Top Posts
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioPaolo Virno

Paolo Virno y la hipoteca neurofisiológica. Naturaleza humana y poder en las sociedades de control

por RedaccionA enero 5, 2022
enero 5, 2022
1,1K

Por: Emiliano Sacchi. 05/01/2022

Emiliano Sacchi (CONICET – COMAHUE)30
Resumen
El presente escrito propone una lectura crítica de la utilización de la teoría de las ‘neuronas espejo’por
parte de Paolo Virno (2006) para formular una serie de hipótesis respecto a la existencia de una
“intersubjetividad originaria” y su relación con el lenguaje como base la socialidad humana. En primer
lugar se reconstruye la argumentación de Virno que desarrolla una dialéctica que va de las neuronas espejo a
la socialidad humana por medio de la negación lingüística. Luego se propone comprender el planteo de Virno a
partir de su lectura del célebre debate en torno a la naturaleza humana entre N. Chomsky y M. Foucault
mostrando como en Virno pesaría la misma “hipoteca naturalista” que sobre el primero, lo cual se
expone a partir del anclaje epistémico-político del saber neuromolecular contemporáneo sobre el que
funda Virno sus hipótesis. Finalmente, se señala el riesgo que dicha hipoteca implica en un presente
signado por la conformación y progresiva extensión de unos mecanismos de control o de servidumbre
maquínica que operan en el nivel neuromolecular.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Revista hipertextos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
PAOLO VIRNO
noticia siguiente
Mitos y Realidad de la Reforma eléctrica

También le podría interesar

Semiótica del poder

enero 21, 2025

Agendas mediáticas de gobiernos y grupos de poder

enero 16, 2025

Donald Trump al gobierno, oligarcas al poder (global)

enero 10, 2025

Visitantes en este momento:

1.057 Usuarios En linea
Usuarios: 265 Invitados,792 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PAOLO VIRNO

enero 5, 2022

DEPORTE, PODER, CIUDAD, DELITO, MEDIO AMBIENTE Y...

agosto 18, 2023

Proyecto Squatters: “La contrapublicidad da una respuesta...

febrero 17, 2023