Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Occidente se enfila contra China

por RedaccionA septiembre 5, 2022
septiembre 5, 2022
604

Por: nicaleaks. 05/09/2022

Juventud Rebelde

En medio del aumento de las tensiones en torno a China, dos periódicos divulgaron la intención de Occidente de acrecentar el conflicto que, según analistas, busca contener el desarrollo del gigante asiático frente a sus competidores.

Según el medio Político, la administración de Joe Biden pedirá al Congreso estadounidense que apruebe una venta de armas a Taiwán, valorada en unos mil millones de dólares, cifra similar a la ofrecida por Washington a Ucrania a inicios de este mes.

El periódico refiere que la venta podría incluir 60 misiles antibuque Harpoon, cien misiles aire-aire Sidewinder, que equiparán los aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, y una extensión del contrato de radar de vigilancia.

John Kirby, coordinador de Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, declaró que Washington tiene la intención de continuar brindando asistencia de seguridad a la isla, que está reconocida como parte de China por la mayoría de la comunidad internacional. Incluso, el funcionario norteamericano expresó que EE.UU. no apoya las pretensiones independentistas de algunos en Taiwán.

Sin embargo, recientemente, la Cancillería china responsabilizó a Estados Unidos por la subida de tensiones en el estrecho de Taiwán. En una rueda de prensa, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Exteriores, instó a Washington a dejar de perturbar la paz y la estabilidad en la región, según RT.

Las declaraciones del funcionario chino se producen en un escenario de crisis diplomática entre las dos potencias, incentivada por la visita a Taipéi de China de la tercera autoridad de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes, lo que supuso el desconocimiento de la política de una sola China, ampliamente aceptada en el mundo y reconocida por Naciones Unidas.

En tanto, The Times divulgó que Liz Truss, actual ministra de Relaciones Exteriores y candidata favorita a suceder a Boris Johnson en el cargo de primer ministro en septiembre próximo, clasificará a China como una amenaza para Reino Unido si llega a ganar las elecciones de su partido.

Como parte de su campaña, la política conservadora afirmó que realizará una revisión integrada de las prioridades británicas en materia de diplomacia, según RT. Ahora el periódico The Times develó que se pretende elevar la categoría del gigante asiático en la revisión de seguridad elaborada en 2021 por Londres. De ganar Truss, ya no sería un competidor sistemático sino una «amenaza aguda».

La guerra económica contra China parece ser política dentro del Partido Conservador, pues el otro candidato en las elecciones para primer ministro, Rishi Sunak, también apuntó a Beijing como un enemigo durante varios actos de campaña.

Incluso, según El Confidencial, el tema China se convirtió en una de las cuestiones protagonistas en los comicios. Los dos aspirantes se enfrentaron sobre quién adoptará la postura más dura frente al gigante asiático.

Asimismo, hace unos meses trascendió que el jefe del FBI, Christopher Wray, y el director general del MI5, Ken McCallum, acusaron a Beijing de llevar a cabo una gran «ofensiva económica y política secreta». En ese encuentro se catalogó a China como «la amenaza más peligrosa» a largo plazo para la seguridad de Occidente.

En un artículo de The San Diego Tribune se resume una de las razones de la decisión de atacar a China. Según ese medio, el gigante asiático se ha convertido en el blanco de políticos que buscan votos. «Algunos candidatos culpan a China de los problemas económicos en sus países, además de significar una amenaza a la seguridad para sus vecinos y el mundo».

Desde la Cancillería de China se repudió las declaraciones injerencistas en su momento y se llamó a dejar la mentalidad colonial en las relaciones internacionales. «Los hechos han demostrado plenamente que Estados Unidos es la mayor amenaza para la paz, la estabilidad y el desarrollo mundiales», indicaron. Una declaración que mantiene total vigencia.

Biden y la candidata británica Liz Truss, entre las voces de Occidente que encienden la mecha contra China

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: nicaleaks

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ayotzinapa y el concepto de Crimen de Estado
noticia siguiente
La conversión de las Ciencias Sociales en una caja de herramientas

También le podría interesar

Pensar una alianza estratégica con las cooperativas agrarias...

junio 23, 2025

China usa cobalto de República Democrática del Congo...

junio 22, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.722 Usuarios En linea
Usuarios: 1.216 Invitados,506 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La guerra mundial híbrida y la rivalidad...

junio 5, 2024

China y el coronashock.

mayo 1, 2020

Guerra de chips: romper el cerco

febrero 12, 2024