Top Posts
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
Empresas de seguridad reclutan jóvenes y usan armas...
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistasVíctor Ortega

Notas para una historia crítica del comunismo en México: I

por RedaccionEM noviembre 5, 2024
noviembre 5, 2024
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 533

Por: Victor Ortega. 05/11/2024.

Existe una historia oficial del comunismo mexicano cuyo legado terminó de algún modo integrado en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y su proyecto de IV-Transformación, hoy en el poder.

Entre alguna de su cada vez más amplia bibliografía, encontramos la Historia del comunismo en México (1983) de Arnoldo Martínez Verdugo; La izquierda mexicana a través del siglo XX (1993) de Barry Carr; La Búsqueda 1. La izquierda mexicana en los albores del siglo XXI (2003) y La Búsqueda 2. La izquierda y el fin del régimen el partido de Estado (1994-2000) de Enrique Semo; o Camaradas. Nueva historia del comunismo en México (2017) compilada por Carlos Iliades.

*

La historia maldita del comunismo en México comienza con una ruptura que emerge en el Pleno de diciembre de 1956 del Partido Comunista Mexicano (PCM, 1919-1982) y finaliza entre el XIII Congreso Nacional en mayo de 1960, celebrado en la clandestinidad y la IX Convención del Distrito Federal y el V Pleno del Comité Central del PCM en diciembre de 1961.

Recién en el siglo XXI comienzan a publicarse los materiales que produjo la oposición interna del PCM: El fracaso de la Revolución Democrática de Liberación Nacional (2000) de Mario Rivera Ortiz; La izquierda cercada. El Partido Comunista y el poder durante las coyunturas de 1955 a 1960 (2000) de Antonio Rousset; Semblanzas de Guillermo Rousset Banda. Recuerdos y reflexiones para la reconstrucción de la trayectoria de un intelectual del siglo XX (2017) compilado por Gabriela de la Vega y Antonio Rousset y la Obra política (2020) de José Revueltas. Un antecedente de esta bibliografía lo encontramos en El espartaquismo en México (1978) de Paulina Fernández Christlieb.

Fotografía: Victor Ortega

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Podemos perecer por no oír los mensajes de la Tierra
noticia siguiente
¿Qué va a hacer el THAAD?

También le podría interesar

El 68 mexicano: La actividad de Mario Héctor...

mayo 28, 2025

El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset...

mayo 22, 2025

El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...

mayo 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.195 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,593 Invitados,601 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA HISTORIA PERDIDA EN SU LABERINTO PRESENTE

mayo 4, 2023

Entrevista a José Santis: «Aprendí de Paulo...

septiembre 20, 2021

Miguel Ríos responde a Joaquín Sabina: “Hay...

marzo 15, 2023