Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Palestina: un poema antes de morir       

por RedaccionA noviembre 5, 2023
noviembre 5, 2023
933
De este ARTÍCULO eres el lector: 806

Por: Cristóbal León Campos. 05/11/2023

La poeta y novelista feminista Heba Abu Nada murió asesinada tras un reciente bombardeo israelí en Gaza. Ella, como miles de palestinos, es víctima del genocidio que se lleva a cabo contra su pueblo, y que en las últimas semanas se ha incrementado, al grado que ya nadie que desee ver la verdad puede negar la atrocidad sionista que se comete con un grado de inhumanidad sólo visto en el propio Holocausto judío, algo que va más allá de la tragedia, y que se puede insertar a través de los análisis psicoanalíticos en lo que Sigmund Freud llamara “economía masoquista del inconsciente”.

La campaña de exterminio acrecentada por el sionismo israelí con el apoyo del imperialismo estadounidense, la Unión Europea y la OTAN, es la materialización de los deseos de opresión cultivados en el seno de la falsa premisa del “pueblo elegido” que tanto ha usado Israel como “justificante” de su violencia sistemática desde hace décadas contra Palestina, una premisa ya utilizada por los Estados Unidos en diversos momentos de su historia, donde se ha auto erigido como el “salvador” para encubrir sus actos de barbarie.

El propio Freud, quien si bien se reconoció como judío, manifestó en diversos momentos sus dudas y rechazo al proyecto sionista, tanto en su última obra “Moisés y el monoteísmo”, como a través de su vasta correspondencia. Y, justamente, en una de sus cartas, del 26 de febrero de 1930, que le escribió a Chaim Koffler, miembro de la Fundación para la Reinstalación de judíos en Palestina, manifiesta su inconformidad ante el proyecto sionista de despojo territorial que ya desde entonces se proyectaba. Esta carta fue censurada y permaneció décadas oculta. En ella Freud escribe como respuesta a una invitación a participar a favor de las intensiones sionistas: “el fanatismo poco realista de nuestros compatriotas (judíos) tiene su parte de responsabilidad en el despertar del recelo de los árabes. No puedo sentir la menor simpatía por una piedad mal interpretada que hace de un trozo de muro de Herodes una reliquia nacional y, a causa de ella, desafía los sentimientos de los habitantes de la región”. La opinión del padre del psicoanálisis era también una advertencia de lo que se vive en Medio Oriente, ya que ese fanatismo ha llevado al desarrollo por parte de Israel, del genocidio que hoy con indignación repudiamos.

El asesinato de Heba Abu Nada, es uno de tantos crímenes que no pueden ser silenciados, mucho menos por quienes de una u otra forma hacemos de las letras nuestro oficio. Y es que sus últimos escritos dejan ver ese sentimiento de asedio que sienten quienes viven bajo la opresión. El incremento de la violencia sionista sacudió en lo profundo a la poeta palestina, quien escribió el sábado 21 de octubre: “Si morimos, sepan que estamos satisfechos y firmes, y digan al mundo, en nuestro nombre, que somos personas justas/del lado de la verdad”. Sus palabras de dignidad se conjugan con su poema final –una especie de despedida-, plasmado en la misma fecha, un poco antes de ser asesinada, su verso dice: “La noche en la ciudad es oscura / excepto por el brillo de los misiles / silenciosa, / excepto por el sonido del bombardeo / aterradora, / excepto por la promesa tranquilizadora de la oración / negra, / excepto por la luz de los mártires. / Buenas noches”. Sus letras quedan como consciencia y testimonio de la grandeza de la vida y del horror genocida.

Fotografía: Tumblr

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Mi caminar universitario
noticia siguiente
Unesco, pilar de la educación y la democracia

También le podría interesar

El costo humano de las guerras

julio 7, 2025

La escalofriante guerra del futuro

julio 7, 2025

Imaginando una potente interposición sacra

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

917 Usuarios En linea
Usuarios: 378 Invitados,539 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desatinos políticos e inhumanos

marzo 29, 2024

Si quieres la paz no eduques para...

octubre 13, 2024

Mujeres israelíes llevan a palestinas a la...

septiembre 9, 2016