Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Muere Luis Lópezllera, impulsor de la economía solidaria en México

por RedaccionA diciembre 7, 2022
diciembre 7, 2022
650
De este ARTÍCULO eres el lector: 612

Por: La coperacha. 07/12/2022

Pionero de monedas comunitarias y fundador de organizaciones sociales, sindicales y de vivienda.

La mañana de este sábado 29 de octubre murió el arquitecto Luis Lópezllera a la edad de 87 años en su casa de la CDMX. Fue un destacado impulsor de la economía solidaria y las monedas comunitarias como el Tláloc, Mixiuhca y el Bojá.

Lópezllera dedicó gran parte de su vida a la organización y reflexión sobre los movimientos sociales y populares desde Promoción del Desarrollo Popular (PDP), iniciativa surgida en 1967 apoyado por el Secretariado Social Mexicano (SSM).

Fue el primer presidente laico (1971-1973) del SSM, organización pionera en México, nacida desde la iglesia católica que impulsó movimientos sindicales, cooperativistas, de vivienda popular y de economía social y comunitaria, desde el trabajo de las parroquias de base.

Fue cofundador de organizaciones como el Instituto Mexicano de Estudios Sociales (IMES) en 1960, el Frente Auténtico del Trabajo (FAT) en 1961 y Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento (COPEVI) en 1962.

En ellas participó con personajes como Luis Leñero, Antonio Velasco Piña, Rodolfo Escamilla, Enrique Ortiz, entre otros.

Su método de trabajo incluía la reflexión, el diálogo y la acción. De ahí que tuvo una destacada participación en el Foro Social Mundial (FSM) del 2002 en Porto Alegre, Brasil, así como organizador de los espacios de la economía solidaria en los FSM de 2008, 2009 y 2010 en México.

Así también impulsó 17 Diálogos Ecosistémicos del 2009 al 2017, círculos de estudio, conversatorio y mercados solidarios con participaciones nacionales e internacionales.

De su ejercicio profesional como arquitecto generó varios proyectos de vivienda popular desde el COPEVI. Lópezllera afirmaba que no toleraba la injusticia de que los trabajadores de la construcción dedicaran sus vidas a levantar grandes edificaciones cuando no tenían cubiertas condiciones mínimas de vivienda digna.

Le sobreviven su compañera Cristina Lavalle y sus hijos Esther y Luis.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
En el cuarto aniversario de su gobierno, López Obrador reivindicó el humanismo mexicano
noticia siguiente
Lanzamiento del libro: Defender los Pueblos

También le podría interesar

Economía social solidaria en Costa Rica

julio 10, 2025

“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...

julio 9, 2025

Pensar la época: “Es un momento en el...

julio 9, 2025

Visitantes en este momento:

736 Usuarios En linea
Usuarios: 343 Invitados,393 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El muro militar de México contra la...

mayo 11, 2024

QUEMAN FLORES DE LA PAZ AFUERA DE...

octubre 26, 2023

Diez medios fueron los principales beneficiarios de...

septiembre 25, 2024