Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nuevas transas en la SEV, 8 mil 400 millones “extraviados”

por La Redacción agosto 31, 2016
agosto 31, 2016
920
De este ARTÍCULO eres el lector: 450

Por: Edgar Hernández. 31/08/2016 

A los más de 6 mil millones de pesos cuya devolución exige desde 2011 la SEP al gobierno de Veracruz por programas educativos y presupuestos jamás aplicados, hoy se suman nuevos desvíos por ocho mil 345, 267 millones de pesos correspondientes a los ciclos escolares 2013-2015.

Por tanto, las autoridades educativas federales que encabeza Aurelio Nuño, exigen la restitución inmediata de los dineros so pena de no entregar un centavo más para la educación media, superior y tecnológica, así como para el programa nacional de becas para Veracruz. 

Este lunes 29 agosto venció el plazo para aclarar el cuantioso faltante reclamado a la Secretaría de Educación, que encabeza Xochitl Adela Osorio Martínez, sin que explique a cabalidad el uso y destino de los dineros públicos.

El reclamo del titular de la SEP, Aurelio Nuño, precisa que del 2013 al 2015 “se entregó el recurso” mismo que no fue aplicado a los programas educativos de Veracruz por un monto federal superior a los 17 mil millones de pesos.

Subraya además la no aportación del gobierno estatal de una cantidad similar para dichas tareas educativas como mandata la ley. Por ello, la Secretaría de Educación Pública demandó al gobierno estatal el reintegro del dinero de acuerdo al programa para los recursos no devengados.

¿Dónde quedaron esos miles de millones?

Ya desde el mandato de Fidel Herrera Beltrán la federación sabía de cuantiosos desvíos.

Entre 2009 y 2011, la SEP entregó 716 millones 334 mil 745 pesos, sin que mediara una prueba fiscal de cómo se gastó el 91 por ciento de ello y un año después de que Javier Duarte asumiera la gubernatura, la Federación le entregó 652 millones 210 mil pesos cuya totalidad jamás fue comprobada.

Para tener una idea de lo que ha representado para la educación en Veracruz, tan solo el último monto (652 millones) equivale a la instalación de tres mil 623 aulas con computadoras, proyector, pizarrón electrónico, impresora y conexión a internet.

Es equiparable al 35% de las aulas instaladas en secundarias de todo el país e incluso se podrían comprar 361 mil tabletas electrónicas para igual número de alumnos. 

¿Dónde están los primeros seis mil millones de pesos entregados?

El 11 de marzo del 2014 durante un desayuno-presentación del programa que impulsa el empresario Antonio Chedraui Mafud, “Sé tu amigo”, el empresario Claudio X. González reclamó ante Xochitl Adela Osorio, los “seis mil 178 millones de pesos extraviados en el periodo 2010-2011 que reporta la Auditoría Superior de la Federación”.

“Perdón que diga esto, pero esto me puede, reclamó el empresario cercano al presidente Peña Nieto dirigiéndose directamente a Xochitl, ¿Qué haría usted con seis mil millones de pesos?.. ¿Maravillas, verdad? Ni nos imaginamos esa cifra. Esa cifra que se perdió es un chorro”.

La respuesta de Xochitl fue el silencio.

Las irregularidades se acrecentarían. Las desapariciones o extravíos del dinero irían en aumento al grado tal que a los más de seis mil millones se sumarían, al corte del 2015, casi 17 mil millones tan solo en educación media y superior.

El pasado viernes 15 de julio a las 12:30 del día acudieron a puntual cita en la sede de la Secretaría de Educación Pública de la ciudad de México, sita en las calles de Argentina, la titular de educación, Xochitl Adela, Mario Alberto Laguna Martínez, encargado de la dirección de Recursos Humanos, Oficialía Mayor, y Rosendo Roberto Pelayo, subsecretario de Educación Básica.

También presentes ante las máximas autoridades de la SEP, la subsecretaria Denise Uscanga, Pedro Velasco Sodi, Secretario Técnico de la Escuela al Centro de Veracruz, Eduardo Barenque Enríquez, Coordinador Sectorial de Operación Estratégica y por la Subsecretaria de Educación Media y Superior, Daniel Avila Fernández, actual Coordinador Sectorial de Operación Técnica y Financiera.

Xochitl Adela, según relatan testigos, se veía notablemente nerviosa y por momentos temblorosa cuando recibió uno a uno los reportes de las irregularidades desglosados en prolongada sesión en donde las autoridades federales de la SEP papeles en mano, reclamaban la comprobación de los recursos entregados.

De acuerdo a la minuta de la sesión –foliada y sellada por la SEP- en poder de este reportero, misma que fue deslizada por una alta autoridad de la SEV, la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, “entregó una carpeta con 176 fojas, también en nuestro poder, que contiene la información de los pendientes, entre los que destacan”:

“La falta de comprobación o reintegro de recursos de los programas de: Escuelas de Tiempo Completo, del ejercicio fiscal 2013-2014 por 543 millones de pesos; Escuela Segura (2013-2014-2015) por 37 millones de pesos; el programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa 2014-2015, 38.5 millones de pesos, y para el Programa Nacional de Becas, 3.3 millones de pesos”.

Uno a uno se sucedieron los reclamos federales.

Xochitl Adela nerviosa pero de manera cortes los recibía (al día siguiente, el 16 de julio, presentaría su renuncia misma que no le sería aceptada): “No hay documentación que respalde los programas “Escuelas Tiempo Completo”, “Escuela Segura”, “Convivencia Escolar”, “Reforma Educativa”, “Fortalecimiento de la Calidad Educativa”, “Para la Inclusión y Calidad Educativa”, “Inglés y Nacional de Becas”.

Todo ello hasta caer en las irregularidades correspondientes a los presupuestos de educación media y superior donde los faltantes suman más de ocho mil millones de pesos en donde se registra un adeudo de dos mil 401.1 millones de pesos no entregados a la Universidad Veracruzana.

Y en cuanto al Programa Nacional de Becas, sección “Manutención” el faltante es por 157 millones de pesos; incumplimiento de “Pari” y “Politécnica” por 18.2 millones de pesos, así como aportaciones a los tecnológicos descentralizados por 577 millones de pesos.

La fiesta millonaria concluye con un dictamen de la SEP:

“El estado (Veracruz) tiene un adeudo de comprobación por 8 mil, 345,267. 65 millones de pesos por comprobar por lo que es probable que no reciba recurso para el ejercicio 2016”. (Anexo copia de la minuta).

Esa es la tragedia que vive Veracruz en donde la pus brota por todos lados.  

Tiempo al tiempo. 

Fuente: http://www.elcentronoticias.com/nuevas-transas-8-mil-400-millones-extraviados/

Fotografía: encontacto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuba rechaza enérgicamente golpe parlamentario contra Rousseff
noticia siguiente
Arriban miles de policías federales a Chiapas

También le podría interesar

Tutores del CPX solicitan a las Autoridades dar...

junio 26, 2025

CPX una comunidad educativa que está dando lecciones...

junio 21, 2025

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

833 Usuarios En linea
Usuarios: 325 Invitados,508 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡BASTA EMBUSTEROS! Los corruptos son ustedes.

enero 28, 2018

GOBIERNOS DE LOS TRES NIVELES ENCUBREN NEGLIGENCIA...

agosto 6, 2022

COMUNICADO. CORRUPCIÓN Y NEGLIGENCIA COBRA 2 MUERTES...

febrero 24, 2021