Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ojo por ojo un retroceso civilizatorio

por RedaccionA octubre 23, 2023
octubre 23, 2023
743

Por: Marcelo Trivelli. 23/10/2023

Los libros sagrados contienen los principios teológicos y juegan un papel crucial en la transmisión de la fe. La Biblia en el cristianismo, el Corán en el islam, la Torá en el judaísmo son textos que se enseñan desde la cuna, pasando a constituir verdades absolutas, irrebatibles y excluyentes.

Ha habido guerras por motivaciones estrictamente religiosas en el pasado, pero la historia nos demuestra que, en su mayoría, las guerras han estado motivadas por una combinación de factores en que predominan los económicos, territoriales, étnicos y políticos. Cualquiera sea la motivación, las consecuencias de la guerra son siempre devastadoras.

Las tres religiones mencionadas más arriba, y que predominan en la cultura occidental y de oriente medio, consagran el principio del “ojo por ojo” que implica igual o peor castigo al crimen cometido satisfaciendo así la venganza anhelada por la víctima y la sociedad. Su origen religioso puede explicar el por qué este principio está tan arraigado en las relaciones humanas y en las relaciones entre Estados, y se hace tan difícil dar el primer paso en la construcción de una convivencia pacífica.

Siempre será más fácil aplicar el “ojo por ojo” porque no requiere del coraje de dialogar y buscar una sana convivencia. Como dice la canción “Dale una oportunidad a la paz” de John Lennon, “La paz no es algo que se desea, es algo que se crea y que se puede lograr si hay voluntad”. En muchas partes del mundo no existe dicha voluntad.

Es lo que estamos viendo en oriente medio. Un conflicto de larga data en el cual los líderes exhiben justificaciones religiosas, que se repiten incansablemente porque así es más fácil identificar un enemigo y alinear a su propia gente. Y en la búsqueda de una justicia bíblica, “ojo por ojo”, se están cometiendo atrocidades y barbaries inimaginables, que deben ser condenadas sin ambigüedades ni titubeos.

La fuerza de la política y de los medios de comunicación, que también responden a intereses políticos, promueven la polarización, de tal manera que quien condene la violencia de ambos lados se le hace ver como un traidor. Condenar la violencia perpetrada por quienes uno siente simpatía, no es traición, es colaborar en los primeros pasos para lograr la paz.

Niñas y niños nacen libres de mal y de prejuicios. Son una hoja en blanco que comienza a ser escrita por el mundo adulto, y por ello es importante distinguir siempre entre las organizaciones y las personas. En la situación de oriente medio, ser israelí o sionista no es lo mismo que ser judío, y ser de Hamas o la Jihad Islámica no es lo mismo que ser palestino. Chile, con una numerosa comunidad palestina y judía, han sido ejemplo de buena convivencia y colaboración, y nuestro país puede ser una aporte siendo muy claro y directo como lo ha sido hasta ahora.

Toda guerra, por terrible que sea, puede servir de ejemplo en el aula para sacar lecciones y educar. Buscar el “ojo por ojo” es ir en contra de los avances civilizatorios que buscan contar con un Estado de Derecho, reconocido y legítimo, que solucione los conflictos entre las partes evitando la violencia y las barbaries.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Palestina: invasión y genocidio
noticia siguiente
El lento avance de la evaluación formativa

También le podría interesar

León XIV: entre la herencia y la esperanza

mayo 11, 2025

La civilización del deseo

abril 19, 2025

“Viernes Santo: una cruz ideada para humillar, transformada para...

abril 18, 2025

Visitantes en este momento:

2.179 Usuarios En linea
Usuarios: 1.630 Invitados,549 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué entiende por «pueblo» el Papa Francisco?

octubre 8, 2021

Vocería política revolucionaria raizal y el devenir...

abril 7, 2025

La guerra de guerrillas para destronar a...

octubre 3, 2021