Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No es la OTAN sino la whisquierda la que está «obsoleta».

por La Redacción febrero 8, 2017
febrero 8, 2017
913

Por: La Pluma. Manlio Dinucci. 08/02/2017

Voces influyentes de la izquierda europea se unieron a la protesta anti-Trump «No Ban, No Wall» –promovida desde USA– olvidando el muro franco-británico de Calais contra los inmigrantes y sin mencionar el hecho que la causa del éxodo de refugiados son las guerras en las que han participado los países europeos de la OTAN .

Se ignora el hecho que en USA la medida de prohibición bloquea la entrada de personas provenientes de los países –Irak, Libia, Siria, Somalia, Sudán, Yemen e Irán– contra los que USA ha librado desde hace más de 25 años guerras abiertas y/o secretas, de personas a las que hasta ahora se concedían visas fundamentalmente por razones que no son humanitarias sino sobre todo para crear en USA comunidades de inmigrantes –seguiendo el esquema de los exiliados anti-castristas– al servicio de las estrategias estadounidenses de desestabilización contra sus países natales.

Por cierto, los primeros en ser bloqueados y en emprender una class action –o sea una acción legal colectiva– contra la nueva medida fueron un contractor, que no es otra cosa que un mercenario, y un intérprete iraquíes que colaboraron por largo tiempo con las tropas estadounidenses que ocupaban su país.

Y mientras que la atención político-mediática se focaliza en lo que sucede del otro lado del Atlántico, se pierde de vista lo que pasa en Europa, donde el panorama es desolador.

El presidente francés Francois Hollande, al ver que Francia se va quedando detrás de Gran Bretaña, que a su vez recupera el papel de más estrecho aliado de USA, se escandaliza por el apoyo de Trump al Brexit y demanda que la Unión Europea –institución que esa misma Francia ignora al trazar su política exterior– haga oír su voz. Voz de hecho inexistente ya que de los 28 países miembros de la Unión Europea 22 son miembros de la OTAN, bloque militar que la Unión reconoce como «base de la defensa colectiva», bajo el mando del Comandante Supremo de las fuerzas aliadas en Europa nombrado por el presidente de USA, o sea, en lo adelante, por Donald Trump.

La canciller alemana Angela Merkel dice «deplorar» la política de la Casa Blanca hacia los refugiados, pero se entrevista por teléfono con Trump y lo invita al G20, a celebrarse en julio en Hamburgo. «El presidente y la canciller están de acuerdo en la importancia fundamental de la OTAN para garantizar la paz y la estabilidad», nos informa la Casa Blanca.

Conclusión: la OTAN no está «obsoleta», como dijo Trump. Él y Merkel «reconocen que nuestra defensa exige inversiones militares apropiadas».

Más explícita fue la primera ministro británica Theresa May cuando, al ser recibida por Trump, se comprometió a «estimular a mis colegas, los líderes europeos, a concretar el compromiso de dedicar un 2% del PIB a la defensa, para repartir la carga más igualmente».

-Nuestro objetivo, es la paz
-Muerta o viva, no se nos escapará

Según los datos oficiales de 2016, sólo 5 países de la OTAN alcanzan un nivel de gastos de «defensa» igual o superior al 2% del PIB: USA (3,6%), Grecia, Gran Bretaña, Estonia y Polonia.

Según la OTAN, Italia dedica a la «defensa» un 1,1% del PIB, pero está “mejorando”: en 2016, aumentó ese gasto en más de 10% en relación con 2015. Según los datos oficiales de la OTAN para el año 2016, el gasto de Italia para la «defensa» se eleva a 55 millones de euros diarios. En realidad, el gasto militar efectivo es mucho más elevado ya que el presupuesto de «defensa» no incluye el costo de las misiones militares en el exterior, ni el de armamentos importantes, como los navíos de guerra financiados con miles de millones de euros a través de la Ley de Estabilidad y del ministerio de Desarrollo Económico. En todo caso, Italia se ha comprometido a llevar el gasto de «defensa» al 2% del PIB, o sea 100 millones de euros al día [1].

Pero la izquierda institucional [italiana] prefiere no hablar de eso, mientras espera que Trump tenga un momento libre para llamar por teléfono a Paolo Gentiloni [2].

Notas:

[1] En el caso de España, el presupuesto anunciado para 2016 es de 13.212 millones de euros, o sea un 0,91% del PIB y 35 millones de euros diarios. Nota de Tlaxcala.

[2] Paolo Gentiloni, del Partido Democrático italiano, es el nuevo primer ministro designado en Italia después de la renuncia de Matteo Renzi, en diciembre de 2016.

Fuente: http://es.lapluma.net/index.php?option=com_content&view=article&id=9142:2017-02-01-12-52-32&catid=58:opinion&Itemid=182

Fotografía: La pluma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Impunidad de Javier Duarte no es sólo por desvío de recursos, hay 17 periodistas asesinados: Article 19
noticia siguiente
Inquieta a EU avance de AMLO

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.444 Usuarios En linea
Usuarios: 944 Invitados,500 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 5

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 6

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 7

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021
  • 8

    Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel López Vega en Puebla

    marzo 31, 2023
  • 9

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 10

    Leticia Luna: “La poesía puede ser un abismo para quien la escribe, pero un vuelo para quien la lee”

    octubre 3, 2023
  • 11

    ¡Llevar la fiesta en paz! Educación y conflicto.

    junio 3, 2018
  • BRASIL: BIENVENIDOS A LA LUCHA DE CLASES

    abril 22, 2016
  • 13

    La orden ejecutiva de Biden que ha indignado a las mujeres #BidenErasedWomen

    enero 26, 2021
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Donald Trump pacta con Xi Jinping y...

julio 2, 2019

Éramos pocos y ganó Trump

noviembre 10, 2024

Más de 300 maestros protestan en la...

mayo 28, 2024