Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

Donald Trump pacta con Xi Jinping y levanta el bloqueo a Huawei

por La Redacción julio 2, 2019
julio 2, 2019
Lecturas del Artículo: 89

Por: Instituto de estrategia. 02/07/2019

Un simple apretón de manos, una charla rápida entre Donald Trump y Xi Jinping, un acuerdo de palabra y como consecuencia, habrá subida de las Bolsas y millones de suspiros de alivio.

El presidente de Estados Unidos afirmó este 29 de junio d 2019 que el diálogo con China para contener la guerra comercial que enfrenta a ambos países va “de nuevo por buen camino”.

Trump hizo estos comentarios tras reunirse con el líder chino, Xi Jinping, en uno de los encuentros bilaterales programados durante la cumbre del G20 que se desarrolla en la ciudad japonesa de Osaka. Como consecuencia de este avance, el líder estadounidense ha anunciado que permitirá a las empresas de su país que vendan productos al fabricante chino Huawei.

“Tuve una buena reunión con el presidente Xi,diría que excelente”.

De manera que las conversaciones “están de nuevo por buen camino”, añadió:

“Hemos acordado que las empresas estadounidenses puedan vender productos a Huawei”.

“Vendemos a Huawei una tremenda cantidad de productos. Yo dije que eso está bien. Es un tema complejo, por cierto”.

Trump, sin embargo, no quiso precisar si como parte de esa revisión en el caso del fabricante chino será sacado de la lista del Tesoro de Estados Unidos donde están incluidas las empresas vetadas para hacer negocios con firmas estadounidenses.

“No hemos hablado de eso. Tenemos una reunión mañana o el martes».

Trump, y cuando se le volvió a insistir sobre si él creía que Huawei saldría de esa lista, recalcó que no quería hablar de ello.

“Creo que es inapropiado. Lo dejamos para después”.

Trump no aclara sin el fabricante chino será sacado de la lista de empresas vetadas para hacer negocios con firmas estadounidenses

Huawei ha conseguido situarse a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G, algo que Estados Unidos ve con preocupación porque teme que China aproveche esos sistemas para el espionaje.

Según la agencia de noticias oficial de China, Xinhua, las negociaciones, que fueron abruptamente interrumpidas en mayo, se reanudarán y Washington ha levantado su amenaza de imponer nuevos impuestos a las importaciones, que habrían afectado a más de 500.000 millones de dólares en productos chinos comprados cada año por EEUU.

Los dos líderes repiten así el escenario del último G20, en Argentina a fines de 2018. Después suspendieron las hostilidades durante algunos meses para reanudar las negociaciones comerciales completas que, sin embargo, llegaron a un punto muerto.

“Tuve una buena reunión con el presidente Xi,diría que excelente”

Antes de su reunión con Xi Jinping, Trump comenzó el día con las bromas con Vladimir Putin, de manera que el presidente estadounidense continuó mostrando su complicidad con los líderes criticados por la situación de los derechos humanos en su país.

Después de un tuit casi casual sobre una posible reunión sin precedentes con el líder norcoreano Kim Jong en la zona de desmilitarización (DMZ) que separa a las dos Coreas, el presidente de los EE. UU. se reunió con el príncipe heredero de la Corona de Arabia Saudí, Mohammed Ben Salman.

Elogió su “trabajo extraordinario”, ignorando las preguntas repetidas sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

Mientras Xi y Trump estaban negociando, los diplomáticos de los veinte países, que representan el 85% del PIB mundial, continuaron trabajando por el clima, en un momento en que Europa está experimentando una ola de calor sin precedentes, considerada por los científicos como un síntoma inequívoco del cambio climático.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Instituto de estrategia

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL GOBIERNO SIGUE SIN RESPETAR LA AUTONOMíA DE LOS EJIDOS POR EL CONFLICTO DE LA PRESA MILPILLAS
noticia siguiente
Facebook y la privatización del dinero

También le podría interesar

El racismo, la COVID-19 y el golpe de...

enero 18, 2021

Académicos lanzan una Carta de Solidaridad con el...

enero 11, 2021

¿Qué pasará cuando Facebook y Twitter nos censuren?...

enero 7, 2021

Lectores en este momento

232 Usuarios En linea
Usuarios: 60 Invitados, 172 Bots

Encuesta Insurgente

Con Biden como Presidente de Estados Unidos, consideras que a México le irá:
Votar

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    RSP elegirá a sus candidatos para la elección 2021 con una app

    enero 21, 2021
  • 2

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020
  • 3

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 4

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 5

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 6

    Razones o emociones: ¿Qué tiene más peso en nuestra decisión electoral?

    enero 10, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El plan A las Aulas: una reorganización educativa

    enero 21, 2021
  • 3

    Las fallas de la democracia en El Salvador

    enero 21, 2021
  • 4

    El agua se cotiza en la bolsa

    enero 21, 2021
  • 5

    PORQUE ESTÁS QUE TE VAS, Y TE VAS, Y TE VAS, Y NO TE HAS IDO

    enero 19, 2021
  • 6

    La peor pandemia de la historia reciente: el VIH crece en América Latina

    enero 21, 2021
  • 7

    Nueva sentencia en el caso de Moisés Sánchez muestra deficiencias en las investigaciones e imposibilita el acceso a la justicia

    enero 21, 2021
  • 8

    Karl Liebknecht – Rosa Luxemburgo

    enero 21, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

China anuncia sanciones contra Marco Rubio y...

agosto 31, 2020

Gobernar y narrar en tiempos fracturados

junio 20, 2017

Capitalismo de Inteligencia Artificial vs Nueva Formación...

agosto 7, 2019