Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Miguel Ríos responde a Joaquín Sabina: “Hay que ser comunista siempre, hasta la vejez”

por RedaccionA marzo 15, 2023
marzo 15, 2023
746
De este ARTÍCULO eres el lector: 655

Por: Cuba debate. 15/03/2023

El músico Miguel Ríos ha respondido con toda rotundidad a Joaquín Sabina, después de que este afirmarse el pasado mes de noviembre: “Antes era de izquierdas, pero ahora no lo soy tanto porque tengo ojos y oídos”.

“Luego que las revoluciones del siglo XX fracasaron todas, el comunismo ha sido un desastre y la deriva de la izquierda latinoamericana me duele enormemente, y las del siglo XXI que avanzan son el feminismo y la lucha LGTBI”, aseguró.

Ahora, en una entrevista con El Español, Ríos ha señalado que no está de acuerdo con eso y que no ve bien esas declaraciones.

“No sé quién dijo, se atribuye a mucha gente, a Churchill y a todo el mundo, eso de ‘si con 20 años no eres comunista es que no tienes corazón y si a los 40 lo eres es que no tienes cabeza’. Es que a los 40 antes se era viejo (ríe). Bueno, que no. Eso es un pensamiento muy burgués, de persona instalada”, ha asegurado el músico.

“Tú dile a un tío que lleva toda la vida poniendo ladrillos en una obra, de los 20 a los 60, que se vuelva burgués. ¿Cómo va a dejar de ser comunista?”, ha preguntado el músico, que ha subrayado que, en su opinión, “hay que ser comunista siempre, hasta la vejez, toda la vida”.

“Comunista en el sentido de reparto de riqueza, en el sentido humano de la comunidad, no en el sentido de Stalin ni de la Unión Soviética, claro. Comunista en sentido filosófico de reparto de cosas. O sea, es que yo… veo a la gente sufrir y me conmuevo. Me da un vuelco”, ha aclarado.

Ríos ha afirmado en la misma entrevista que le da “un pudor enorme pensar en no sufrir por eso” y que “no puedes tener miles y miles de millones y no acordarte de la gente que duerme al raso una noche de invierno”:

“Es un actitud y me parece de sentido común, más allá de ideologías militantes. Todos esos miles de toneladas de comida que se desperdician al año… es una pena”.

(Tomado de Huffington Post)

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuba debate

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Verdad factual, verdad lingüística y verdad legal: “Ahora, ¡vas y lo cascas!”
noticia siguiente
Evolución de las empresas militares privadas: desde la guerra de Angola hasta el Grupo Wagner

También le podría interesar

El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset...

mayo 22, 2025

El “Principio Democrático y su Mitificación” en Amadeo...

mayo 11, 2025

Arte y Revolución en México: la literatura proletaria...

marzo 27, 2025

Visitantes en este momento:

995 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,450 Invitados,544 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Notas para una historia del comunismo: IX

enero 11, 2025

¿QUÉ ES EL ANARQUISMO SIN ADJETIVOS?

febrero 15, 2016

Alain Badiou : “Debemos sacar nuestro propio...

julio 27, 2017