Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Origami para niños una App con esquemas de papel fáciles

por RedaccionA abril 30, 2021
abril 30, 2021
1,8K
De este ARTÍCULO eres el lector: 946

Por: Educación 2.0. 30/04/2021

Se conoce como origami o papiroflexia a un arte milenario que aprovecha el plegado de papel. No necesitas utilizar tijeras, pegamentos u otros materiales, simplemente tus manos y el papel. Con este arte fantástico se pueden hacer maravillosas esculturas de papel. El origami que es como hemos dicho, una papiroflexia, tiene origen japonés. Es un arte que todos podemos aprender. Y claro que a los padres encantará que los niños lo aprendan con esta estupenda aplicación.

No es complicado el arte del origami. Quizá su enorme originalidad y belleza nos llevan a pensar en formas complicadas. Pero aprovechando una base inicial de forma cuadrada que puede ser rectangular, se arman figuras más complejas. A medida que avanzamos en la práctica podemos hacer formas más elaboradas. Y la inspiración está allí, en las flores y en la fauna. Porque con el origami se pueden hacer maravillosas replicas.

Hoy, la facilidad del internet nos permite aprender también origami. Y no solo los adultos también los niños. Se puede comenzar con pequeñas y simples figuras. Y a medida que vamos aprendiendo, haremos formas de gran complejidad. Hay toda una variedad de opciones de papel para utilizar en este arte. Y desde luego, es una forma estupenda para un hobby que siempre disfrutaremos.

El origami nos transmite creatividad y calma, así que supone una forma de relax. Por aprender un arte japonés tan hermoso, y disfrutar de las formas de papel podemos aprender. Los niños siempre prestos a aprender las novedades, disfrutarán de este arte. Sobre todo porque hay formas sencillas para que vayan incursionando en el mismo. De allí el interés de aprovechar esta app gratis.

App para que los niños aprendan origami

Como hemos dicho, este arte se puede convertir en el pasatiempo ideal para los niños. El mismo puede ser un gran recurso educativo porque tiene muchas ventajas. Estas son desarrollar la motricidad fina de las manos. Fomentar el pensamiento abstracto y espacial. Ejercitar la lógica y la memoria. Porque a través de este arte los niños se concentran y dejan volar la imaginación.

Y a quién no le gusta doblar papel, sobre todo si con ello logra una escultura. No importa lo sencilla que sea. En esta aplicación hay una gran variedad de esquemas diseñados con fines educativos. Que al mismo tiempo suponen entretenimiento. Se pueden hacer tantas figuras de origami como enorme es la imaginación infantil. Así que la App se convierte en una forma de diversión, aprendizaje y motivación.

Para hacer origami desde esta aplicación, solo se necesita papel de color de formato A2, A3 o A4. Aunque también se suele utilizar el papel blanco normal. El secreto está en realizar las curvas de la mejor manera y con la mayor precisión posible. En algunas ocasiones se puede conceder usar pegamento para embellecer aún más la escultura. Cuánto papel se usará depende de lo que se quiera realizar. Diseñada para los niños, permite que aprendan a realizar animales de origami, personajes de cuentos de hadas, una caja y otras figuras de papel.

Ventajas del origami

Ya hemos mencionado algunas de las grandes ventajas de hacer origami. Las que son extensivas a los adultos. Pero contribuye también en otras maneras. Es un forma entretenida y relajante de aprender y disfrutar de una actividad individual. Aunque también se puede emprender a nivel familiar o en grupo. No olvidemos que los niños suelen estar también sujetos al estrés. Así que el origami suele ser muy beneficioso en ese sentido.

Hacer origami requiere paciencia, puesto que vamos formando una figura con calma y dedicación. Cuanto más nos involucramos en ello, más pacientes debemos ser. Y esto a la larga es una ventaja que los niños adquirirán porque no solo perciben la necesidad de ser pacientes. También ven el resultado de trabajar con calma y paciencia en la búsqueda de la mejor escultura.

Cuando los niños logran realizar tareas con éxito, disfrutan de ello. Pero también su autoestima crece. Comprueban aunque en una manera sencilla algo para el porvenir. Que son tan capaces como cualquiera de realizar lo que se propongan. De allí que un proyecto de origami que requiere esfuerzo, les hará sentirse más seguros de sí mismos.

Como diversión o aprendizaje, los padres deben aprovechar las ventajas de hacer origami. Incentivando a los niños a través de esta estupenda aplicación. Como también involucrándose ellos en el aprendizaje de este arte. Sin duda que como manera de convivencia familiar resultará aún más beneficioso. Para ello solo tienen que aprovechar esta aplicación que se descarga gratis en Google Play. La misma se denomina: Origami para niños: esquemas de papel fáciles. Esta diseñada para los niños con edades entre 6 y 12 años.

Está pensada para ofrecer a los niños esquemas fáciles. Sin que esto signifique que sean aburridos, todo lo contrario, son motivadores retos de arte.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Educación 2.0

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cuba: “La nueva constitución puede y debe ser horizonte político para el cambio de época”. Entrevista
noticia siguiente
El sexo como forma cultural. Las antinomias del discurso sexual

También le podría interesar

“La escuela no puede servir de hospital para...

junio 24, 2025

Educar a los niños refugiados es construir un...

junio 22, 2025

Educación inicial, la siembre de una buena cosecha

junio 1, 2025

Visitantes en este momento:

994 Usuarios En linea
Usuarios: 438 Invitados,556 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Niños eléctricos.

octubre 7, 2020

GOBIERNO DE NORUEGA SUSPENDE APP PARA RASTREO...

julio 7, 2020

“A los jueces no les importa si...

septiembre 1, 2021