Top Posts
Anorexia: una experiencia filosófica
Cuando se comprende la necesidad de la lucha
Autogestión y narcisismo
Fundación la Caixa entrevista al filósofo Joan-Carles Mèlich...
El desánimo. La izquierda chilena en clave de...
Lola Pons: «Debemos reivindicar atención para la argumentación...
“No hay una continuidad automática entre revuelta y...
Élisabeth Roudinesco y el yo soberano
De la última transformación: devenir niñe
Pertenencia por elección frente a individualismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Miguel Ríos responde a Joaquín Sabina: “Hay que ser comunista siempre, hasta la vejez”

por RedaccionA marzo 15, 2023
marzo 15, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 103

Por: Cuba debate. 15/03/2023

El músico Miguel Ríos ha respondido con toda rotundidad a Joaquín Sabina, después de que este afirmarse el pasado mes de noviembre: “Antes era de izquierdas, pero ahora no lo soy tanto porque tengo ojos y oídos”.

“Luego que las revoluciones del siglo XX fracasaron todas, el comunismo ha sido un desastre y la deriva de la izquierda latinoamericana me duele enormemente, y las del siglo XXI que avanzan son el feminismo y la lucha LGTBI”, aseguró.

Ahora, en una entrevista con El Español, Ríos ha señalado que no está de acuerdo con eso y que no ve bien esas declaraciones.

“No sé quién dijo, se atribuye a mucha gente, a Churchill y a todo el mundo, eso de ‘si con 20 años no eres comunista es que no tienes corazón y si a los 40 lo eres es que no tienes cabeza’. Es que a los 40 antes se era viejo (ríe). Bueno, que no. Eso es un pensamiento muy burgués, de persona instalada”, ha asegurado el músico.

“Tú dile a un tío que lleva toda la vida poniendo ladrillos en una obra, de los 20 a los 60, que se vuelva burgués. ¿Cómo va a dejar de ser comunista?”, ha preguntado el músico, que ha subrayado que, en su opinión, “hay que ser comunista siempre, hasta la vejez, toda la vida”.

“Comunista en el sentido de reparto de riqueza, en el sentido humano de la comunidad, no en el sentido de Stalin ni de la Unión Soviética, claro. Comunista en sentido filosófico de reparto de cosas. O sea, es que yo… veo a la gente sufrir y me conmuevo. Me da un vuelco”, ha aclarado.

Ríos ha afirmado en la misma entrevista que le da “un pudor enorme pensar en no sufrir por eso” y que “no puedes tener miles y miles de millones y no acordarte de la gente que duerme al raso una noche de invierno”:

“Es un actitud y me parece de sentido común, más allá de ideologías militantes. Todos esos miles de toneladas de comida que se desperdician al año… es una pena”.

(Tomado de Huffington Post)

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuba debate

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Verdad factual, verdad lingüística y verdad legal: “Ahora, ¡vas y lo cascas!”
noticia siguiente
Evolución de las empresas militares privadas: desde la guerra de Angola hasta el Grupo Wagner

También le podría interesar

Tomar el timón: hacia un programa cibercomunista

diciembre 5, 2022

Competencia o cooperación: Posicionamientos antagónicos de la doctrina...

octubre 31, 2022

TESIS SOBRE EL MOMENTO Y SOBRE LO NECESARIO

agosto 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

276 Usuarios En linea
Usuarios: 51 Invitados, 225 Bots

Programa: Educación en la Mira

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 3

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 4

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 5

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 9

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Ley natural y derechos humanos

    marzo 23, 2023
  • 13

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023
  • 14

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Perreando con Pierre Bourdieu

junio 8, 2022

Comunismo yonki. Nadie es desechable

enero 25, 2022

Diez notas sobre la perspectiva revolucionaria

noviembre 12, 2019