Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ORGANIZACIONES RECHAZAMOS LA DESINFORMACIÓN GUBERNAMENTAL SOBRE LA INVESTIGACIÓN #EJÉRCITOESPÍA

por RedaccionA octubre 30, 2022
octubre 30, 2022
784
De este ARTÍCULO eres el lector: 677

Por: R3D. 29/10/2022

Las organizaciones responsables de la investigación “Ejército Espía” rechazamos los señalamientos vertidos en la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” durante la conferencia matutina del Presidente del 12 de octubre de 2022.

Al respecto, precisamos que la investigación conjunta aporta una serie de evidencias forenses, documentales y legales que permiten concluir, con un alto grado de probabilidad, el uso de Pegasus por parte de la SEDENA.

El informe de Citizen Lab es un análisis de carácter forense que prueba científicamente que las personas periodistas y personas defensoras de derechos humanos fueron infectadas con Pegasus de NSO Group, por lo menos entre 2019 y 2021. La investigación jamás ha afirmado que el informe de Citizen Lab atribuya los ataques con Pegasus a la SEDENA.

La evidencia e información que apunta a la SEDENA como autora de los ataques con un alto grado de probabilidad ─y que no ha sido desvirtuada ni aclarada por la SEDENA o la Presidencia─ consiste en los siguientes hechos:

  1. Las víctimas desarrollaban labores de investigación y activismo relacionadas a violaciones a derechos humanos cometidas por las fuerzas armadas en la coyuntura de los ataques.
  2. La SEDENA contrató en abril de 2019 un “servicio de monitoreo remoto de información” con Comercializadora Antsua S.A. de C.V., empresa que el propio gobierno ha reconocido como parte de un entramado de empresas que vendió Pegasus en el gobierno anterior y que, al momento de celebrarse el contrato, contaba con la representación exclusiva para ofrecer los productos de NSO Group ante la SEDENA.
  3. La SEDENA ocultó y mintió sobre la existencia del contrato con Comercializadora Antsua ante solicitudes de acceso a la información, ante la Fiscalía General de la República y ante la Auditoría Superior de la Federación, situación que no ha sido ni desvirtuada ni explicada.
  4. NSO Group ha declarado bajo juramento ante cortes de Estados Unidos y el Parlamento Europeo que únicamente comercializa sus productos a gobiernos, ya las ventas de Pegasus son monitoreadas y reguladas por el gobierno de Israel a través de una ley de control de exportaciones y el Ministerio Israelí de Defensa.
  5. No existe evidencia de que entre 2019 y 2021 ─periodo de los ataques denunciados en la investigación “Ejército Espía”─ existan operadores privados de Pegasus en México o en otra parte del mundo. Si el gobierno posee evidencia o información que demuestre lo contrario, que la dé a conocer.

Lamentamos que el gobierno dedique tiempo y recursos públicos para desinformar y atacar a las víctimas de espionaje con Pegasus, así como a los medios y organizaciones que participan en la investigación, en lugar de tomar medidas para esclarecer el caso, como ha sido ordenado e incluso prometido por el Presidente de la República.

Reiteramos nuestra exigencia a que el gobierno federal:

  1. Publique toda la información relacionada con el contrato DN-10 SAIT-1075/P/2019 entre la SEDENA y Comercializadora Antsua S.A. de C.V., incluyendo su anexo técnico y todos los documentos relativos a la contratación y prestación del servicio.
  2. Explique por qué la SEDENA ocultó y mintió respecto de la existencia de dicha contratación.
  3. Solicite a NSO Group y al gobierno de Israel que hagan pública la lista de clientes en México y de licencias aprobadas respectivamente.
  4. Responda si la SEDENA ha realizado o realiza intervenciones de comunicaciones privadas y, en su caso, muestre las autorizaciones judiciales para llevarlas a cabo.
  5. Genere medidas de no repetición y reparación integral del daño a las víctimas que incluyan ─pero no se limiten a─ aceptar un Grupo de Expertos Independientes que conduzcan investigaciones independientes, objetivas y diligentes para asegurar que estos casos no queden impunes.

Hacemos un llamado a la opinión pública a no dejarse confundir por la desinformación y propaganda gubernamental, con la cual pretende evadir su responsabilidad y compromiso de entregar la información y de responder ante la evidencia que demuestra sus mentiras, violaciones a derechos humanos y otros actos ilegales contrarios a sociedades democráticas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: R3D

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Consejerías de las Comunidades Educativas en Nicaragua – Corazón de una visión educativa
noticia siguiente
FÉLIX GUATTARI : ‘EL FENÓMENO DE LA EXCLUSIÓN CREA UNA MISERIA INCREÍBLE’

También le podría interesar

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

668 Usuarios En linea
Usuarios: 319 Invitados,349 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

(Campaña Internacional) El Espionaje de Pegasus: Acabar...

septiembre 14, 2021

LA SOCIEDAD VIGILADA

enero 28, 2021

La doctrina de la manipulación cibernética o...

febrero 21, 2017