Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Nos vamos, pero regresamos, la decisión la tiene el gobierno”, CNTE.

por La Redacción julio 11, 2016
julio 11, 2016
904
De este ARTÍCULO eres el lector: 403

Por: Insurgencia Magisterial Chiapas. 11/07/2016

Alrededor de las 4:00  de la tarde, como se había resuelto en la Asamblea Estatal del día miércoles 06 de julio del 2016, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), liberó las entradas oriente y poniente de la ciudad que permanecían bloqueados al transporte de empresas transnacionales, desde el pasado26 de junio.

En mitin, minutos previos a la liberación de las vialidades, la CNTE recordó que su lucha no es por aumentos salariales sino por algo de mayor trascendencia. “le dimos paso a una demanda más noble, más profunda y que por ello hoy tenemos la certeza que triunfaremos. Esa demanda es la defensa irrestricta del carácter público de la educación y la defensa de nuestro empleo, porque también tenemos derecho a defender nuestro empleo”, aseguraron.

En una breve recapitulación sobre la historia del actual paro de labores, señalaron “hace 55 días, el 15 de mayo que estallamos en paro las dos secciones [secciones sindicales 7 y 40 en la entidad], la jauría en el poder se nos fue encima. Decían que no seríamos capaz de tardar más de tres días”. Lo anterior, en relación al linchamiento mediático y estrategia represiva que l@s docentes han denunciado y que, incluso, ha tenido eco a nivel internacional.

“Hoy podemos demostrarles que se equivocaron. Se equivocaron no sólo por la contundencia y fortaleza de este gran movimiento. Se equivocaron porque ellos no tienen el mínimo argumento para defender la reforma educativa”, algo que han venido señalando a través, no sólo de declaraciones, encuentros académicos, así como propuestas alternativas a la autodenominada “reforma educativa”. “Esto no lo decimos nosotros, lo dicen los investigadores, los académicos, los intelectuales y lo dice el pueblo en general. Esa la certeza más profunda de que no nos derrotarán”, aclararon.

“Hoy salen hasta los gusanos del SNTE y el cadáver de Aurelio Nuño a vociferar que urge revisar y replantear la mal llamada reforma educativa”. Esto último en referencia al anuncio de por parte de los titulares de la Secretaría de Educación y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE), sobre una eventual revisión de la reforma educativa, mismo hecho que la CNTE ha denunciado como una estrategia de distracción por parte del gobierno, así como un intento de desplazar a la CNTE como interlocutor en dicha revisión.

A la misma hora, las y los maestros que sostuvieron bloqueos durante 13 días como cobertura a los diálogos con la Secretaría de Gobernación, liberaron el acceso al transporte comercial en distintos puntos de la geografía chiapaneca, con excepción del bloqueo en la autopista San Cristóbal-Tuxtla, donde pobladores de aquel municipio, junto con organizaciones sociales, decidieron mantener vigente el corte a la circulación de dichos vehículos.

Para terminar, señalaron que esta acción es una estrategia de reorganización de fuerzas para determinar futuras acciones, dependiendo del avance de las negociaciones que se reanudarán el próximo lunes, día para el cual se ha convocado una megamarcha en la capital chiapaneca. Asimismo agradecieron a la sociedad civil que los ha acompañado durante todo este tiempo, particularmente en estos trece días d bloqueo durante los cuales, no hubo uno sólo donde no recibieran alimentos por parte de familias de manera independiente.

Muestra del apoyo popular y organizado fue la recepción de víveres, el día de hoy, provenientes del caracol Roberto Barrios del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en la zona Norte-Selva, así como el recibimiento de una comisión del magisterio del vecino país de Guatemala en la región Frontera Sur. con inf de pozol,org

Fuente: http://insurgenciamagisterialchiapas.blogspot.mx/2016/07/nos-vamos-pero-luego-regresamos-la.html

Fotografía: insurgenciamagisterial

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Aunque seas reportero te puedo levantar”, amenaza policía a periodista veracruzano
noticia siguiente
Qué es la soberanía alimentaria

También le podría interesar

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

842 Usuarios En linea
Usuarios: 326 Invitados,516 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La CNTE, en “alerta máxima”; si no...

agosto 6, 2016

NUEVA TÁCTICA: El Ejército se disfraza de...

mayo 21, 2016

Las Escuelas Normales, la última resistencia.

febrero 17, 2020