar la actual estrategia sanguinaria y violenta. Parece que Peña Nieto intenta demostrar que es igual de sangriento que Trump. Hay que pararlo.

https://insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2017/02/16603502_380605028970552_8487271894234431488_n.mp4

 

Fuente: https://actualidad.rt.com/opinion/john-ackerman/231062-ataque-gobierno-mexicano-pueblo

Fotografía: flickr.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Muy mal mensaje”, amparo de Congreso de Guerrero para no revelar su salario: diputado del PRD
noticia siguiente
El espionaje del gobierno de México contra defensores del derecho a la salud no debe quedar impune.

También le podría interesar

El Congreso de Nayarit despenaliza el aborto en...

febrero 23, 2025

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” en...

enero 12, 2024

Desapariciones masivas en Nayarit: seis años de impunidad

agosto 5, 2023

Visitantes en este momento:

1.108 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,455 Invitados,652 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 12

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 13

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 14

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Subordinación de Los Pinos a la Casa...

agosto 8, 2017

“Creo que necesitaré ayuda”, investigaciones sobre qué...

diciembre 3, 2020

Crisis… una realidad irrefutable

octubre 28, 2017