Top Posts
Contra la publicidad denigrante de la imagen de...
Nace plataforma web sobre Autogobierno Social Territorial
Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock
Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley...
La urgente necesidad de un currículo ecosocial
Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el...
20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma...
Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia...
Rushdie herido
¿Qué son las ‘piedras del hambre’ y por...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

GOBIERNOS DE LOS TRES NIVELES ENCUBREN NEGLIGENCIA Y CORRUPCIÓN EN EL CASO DE MINEROS ATRAPADOS EN COAHUILA

por RedaccionA agosto 6, 2022
agosto 6, 2022
REMA

Por: REMA. 06/08/2022

El colapso de una mina de carbón el pasado 3 de agosto en Las Conchas Sabinas en el Estado de Coahuila es uno más de los múltiples desastres previsibles, que no accidentes, como suelen llamarlo las autoridades de los tres niveles de gobierno. Estas terribles tragedias son resultado de la corrupción, la ilegalidad y la impunidad en la que operan las empresas mineras en la zona carbonífera de Coahuila con la complicidad del gobierno de la 4T y gobiernos anteriores, que han hecho oídos sordos a las advertencias que por 16 años lleva gritando la organización Familia Pasta de Conchos.

Nuevamente, el Gobierno (en todos sus niveles) que, por omisión, permitió la explotación laboral, las condiciones laborales esclavizantes, la dañina insalubridad y la devastación ambiental en las minas de Sabinas; se convirtió en un criminal cómplice de aquellos empresarios que dieron la orden a los mineros de bajar al interior de la mina para seguir extrayendo Carbón, pese a que existían claras evidencias de que la mina se podía inundar porque la excavación presentaba infiltraciones de agua ya que los trabajadores estaban maniobrando muy cerca de un cuerpo de agua.

Una muestra de la impunidad imperante es que no obstante que desde la tragedia de Pasta de Conchos hasta la fecha han sucedido decenas y decenas de accidentes y muertes en las minas de México; no hay un solo responsable tras las rejas.

Esta situación viene desde mucho atrás: 1969 y 2012: Barroterán, (157 y 7 muertos) 1988: Mina Cuatro y Medio (37 muertos), 2006: Pasta de Conchos, (65 muertos de quienes 63 siguen sepultados en la mina)  2011: El Pocito (14 muertos), 2012: Progreso (5 muertos); 2021: Múzquiz (7 muertos) (https://www.milenio.com/estados/accidentes-en-minas-de-coahuila-cuales-son;https://elpais.com/mexico/2021-06-05/localizado-el-cuerpo-de-uno-de-los-trabajadores-atrapados-por-el-colapso-de-una-mina-de-carbon-en-coahuila.html; https://www.sdpnoticias.com/mexico/accidentes-mineros-en-mexico-estas-son-las-tragedias-que-se-han-vivido-en-el-sector/). Estos son algunos ejemplos de que en esta zona carbonífera de Coahuila se toleran pésimos condiciones de trabajo, los accidentes laborales se solapan, las muertes se ignoran y las empresas criminales son encubiertas y protegidas por las autoridades gubernamentales de los tres niveles.

  Mientras los trabajadores son explotados brutalmente por las compañías mineras para obtener millonarias ganancias, los gobiernos (en especial el Federal) se asocian con las compañías mineras para que la CFE, dirigido por Manuel Bartlett, tenga carbón manchado de sudor y sangre.

 Hoy en México no hay quien rescate a los trabajadores del modelo minero extractivista y depredador que en cínica complicidad con el Gobierno de la 4T y las criminales compañías mineras fomentan y potencian la devastación y la muerte.

 Las y los integrantes de la REMA enviamos un abrazo solidario y fraterno a los familiares de los 10 trabajadores mineros que lamentablemente se encuentran atrapados en mina de carbón el Pinabete ubicada en la Comunidad de Las Conchas Sabinas Estado de Coahuila; deseamos de todo corazón que sus familiares pronto sean rescatados sanos y salvos; al mismo tiempo esperamos que los mineros que lograron escapar del colapso e inundación del pozo de la mina recuperen muy pronto su salud. Así mismo exigimos justicia para todas las familias de los mineros muertos en Coahuila y castigo a las mineras asesinas responsables.

¡NO A LA MINERÍA!

¡SÍ A LA VIDA!

¡ALTO A LA IMPUNIDAD DE LAS MINERAS!

Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería REMA
—

*****************************************************************************

 RED MEXICANA DE AFECTADAS/OS POR LA MINERÍA

inforema.mexico@gmail.com, rema@remamx.org, www.remamx.org
Twitter: @MXREMA,  Facebook: REMAMX

Fotografía: REMA

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿De qué tratan las propuestas contra el feminicidio de Sánchez Cordero y Zaldívar? OCNF lo explica
noticia siguiente
Detienen a defensor purépecha de Nahuatzen, Michoacán

También le podría interesar

En Oaxaca existen 422 concesiones mineras, en su...

julio 29, 2022

Comunidades en Chiapas cierran filas contra la minería...

julio 28, 2022

Reprueban a México en transparencia sobre minería e...

julio 17, 2022

Visitantes en estos momentos:

131 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 23 Invitados, 107 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA SALUDABLE.

    octubre 22, 2020
  • 2

    Inicia el Segundo Período de Revista de Supervivencia 2022 del IPE

    agosto 17, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La urgente necesidad de un currículo ecosocial

    agosto 18, 2022
  • 5

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 7

    20 de agosto Asamblea Informativa sobre la Reforma Electoral en Jalcomulco

    agosto 17, 2022
  • 8

    Boric, la promesa de re-fundar Carabineros y el apoyo que terminó siendo carta blanca a la violencia policial

    agosto 18, 2022
  • 9

    Ucrania y la guerra cognitiva

    agosto 16, 2022
  • 10

    Comienzan detenciones de periodistas en Zimbabue bajo ley de ciberseguridad

    agosto 18, 2022
  • 11

    2ª edición-e (corregida) de ‘Muestra en Prosa’ de Rolando Revagliatti (con epílogo de Simón Esain)

    agosto 17, 2022
  • 12

    Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

    agosto 16, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Idóneos.

enero 12, 2018

Decepciona a lideresa priísta cancelación de Monedero...

agosto 9, 2017

Pierdant pagó el impuesto como favor de...

agosto 19, 2016