Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No son 11 mil, son 26 mil los despidos en Pemex

por La Redacción febrero 8, 2016
febrero 8, 2016
1,6K

Por: Noreste. 08/02/2016

La crisis del crudo que vive Petróleos Mexicanos (Pemex), con la caída en picada del precio del barril que expertos advierten estaría muy por debajo de los 20 dólares por unidad, provoca un hoyo fiscal de 70 mil millones de pesos que tiene que ajustar  la empresa  con el despido de cuando menos 26 mil trabajadores antes de que finalice este año.

Un oficio fechado el 19 de enero de 2015,  enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a Mario Govea Soria, subdirector de Presupuesto de PEMEX, confirma un primer paquete de liquidados para cancelar 10 mil 553 plazas de forma permanente, pero en realidad se irán alrededor de 17 mil trabajadores en el primer trimestre.

El Oficio No 312.A.- de SHCP indica a Govea Soria que proceda con la cancelación de plazas solicitadas fechado el 16 de diciembre de 2015.

Sin embargo, cuando se envió ese documento con fecha de clasificación del 4 de noviembre del año pasado, no estaba contemplado que el crudo cayera por debajo de la línea de los 20 dólares y obligara al propio director de PEMEX Emilio Lozoya a decir que el daño financiero no sería tan grave  porque hay una cobertura de seguro y porque el precio de producción es de 10 dólares por barril lo que permite un margen de utilidad.

En la próxima sesión del Consejo de Administración se presentará un informe que expone la urgencia de cancelar el 30 por ciento de las plazas.  Cuando menos 5 mil trabajadores sindicalizados pasan a jubilación y más de 20 mil serán  despedidos para ajustarse al presupuesto de la empresa productiva del Estado.

Si la crisis con la tendencia a la baja en el precio del crudo no se detiene, el ajuste tendrá que ser mayor; además de que  en 2017 todavía no se sabe si alguna compañía aseguradora  será temeraria de vender una póliza de protección a PEMEX que le garantice recibir dinero por la caída del petróleo.

La plantilla laboral de PEMEX es de alrededor de 150 mil trabajadores, de los cuales  hay más de 110 mil sindicalizados. Mientras la plantilla de los de confianza se disparó en 60 por ciento hasta principios del año pasado, los del Sindicato Petrolero han ido a la baja.

Fuente: http://noreste.net/noticia/no-son-11-mil-son-26-mil-los-despidos-en-pemex/

Fotografía: valorportamaulipas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Independientes ligados al PRI pretenden infiltrarse en Morena
noticia siguiente
10 teorías de la conspiración que resultaron ser ciertas

También le podría interesar

Fui despedido del trabajo: ¿quién pagará la renta?

diciembre 30, 2024

Derrame de crudo no reportado, razón de explosión...

abril 27, 2024

Acometen despidos masivos en la CNB… y dan...

febrero 18, 2024

Visitantes en este momento:

995 Usuarios En linea
Usuarios: 233 Invitados,763 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Otro disparate: Pemex se arruina… y el...

febrero 8, 2016

Lanzan primera licitación de “fracking” en México.

marzo 11, 2018

MINEDU estaría obligado a reponer a nivel...

febrero 21, 2016