Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

OXXO comienza operaciones de sus gasolineras en 14 estados de la República mexicana

por La Redacción julio 8, 2016
julio 8, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 543

Por: Sin Embargo. 08/07/2016

FEMSA Comercio, a través de la empresa OXXO GAS, incursiona en la operación de estaciones de servicio de gasolina en varios estados de la República, entre los que se cuentan a Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Quintana Roo, Jalisco, Zacatecas, Colima, Yucatán, Tamaulipas, Chihuahua y Durango.

La marca OXXO GAS comienza a operar gasolineras en 14 estados de la República bajo el esquema de marca propia, como parte de FEMSA Comercio.

Por el crecimiento y evolución de la empresa, OXXO GAS estará enfocando sus esfuerzos en ofrecer no solo la venta, sino también la distribución propia de la gasolina. Esta actividad será operada por FEMSA Logística quienes han desarrollado un vehículo innovador, tipo pipa, con características enfocadas en proporcionar seguridad tanto a la operación como al operador que lo conduce, adicionalmente se encuentra equipado con tecnología que genera eficiencia y un adecuado desempeño medioambiental.

“Este lanzamiento es un gran paso para nosotros. Nuestra empresa tiene más de 20 años proporcionando servicios y activos para la venta de combustible en México, pero hoy es un momento histórico. Hemos sido pioneros en la industria ofreciendo a nuestros clientes una propuesta de valor diferenciada, además de una plataforma de acciones de responsabilidad social enfocada en nuestros colaboradores, el medio ambiente y la comunidad”, destacó Rolando Vázquez Carrillo, Director General de OXXO GAS.

Alex Theissen, Director de Relaciones Estratégicas e Innovación de FEMSA Logística agregó que el vehículo fue diseñado “con total apego a la innovación, a la seguridad y eficiencia como prioridad en su operación. Además de que cumple con regulaciones y los más altos estándares para operar a nivel mundial”.

El diferenciador de OXXO GAS es que no sólo vende gasolina. A través de su modelo de negocio denominado “El mejor lugar en el camino”, ofrece a sus clientes estaciones seguras, con el mejor equipamiento y con personal altamente capacitado.

En la actualidad, OXXO GAS tiene presencia en 14 Estados de la República Mexicana, con 335 estaciones de servicio, las cuales están distribuidas en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Quintana Roo, Jalisco, Zacatecas, Colima, Yucatán, Tamaulipas, Chihuahua y Durango.

Desde 1995, FEMSA Comercio comenzó a proporcionar servicios y activos para la operación de estaciones de servicio a través de terceros, lo que le permitió adquirir conocimiento sobre la industria al operar la primera estación de servicio anexa a una tienda OXXO. La reciente modificación a la legislación en materia energética generó una mayor apertura a la distribución de combustibles, permitiéndole a FEMSA Comercio incursionar a través de OXXO GAS, como un actor clave para seguir aportando valor económico y social mediante un nuevo esquema de comercialización.

OXXO GAS opera bajo una estrategia enfocada en la creación de valor económico y social, con la rehabilitación de espacios comunitarios y áreas verdes, proyectos enfocados en el cuidado del medio ambiente como uso de iluminación LED, mingitorios secos y arborización de sus estaciones; así como la conformación de equipos de trabajo inclusivos, los cuales están integrados por mujeres, hombres, adultos mayores y personas con discapacidad.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/06-07-2016/3063624

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México: crónica de una reforma educativa manchada de sangre*
noticia siguiente
Premios Nobel al servicio de Monsanto y Syngenta

También le podría interesar

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.003 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,420 Invitados,582 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO, sueños de inmortalidad.

febrero 26, 2018

“Sectas coaching”; la nueva estafa que lucra...

diciembre 28, 2017

Dos discursos por la democracia

marzo 1, 2024