Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Inquieta a EU avance de AMLO

por La Redacción febrero 8, 2017
febrero 8, 2017
961
De este ARTÍCULO eres el lector: 543

Por: El Diario. 08/02/2017

Ciudad de México—  Si el presidente Enrique Peña no logra resultados positivos en relación con su homólogo estadounidense, la posición de Andrés Manuel López Obrador rumbo a 2018 se fortalece, advierte un reporte del Congreso de EU.

“El público mexicano parece estar apoyando al presidente Peña Nieto en su posición frente a Trump, pero la opinión pública puede volteársele contra él si fracasa en trabajar de forma productiva con la Administración Trump”, dice el reporte del Servicio de Investigación Congresional (CRS, por sus siglas en inglés) que ayuda a los legisladores estadounidenses en sus tareas.

“El descontento con Peña puede incrementar el apoyo de los votantes por Andrés Manuel López Obrador, un populista de izquierda que no tiene miedo en enemistarse con Estados Unidos, en las elecciones de 2018 en México”.

Según el reporte, la estabilidad en México es clave para los intereses estadounidenses y de escalar las tensiones entre los gobiernos podría afectar la cooperación con EU en migración y antidrogas.

“Estados Unidos se beneficia cuando México es estable, próspero y seguro. Los intereses de EU probablemente serían impactados si México se desliza en una recesión o si la violencia escala particularmente a lo largo de la frontera”, añade el reporte.

“Las tensiones en estas relaciones pueden impactar la voluntad de México a cooperar con el Gobierno de EU en control migratorio o reducción de la siembra de drogas ilícitas que tradicionalmente han estado entre las principales preocupaciones de hacedores de política en EU”, concluye.

Fuente: http://diario.mx/Nacional/2017-02-08_e11d691e/inquieta-a-eu-avance-de-amlo-/

Fotografía: mobile.diario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No es la OTAN sino la whisquierda la que está «obsoleta».
noticia siguiente
El Año Previo a las Elecciones en México: Gasolinazo y Neoliberalismo.

También le podría interesar

Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...

julio 9, 2025

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

Visitantes en este momento:

886 Usuarios En linea
Usuarios: 376 Invitados,510 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ganó Biden, uno de los suyos. Nada...

noviembre 10, 2020

OPERACIÓN TRIUNFO… y sin embargo, la idoneidad...

junio 22, 2019

EE.UU. Decenas de miles de maestros obtienen...

mayo 12, 2018