Top Posts
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Por qué MORENA apoya a la CNTE?

por La Redacción agosto 25, 2016
agosto 25, 2016
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 524

Por: Jorge Salazar García. 25/08/2016

Con el inicio del ciclo escolar 2016-2017 sin haberse resuelto una sola de las peticiones del magisterio en resistencia, aglutinado en la CNTE, el gobierno de EPN ha marcado la ruta final de desenlace del conflicto. Sus declaraciones de usar todo el peso de la Ley, el incremento de la campaña difamatoria en contra de los maestros, las amenazas de los grupos empresariales y el uso de la vía jurídica (Amparos) y las declaraciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, son pruebas de que la decisión de reprimir a ese movimiento social cuya demanda central es la abrogación de la Reforma Educativa, está tomada. Las posturas, son irreconciliables; si el estado abroga esa Reforma (considerada ideológicamente estratégica) todas la otras se derrumbarán; por su lado los maestros NO van a ceder porque eso implica su propia sobrevivencia.  Los padres de familia que los acompañan tampoco, debido a que eso significa dejar sin escuelas a sus hijos. Si ya miles se están quejando de las elevadas cuotas ¿voluntarias? Que les están exigiendo (inscripciones que van de 300 hasta los 1500 pesos, más cooperaciones económicas en especie, mensuales) ¿cómo van a poder cubrir los adeudos que les impone o impondrá el programa Escuelas al CIEN? Ya no cabe especular sobre si habrá golpeados, corridos y encarcelados, eso ha estado ocurriendo SIEMPRE; las preguntas que deben hacerse son ¿a costa de cuánta sangre más se impondrá el gran negocio con la Educación?  y ¿qué corresponde hacer a la sociedad para evitarlo?

La respuesta a la segunda pregunta la están dando los militantes de MORENA: hay que apoyar hasta donde se pueda y con lo que se pueda al movimiento magisterial.

La CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) que no es un Sindicato, sino un colectivo de representantes sindicales magisteriales y sociales (Padres de familia, jubilados y estudiantes, principalmente) es un movimiento sectorial y popular donde se aglutinan luchas en defensa de sus derechos fundamentales, tales como educación gratuita, salud, alimentación y trabajo. En consecuencia, es un grupo no formal, con dirigencias colectivas, flexibles y con autonomía propia. Uno de sus principios fundamentales es no inmiscuirse con Partidos Políticos; su existencia, credibilidad y durabilidad (1979-2016) han justificado plenamente esa postura. Entonces ¿por qué MORENA, la apoya abiertamente?

Hay múltiples razones, pero mencionaremos la fundamental: ambos tienen, en esencia, el mismo origen e iguales objetivos. Los dos se constituyen con militantes de carne y hueso que defienden los derechos y garantías individuales y colectivas cuyo objetivo es hacer de este País un lugar digno donde la justicia y el respeto prevalezcan sobre la mezquindad de unos cuantos. El Movimiento de Regeneración Nacional está constituido por muchos maestros y padres familia, pero hay profesionistas, estudiantes, trabajadores; militan también hombres y mujeres de la cultura (Escritores, pintores, actores, músicos, artistas, etc.), campesinos y pequeños empresarios esperanzados en transformar a México en ese lugar Digno para todos. Con la obtención oficial del registro de MORENA como Político[1] en el 2014, este movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se echó a cuestas el reto de combinar la lucha social (la CNTE lo es)  con la electoral.

El gran reto para este novel partido es equilibrar la flexibilidad y horizontalidad con la rigidez que le impone la Ley (Art. 43; LGPP) que presupone estructuras jerárquicas rígidas. Actualmente, dichas formas de organización, han prohijado, en todos los Partidos, burocracias nepotistas y corruptas que rentan sus siglas para enarbolar causas mercenarias, no las de la ciudadanía.

En MORENA se sabe: si le pegan a la CNTE, golpearán duramente a millares de militantes del Partido debilitándolo política y estructuralmente. AMLO, como presidente del Comité Ejecutivo Nacional, expresó firmemente esa alianza en la marcha del silencio realizada el 26 de junio pasado donde participaron más de 300 mil personas en la ciudad de México.

MORENA no debe caer en la trampa de concentrar sus fuerzas sólo en la lucha Electoral, si lo hace su naufragio estará asegurado. Por ello debe seguir respaldando y apoyando a los maestros, exigir justicia para los normalistas y demandar la liberación de los presos políticos.

Para callar las voces que piden sinceramente que no se suspendan clases, la CNTE, podría impartirlas en las plazas públicas con apoyo de los padres de familia. De esta forma la lucha continuaría y los niños recibirían lo que a su derecho corresponde.

[1] Artículo 3.  …son entidades de interés público con personalidad jurídica y patrimonio propios, con registro legal…, y tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, …, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público.  LGPP (Ley General de Partidos Políticos).

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LA LUCHA POR LA HEGEMONÍA EDUCATIVA EN MÉXICO. UNA LECTURA.
noticia siguiente
Comunicado del PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO.

También le podría interesar

Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...

julio 11, 2025

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.080 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,524 Invitados,555 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuitláhuac García-Zenyazen Escobar, inician venganza contra Insurgencia...

diciembre 9, 2018

Yunes ya está en campaña para que...

enero 18, 2017

Daniela Griego, promotora de la Cuarta Transformación...

marzo 26, 2025