Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lanzamiento del libro: Defender los Pueblos

por RedaccionA diciembre 8, 2022
diciembre 8, 2022
857
De este ARTÍCULO eres el lector: 751

Por: pressenza. 07/12/2022

El sábado 19 de noviembre se realizó el lanzamiento del libro ‘Defender los pueblos’, editado por la organización Somos Defensores y el proyecto Hacemos Memoria de la Universidad de Antioquia. En el texto, que presenta un compendio de historias protagonizadas por líderes y lideresas sociales que defienden su territorio, participó como autor el periodista Jorge Escobar Banderas, redactor de Pressenza en Colombia.

El lanzamiento del segundo tomo de esta colección editorial tuvo lugar en los espacios de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de la ciudad de Cali. Durante el evento se hizo un recuento de las diferentes anécdotas que giraron entorno a la construcción de los relatos y las vivencias del cubrimiento en distintos puntos del país.

Jorge Escobar Banderas, periodista que hace parte de la redacción Colombia de Pressenza, participó con la escritura de dos textos, el primero de ellos se denomina ‘Sólo el pueblo, salva al pueblo’ que relata la historia de Nomadesc, una organización social encabezada por Berenice Celeita, una lideresa y defensora de los derechos humanos que ha impulsado la protección de los derechos vulnerados a las comunidades víctimas del desplazamiento forzado en el pacífico colombiano.

Jorge Escobar Banderas. Foto de Tatiana Alejandra Espinosa Cabrera

A su vez, en esas líneas se retrata otra de las grandes apuestas emprendidas por Nomadesc, como lo es la Universidad Intercultural de Los Pueblos, un espacio donde los saberes académicos y técnicos se combinan con la ancestralidad de los pueblos, facilitando un proceso de articulación intercultural.

La segunda historia tuvo como protagonista a un colectivo juvenil de la ciudad de Tumaco, en la costa Pacífica, denominado AfroMiTu. Dicho texto fue elaborado en compañía del periodista Carlos Alberto Murillo, donde se cuentan las vivencias de un grupo de jóvenes que a pesar del contexto de violencia en el cual viven, se las han ingeniado para influenciar a otros jóvenes a encontrar en la música y la cultura, un escape a la difícil realidad de la región.

‘Defender los pueblos’ es el segundo tomo de la colección editorial Defender, un proyecto realizado por el proyecto  Hacemos Memoria de la Universidad de Antioquia y la organización Somos Defensores.

Puede acceder a los libros aquí: Defender los pueblos y Defender la Vida

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Muere Luis Lópezllera, impulsor de la economía solidaria en México
noticia siguiente
La OEA en el Perú y su cuestionada misión

También le podría interesar

Colombia. Potente huelga contra el boicot de la...

junio 5, 2025

Los pueblos… ¿Están solos y por su cuenta?

mayo 26, 2025

La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...

mayo 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.315 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,571 Invitados,743 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 11

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 14

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Educación para ‘sobre-vivir’

julio 28, 2023

Reclamo ancestral: comunidad indígena de Colombia toma...

julio 21, 2016

Ordenan libertad para Álvaro Uribe en Colombia,...

octubre 13, 2020