Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Organización de Vázquez Mota recibió más de mil millones de pesos sin rendir cuentas

por La Redacción noviembre 27, 2016
noviembre 27, 2016
741
De este ARTÍCULO eres el lector: 374

Por: Aristegui Noticias. 27/11/2016

Juntos Podemos, el programa que dirige la ex candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota, recibió más de mil 36 millones por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre 2014 y 2016, sin que el uso de los recursos públicos pueda ser comprobado.

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó este viernes una investigación sobre la ruta y objetivos del dinero público que ha recibido el programa de la ex candidata del PAN.

“La bolsa de recursos públicos que el gobierno mexicano ha destinado a Juntos Podemos asciende a mil 36 millones 189 mil pesos —casi 60 millones de dólares—”, dice el reportaje, “fondos que se le entregaron en tres años: de 2014 a 2016”.

Esa cantidad, dice el texto, supera en casi seis veces el presupuesto programado para el Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), organismo del gobierno mexicano que tiene la misma tarea que dice enarbolar el programa del que Vázquez Mota, es decir, apoyar a los connacionales que se encuentran en Estados Unidos.

MCCI obtuvo el monto total de los recursos públicos transferidos a la iniciativa de Vázquez Mota, en respuesta a varias solicitudes de acceso a la información enviadas a la Cancillería, la cual entregó un archivo con 13 comprobantes en los cuales consta que el dinero fue transferido a dos de las organizaciones no gubernamentales asociadas a Juntos Podemos: Parents Alliance y AEM-USA Foundation.

En octubre pasado, la organización publicó la primera parte de su investigación, en la cual se revelaba que las actividades de Vázquez Mota en Estados Unidos eran financiadas con fondos gubernamentales. Y, en ese momento, se desplegó información financiera en el sitio juntospodemos.mx.

“Entre los documentos dados a conocer en juntospodemos.mx destaca, sin embargo, una relación de supuestos gastos operativos correspondientes al año 2015. Ahí se asegura que un total de 8 millones 732 mil dólares de los fondos recibidos del gobierno mexicano se destinaron a gastos operativos (como diseño del programa, supervisión del mismo, visitas de campo, etcétera), esa cantidad llamó la atención a especialistas consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, sobre todo porque en ese listado no se aporta dato alguno sobre contratos, proveedores y/o entregables que justifiquen las cifras declaradas por Juntos Podemos”, dice el reportaje.

Especialistas consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, analizaron el manejo del dinero reportado por la iniciativa representada por Vázquez Mota. Coincidieron en que no existe certeza sobre el destino final de esos recursos e hicieron otros cuestionamientos en torno a la falta de rendición de cuentas.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2611/mexico/organizacion-de-vazquez-mota-recibio-mas-de-mil-millones-de-pesos-sin-rendir-cuentas/

Fotografía: es.makemefeed

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cierre masivo de escuelas y despidos
noticia siguiente
TRABAJADORES DEL PERIODICO LA “JORNADA” DENUNCIAN QUE SE LES QUITARAN SUS PRESTACIONES LABORALES

También le podría interesar

EPU, CED y desaparición de mujeres

julio 13, 2024

¿Nuevo despilfarro de recursos públicos en la provincia...

abril 17, 2023

¿De qué hablamos cuando hablamos de López Obrador?

julio 5, 2020

Visitantes en este momento:

710 Usuarios En linea
Usuarios: 344 Invitados,366 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No soy diplomático, “vengo a aprender”: Videgaray...

enero 7, 2017

PRI y PAN revientan sesión y se...

mayo 27, 2016

EPN oculta 12 millones 406 mil 136...

septiembre 5, 2017