Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

ORGANIZACIONES RECHAZAMOS LA DESINFORMACIÓN GUBERNAMENTAL SOBRE LA INVESTIGACIÓN #EJÉRCITOESPÍA

por RedaccionA octubre 30, 2022
octubre 30, 2022

Por: R3D. 29/10/2022

Las organizaciones responsables de la investigación “Ejército Espía” rechazamos los señalamientos vertidos en la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” durante la conferencia matutina del Presidente del 12 de octubre de 2022.

Al respecto, precisamos que la investigación conjunta aporta una serie de evidencias forenses, documentales y legales que permiten concluir, con un alto grado de probabilidad, el uso de Pegasus por parte de la SEDENA.

El informe de Citizen Lab es un análisis de carácter forense que prueba científicamente que las personas periodistas y personas defensoras de derechos humanos fueron infectadas con Pegasus de NSO Group, por lo menos entre 2019 y 2021. La investigación jamás ha afirmado que el informe de Citizen Lab atribuya los ataques con Pegasus a la SEDENA.

La evidencia e información que apunta a la SEDENA como autora de los ataques con un alto grado de probabilidad ─y que no ha sido desvirtuada ni aclarada por la SEDENA o la Presidencia─ consiste en los siguientes hechos:

  1. Las víctimas desarrollaban labores de investigación y activismo relacionadas a violaciones a derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas en la coyuntura de los ataques.
  2. La SEDENA contrató en abril de 2019 un “servicio de monitoreo remoto de información” con Comercializadora Antsua S.A. de C.V., empresa que el propio gobierno ha reconocido como parte de un entramado de empresas que vendió Pegasus en el gobierno anterior y que, al momento de celebrarse el contrato, contaba con la representación exclusiva para ofrecer los productos de NSO Group ante la SEDENA.
  3. La SEDENA ocultó y mintió sobre la existencia del contrato con Comercializadora Antsua ante solicitudes de acceso a la información, ante la Fiscalía General de la República y ante la Auditoría Superior de la Federación, situación que no ha sido ni desvirtuada ni explicada.
  4. NSO Group ha declarado bajo juramento ante cortes de Estados Unidos y el Parlamento Europeo que únicamente comercializa sus productos a gobiernos, ya las ventas de Pegasus son monitoreadas y reguladas por el gobierno de Israel a través de una ley de control de exportaciones y el Ministerio Israelí de Defensa.
  5. No existe evidencia de que entre 2019 y 2021 ─periodo de los ataques denunciados en la investigación “Ejército Espía”─ existan operadores privados de Pegasus en México o en otra parte del mundo. Si el gobierno posee evidencia o información que demuestre lo contrario, que la dé a conocer.

Lamentamos que el gobierno dedique tiempo y recursos públicos para desinformar y atacar a las víctimas de espionaje con Pegasus, así como a los medios y organizaciones que participan en la investigación, en lugar de tomar medidas para esclarecer el caso, como ha sido ordenado e incluso prometido por el Presidente de la República.

Reiteramos nuestra exigencia a que el gobierno federal:

  1. Publique toda la información relacionada con el contrato DN-10 SAIT-1075/P/2019 entre la SEDENA y Comercializadora Antsua S.A. de C.V., incluyendo su anexo técnico y todos los documentos relativos a la contratación y prestación del servicio.
  2. Explique por qué la SEDENA ocultó y mintió respecto de la existencia de dicha contratación.
  3. Solicite a NSO Group y al gobierno de Israel que hagan pública la lista de clientes en México y de licencias aprobadas respectivamente.
  4. Responda si la SEDENA ha realizado o realiza intervenciones de comunicaciones privadas y, en su caso, muestre las autorizaciones judiciales para llevarlas a cabo.
  5. Genere medidas de no repetición y reparación integral del daño a las víctimas que incluyan ─pero no se limiten a─ aceptar un Grupo de Expertos Independientes que conduzcan investigaciones independientes, objetivas y diligentes para asegurar que estos casos no queden impunes.

Hacemos un llamado a la opinión pública a no dejarse confundir por la desinformación y propaganda gubernamental, con la cual pretende evadir su responsabilidad y compromiso de entregar la información y de responder ante la evidencia que demuestra sus mentiras, violaciones a derechos humanos y otros actos ilegales contrarios a sociedades democráticas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D

71
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Consejerías de las Comunidades Educativas en Nicaragua – Corazón de una visión educativa
noticia siguiente
FÉLIX GUATTARI : ‘EL FENÓMENO DE LA EXCLUSIÓN CREA UNA MISERIA INCREÍBLE’

También le podría interesar

Paraguay 2022: desinformación y presión antiderechos en clima...

enero 4, 2023

Honduras 2022: desinformación, crímenes de odio y un...

enero 3, 2023

Cartografías de la desinformación en México, perspectivas desde...

enero 3, 2023

Visitantes en estos momentos:

173 Usuarios En linea
Usuarios: 26 Invitados, 147 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 7

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 8

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#GobiernoEspía.

junio 28, 2017

Cómo será el espionaje oficial sobre las...

enero 9, 2016

La primera de las “fake news” es...

enero 28, 2018