Top Posts
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿ORGANIZACIÓN O ESPONTANEIDAD? DE ROSA LUXEMBURGO A NUESTROS DÍAS

por La Redacción junio 23, 2019
junio 23, 2019
770
De este ARTÍCULO eres el lector: 377

Por: lanzasyletras. 23/06/2019

Hernán Ouviña, profersor de la Universidad de Buenos Aires, brindará hoy una videoconferencia que se proyectará en distintas universidades de Colombia bajo el título “Organización política en Latinoamérica” coordinada por la Escuela Nacional Orlando Fals Borda. Presentamos un capítulo de su más reciente libro que aborda la cuestión, Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina (Ed. El Colectivo, Buenos Aires – Quimantú, Santiago de Chile, 2019).

Del libro Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina. Hernán Ouviña (2019).

Capítulo 3: Protagonismo popular y organización revolucionaria

La fórmula filosófica de una edad racionalista tenía que ser: ‘Pienso, luego existo’. Pero a esta edad romántica, revolucionaria y quijotesca, no le sirve ya la misma fórmula. La vida, más que pensamiento, quiere ser hoy acción, esto es combate. José Carlos Mariátegui

Por lo general se ha calificado a Rosa como “espontaneista”, epíteto éste que, por un lado, da cuenta de una acusación que busca desestimar su proyecto revolucionario original, y, por el otro, evidencia un enorme desconocimiento de su propuesta organizativa. En las siguientes páginas, nos proponemos reconstruir sus planteos sumamente sugerentes de la dialéctica entre espontaneidad y organización, o mejor aún, entre iniciativa de masas y (auto)dirección colectiva, adentrándonos también en los debates que mantuvo en torno a la huelga de masas como herramienta política, y en ciertas críticas que supo formular de los formatos organizativos tanto del bolchevismo (sin necesariamente cuestionar su pertinencia al interior de la realidad rusa) como del reformismo propio de la socialdemocracia alemana y europea.

Consideramos que sus hipótesis y análisis resultan por demás interesantes para el activismo y la militancia popular que hoy lucha contra el patriarcado, el colonialismo y el capitalismo, en la medida en que pondera el protagonismo popular y las formas exploratorias de construcción de poder desde abajo, sin dejar de considerar como ineludible a la organización política, pero buscando evitar la asfixia de la potencia disruptiva que las masas despliegan en contextos de resistencia y ebullición. Sus aportes, por tanto, nos permiten trazar ciertos puentes con algunos debates que han signado a las izquierdas latinoamericanas, y establecer posibles afinidades entre las propuestas de Rosa y los procesos de luchas populares que se han desplegado recientemente en nuestro continente.

PARA LEER EL RESTO DEL ARTICULO PULSE AQUÍ.

Fotografía: BBC

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los pesticidas y herbicidas envenenan nuestra salud
noticia siguiente
Thelma Cabrera: la candidata indígena que sorprendió a Guatemala

También le podría interesar

Escribir con el cuerpo, desde el cuerpo, en...

mayo 26, 2022

Escribir con el cuerpo, desde el cuerpo, en...

abril 14, 2022

La actualidad de Rosa Luxemburgo en el debate...

febrero 23, 2022

Visitantes en este momento:

1.006 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,444 Invitados,561 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Escribir con el cuerpo, desde el cuerpo,...

abril 14, 2022

“Lo que nos acercó a Rosa fue...

febrero 27, 2019

De Lula y Rosa.

abril 19, 2018