Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Para la ONU, el caso Ayotzinapa “no está cerrado”, ni puede quedar impune (Nota y videos)

por La Redacción septiembre 25, 2016
septiembre 25, 2016
897
De este ARTÍCULO eres el lector: 447

Por: Aristegui Noticias. 25/09/2016

El representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH visitó la Normal de Ayotzinapa, donde se reunió con familiares de las víctimas y sobrevivientes de los sucesos de Iguala, Guerrero.

Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), advirtió que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa es un caso que “no está cerrado” y que no puede quedar impune.

El funcionario del organismo internacional visitó hoy la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero, donde se reunió con familiares de las víctimas y sobrevivientes de los sucesos violentos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

“El caso no puede quedar impune. El caso no está esclarecido, no hay garantía de que todos puedan ser castigados. Expresamos nuestra simpatía personal e institucional con los padres de los normalistas, así como admiración por mantener el proceso hasta el día de hoy”, indicó.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que ha dado seguimiento al caso, tuiteó este encuentro.

Centro Prodh‏@CentroProdh

Hay que superar este clima de impunidad: @ONUDHmexico

En un comunicado emitido por las Naciones Unidas se señala que Jarab adelantó que se brindará apoyo al Mecanismo de Seguimiento aprobado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para este asunto.

“Jan Jarab trasmitió a las familias y compañeros de los estudiantes su admiración, solidaridad y apoyo en sus esfuerzos por la búsqueda de los estudiantes desaparecidos y por hacer valer el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”, destaca el texto.

Asimismo, Jarab reiteró su apoyo y colaboración con las autoridades para dar con el paradero de los estudiantes e investigar “la responsabilidad criminal de los hechos”, yurgió a contar con una Ley General sobre Desaparición de Personas que recoja la voz de las víctimas “a la mayor brevedad”.

“No es que inmediatamente vaya a cambiar pero es importante que se discuta la ley y que se adopte que de una posición importante a las familias de desaparecidos porque hay muchas otras en la República Mexicana. Fue el caso Ayotzinapa que incrementó la atención pública del fenómeno de la desaparición en México”, señaló en entrevista al concluir el encuentro.

A continuación fragmentos de la conferencia de prensa de Jarab:

 

 

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2109/mexico/para-la-onu-el-caso-ayotzinapa-no-esta-cerrado-ni-puede-quedar-impune/

Fotografía: scoopnest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Cínica” e “insensata” la respuesta de Peña Nieto por caso Ayotzinapa: AI
noticia siguiente
Normalistas cumplen dos meses desaparecidos: cronología del caso Ayotzinapa

También le podría interesar

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...

julio 7, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

788 Usuarios En linea
Usuarios: 307 Invitados,481 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA SOEZ IMPUNIDAD

febrero 3, 2017

Las mismas impunidades que en 1985*

septiembre 22, 2017

Impunidad de Javier Duarte no es sólo...

febrero 8, 2017