Top Posts
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
Entrevista a Franck Gaudichaud: «En Chile siguen siendo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Morena va por suspensión de decreto de reestructuración de deuda

por La Redacción septiembre 24, 2017
septiembre 24, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 99

Por: E-consulta . 23/09/2017

Xalapa, Ver.- La fracción del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, solicitó ante el Juzgado Séptimo de Distrito del Tribunal del Poder Judicial la suspensión del decreto de la LXIV Legislatura por el que se aprueba la reestructuración de la deuda.

[relativa1]

De igual forma se pidió dejar sin efecto la convocatoria que se emitió el pasado 12 de septiembre por la que se emiten los lineamientos para la venta de créditos por 38 mil millones de pesos.

El argumento partidista va en el sentido que son inconstitucionales todas las acciones que se han implementado para reestructurar los pasivos del gobierno estatal.

En un comunicado de prensa se argumentó que el Estado debe velar por la estabilidad de las finanzas públicas, para coadyuvar en generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo.

Sin embargo, esos principios constitucionales se violan con la emisión de los decretos y la convocatoria por el que la mayoría del pleno, validó el renegociar la deuda pública en Veracruz.

“El interés legítimo se puede generar por una afectación directa o indirecta, partiendo de la situación especial del quejoso frente al orden jurídico” se establece como una premisa.

[relativa2]

Además de reclamar el decreto por el que se autoriza la reestructuración, por el que se oficializa el permiso de la Cámara a través en la Gaceta Oficial del Estado, y la consolidación de un fideicomiso sin estructura que servirá para los créditos, también piden dejar sin efecto la convocatoria de licitación.

Según o planteado por el área jurídica de Morena lo hecho por los legisladores es violatorio de la Constitución federal, pues además de no contar con el quórum para votarlo la Cámara no tiene facultades para autorizar a un tercero a asumir créditos en nombre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

“El Congreso estatal no tiene facultades para autorizar al Ejecutivo Estatal a crear un fideicomiso de financiamiento, que acceda al crédito y que esos recursos se los entregue al Estado de Veracruz, ni para autorizar la afectación de Participaciones Federales a un tercero que contrata créditos con Instituciones Financieras”.

Tras argumentar una serie de violaciones a la carta magna federal, se concluye que el grupo legislativo de Morena solicita la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva del acto reclamado, ya que queda demostrado que el mismo produce un daño inminente e irreparable a sus pretensiones.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: e-veracruz

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Es el nombre de una calle, ¿No?
noticia siguiente
La deuda de América con los mapuches

También le podría interesar

La unidad en Morena: posible pero improbable.

mayo 23, 2023

Morena aplicó en esta iniciativa su estilo de...

mayo 13, 2023

¿Qué pasará con Morena cuando falte AMLO?

mayo 1, 2023

Visitantes en estos momentos:

277 Usuarios En linea
Usuarios: 67 Invitados, 210 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 6

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 7

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 8

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 9

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 10

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    MEDIOS CORPORATIVOS, IDEOLOGÍA E INFORMACIÓN

    mayo 25, 2023
  • 14

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guerra en las redes sociales.

diciembre 15, 2017

La Diputada Ivonne Cisneros participa en el...

octubre 2, 2022

Asesinato de Pedro Tamayo confirma ineficacia de...

julio 24, 2016